Cheque de estímulo DOGE: ¿cuándo podrían aprobarse los primeros pagos?
Según el Departamento de Eficiencia del gobierno de Donald Trump se pueden lograr hasta $2,000 millones de dólares en ahorros

Donald Trump y Elon Musk han hablado del cheque de estímulo DOGE. Crédito: Shutterstock
Mucho ha sonado en los últimos días la posibilidad de que se entregue un cheque de estímulo al que se le ha llamado DOGE, ya que vendría de los ahorros logrados por el Departamento de Eficiencia de Estados Unidos, cuyo objetivo es reducir los costos operativos del gobierno federal.
Estos ahorros están siendo liderados por el magnate Elon Musk, quien al parecer se ha vuelto mano derecha del presidente estadounidense en su segundo mandato. Los recortes que han sido liderados por Musk no se han hecho esperar, lo que ha inmiscuido a personas que tenían sus empleos en el gobierno y ahora con los recortes se han quedado sin su actividad laboral.
Según el Departamento de Eficiencia del gobierno de Donald Trump se pueden lograr hasta $2,000 millones de dólares en ahorros, por lo que han surgido algunas voces que plantean que estos recursos se pongan a disposición de la población estadounidense en forma de cheques de estímulo que podrían llegar hasta los $5,000 dólares por contribuyente.

Uno de ellos ha sido James Fishback, CEO de Azoria, quien envió un mensaje en su cuenta X que ahora hace pensar que los cheques de estímulo DOGE podrían colarse entre las conversaciones políticas: “Los contribuyentes estadounidenses merecen un ‘dividendo DOGE’: el 20% del dinero que ahorra DOGE debería ser enviado de regreso a los estadounidenses trabajadores como un cheque de reembolso de impuestos (…) Con $ 2 billones en ahorros de DOGE y 78 millones de hogares que pagan impuestos, esto es un reembolso de $ 5,000 por hogar, y el resto se usa para pagar la deuda nacional. @ElonMusk, ¡hagámoslo! Así es como reconstruimos la confianza en nuestro gobierno”.
Aunque la medida todavía no es nada, está tomando formalidad. El propio Fishback dijo en una entrevista con The New York Post que se está trabajando para presentar muy pronto el proyecto de ley y es una idea que está alcanzando una importante popularidad.
“Soy optimista de que se presentará un proyecto de ley para convertir en ley la visión del presidente Trump sobre DOGE. No basta con identificar el desperdicio, el fraude y el abuso. Tenemos que devolverle al contribuyente el dinero que tanto le costó ganar cuando su dinero se desperdició y se usó mal, y eso es lo que exige el dividendo de DOGE “.
La primera idea es que beneficie a 79 millones de hogares estadounidenses con cheques de estímulo de $5,000 dólares, que vendrían de ese 20% de los $2,000 millones de dólares que DOGE estaría ahorrando al reducir la burocracia actual en Estados Unidos.
Tampoco hay una fecha clara sobre cuándo podría avanzar esta iniciativa, pero el mismo DOGE se ha fijado como julio de 2026 como fecha importante dentro de su cronograma.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.