window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cambios clave en el Seguro Social que afectarán a los jubilados en 2026

Cada año se hacen modificaciones en el Seguro Social para mantener los beneficios alineados con la inflación y los salarios; te compartimos algunos de ellos

En enero de 2026 entrarán en vigor varios cambios en el Seguro Social que afectarán todo, desde los impuestos hasta los cheques de beneficios y las normas sobre la edad de jubilación completa (FRA).

En enero de 2026 entrarán en vigor varios cambios en el Seguro Social que afectarán todo, desde los impuestos hasta los cheques de beneficios y las normas sobre la plena edad de jubilación (FRA). Crédito: T. Schneider | Shutterstock

Es vital que los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos sean conscientes de que la agencia implementará cambios que podrían tener un impacto importante en sus vidas. Conocer estas medidas con anticipación puede ser clave para planificar mejor y maximizar los beneficios de la SSA futuros.

Estas modificaciones no solo buscan responder a la realidad económica, sino también garantizar la sostenibilidad del programa. Y es que hay ser conscientes de que la Administración del Seguro Social cuenta con 57.6 millones de beneficiarios de 65 años o más, de acuerdo al panorama estadístico mensual de julio de 2025 del Seguro Social. Sigue leyendo para conocer algunos de los cambios más importantes que tendrá el Seguro Social en 2026. 

Los beneficios del Seguro Social son a menudo la fuente de ingresos más importante para los trabajadores jubilados o con alguna discapacidad.
Los beneficios del Seguro Social son a menudo la fuente de ingresos más importante para los trabajadores jubilados o con alguna discapacidad.
Crédito: Lane V. Erickson | Shutterstock

1. Aumento de la plena edad de jubilación (FRA)

A partir de 2026 la plena edad de jubilación (FRA) alcanzará oficialmente los 67 años para quienes nacieron en 1960 o después, cerrando así un proceso gradual que comenzó en 1983 con la reforma de la Ley de la Seguridad Social. Este cambio significa que solo quienes esperen hasta la FRA podrán acceder al 100% de sus beneficios, mientras que quienes reclamen antes verán reducidos sus pagos mensuales. De acuerdo al Seniors Guide, estas son las fechas en las que alcanzas tu plena edad de jubilación (FRA) de acuerdo a tu año de nacimiento

  • Si naciste en 1960 o después: tu FRA es a los 67 años y la alcanzarás a partir de 2026.
  • Si naciste en 1959: tu FRA es a los 66 años y 10 meses y la alcanzarás en 2025.
  • Si naciste en 1958: tu FRA es a los 66 años y seis meses y la alcanzaste en 2024.

2. COLA 2026

Uno de los grandes cambios que podría tener el Seguro Social en 2026 aún está “flotando” y es que se tendrá más claridad hasta el mes de octubre cuando se confirme de cuánto será el ajuste por costo de vida (COLA) del próximo año. Las predicciones de la TSCL han colocado al COLA de 2026 entre el 2.5% y el 2.7% en lo que va del año. 

Recordemos que un COLA más alto significa más dinero para los jubilados, pero a consecuencia directa de una mayor inflación; mientras que un COLA más bajo refleja que la presión inflacionaria es menor, pero le da menos dinero a los beneficiarios del Seguro Social para ayudar con el aumento de costos. 

“Si bien un ajuste por costo de vida (COLA) más alto sería bienvenido porque sus beneficios mensuales aumentarán, muchos se sentirán decepcionados. La investigación de TSCL muestra que muchas personas mayores creen que el ajuste por costo de vida (COLA) no refleja adecuadamente la inflación que experimentan”, afirma Shannon Benton, directora ejecutiva de la Liga de Ciudadanos Mayores, en entrevista con Kiplinger

3. Prueba de ingresos: trabajar mientras recibes ingresos 

En 2026 quienes decidan seguir trabajando mientras reciben beneficios del Seguro Social podrán ganar un poco más sin que se les reduzca tanto el cheque mensual. Esto se debe a la llamada “prueba de ingresos” de la SSA, una regla que limita cuánto pueden percibir los beneficiarios antes de que la administración comience a retener parte de sus pagos. Cada año estos topes se ajustan, lo que significa que a partir de 2026 los jubilados podrán conservar una mayor porción de sus beneficios, aun cuando sigan activos en el mercado laboral.

Por ejemplo, durante 2025 se descuenta $1 dólar de los beneficios por cada $2 dólares ganados que superen los $23,400 dólares. Y estar más cerca de la FRA la regla es más flexible, ya que solo se retiene un $1 dólar por cada $3 dólares que excedan los $62,160 dólares. Una vez alcanzada la FRA, no existe límite de ingresos y cualquier monto retenido se devuelve, lo que convierte esta medida en un ajuste temporal y no en una pérdida definitiva. ¿Y qué pasará en 2026?

  • Para beneficiarios menores a la FRA durante todo el año: el límite de ingresos anuales estimado es de $24,360 dólares, donde se retendrá $1 dólar en beneficios por cada $2 dólares que ganes por encima de este límite.
  • Para los beneficiarios que se acerquen a FRA en 2026: el límite de ingresos anuales estimado es de $64,800 dólares, donde se retendrá $1 dólar en beneficios por cada $3 dólares que superen este límite hasta el mes en que el beneficiario alcance la FRA.
  • Para los beneficiarios que lleguen a la FRA 2026: el límite de ingresos anuales estimado es de $64,800 dólares, donde se retendrá $1 dólar en beneficios por cada $3 dólares que superen este límite.

4. Límite de impuestos del Seguro Social 

En 2026 el límite salarial sujeto a impuestos del Seguro Social volverá a subir, como parte del ajuste anual ligado a la inflación. Para 2025 dicho tope es de $176,100 dólares y se prevé que en 2026 aumente a $183,600 dólares, de acuerdo a los datos de Nasdaq. Es decir, el aumento en la base salarial se traduce en una deuda extra de $465 dólares anuales: lo que sumaría un total de impuestos de $11,383.20 dólares. 

Una vez alcanzado ese límite ya no se retendrán más impuestos del Seguro Social, aunque esos ingresos no contarán para el cálculo de las futuras prestaciones. Además, las personas con ingresos superiores a $200,000 dólares, o $250,000 en el caso de parejas que declaran en conjunto, enfrentan un 0.9% adicional.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Jubilación en Estados Unidos Seguro Social
Contenido Patrocinado