Cheque de estímulo federal y estatal: por qué es probable que no lleguen más pagos estos días
A estas alturas del 2023, aún hay personas a las que se les deben sus cheques de estímulo, aquellos tres alivios económicos que el gobierno estadounidense entregó para que las familias de Estados Unidos pudieran sobrellevar la crisis económica que les dejó la pandemia del Covid-19. Además, algunos estados han envíado a lo largo del año sus propios estímulos con el fin de ayudar a sus residentes

Hay algunos estados que están otorgando sus propios cheques de estímulo, te contamos cómo funciona. (Foto por Chip Somodevilla/Getty Images) Crédito: Getty Images
A estas alturas del 2023, aún hay personas a las que se les deben sus cheques de estímulo, aquellos tres alivios económicos que el gobierno estadounidense entregó para que las familias de Estados Unidos pudieran sobrellevar la crisis económica que les dejó la pandemia del Covid-19. Además, algunos estados han enviado a lo largo del año sus propios estímulos con el fin de ayudar a sus residentes. Sea de quien se trate, ya sel gobierno federal o del estatal, es probable que el resto de días que faltan para que el año 2023 se acabe, no se envíen más pagos.
La razón es que entrando en la recta final del año 2023, son varios los días de asueto y de descanso que se otorgan en el gobierno federal y en los gobiernos locales. Las vacaciones navideñas significa que por algunos días, el correo postal de Estados Unidos deja de funcionar, de la misma forma que lo hacen la mayoría de los bancos y las oficinas del gobierno del país.
Como resultado, en algunos días en específico no se enviarán pagos como devoluciones de impuestos ni cheques de estímulo económico. Estos son el 25 de diciembre y el 1 de enero. El resto de los días, puede que las diferentes oficinas inmiscuidas en este despliegue de dinero, trabajen en horarios con jornada reducida.
Si bien el dinero del cheque estímulo federal se ha agotado en gran medida en 2023, todavía se están enviando algunos pagos de personas que son elegibles y que por alguna razón, no obtuvieron su cheque cuando les correspondía.
Así como en el cheque de estímulo federal existieron ciertos criterios de elegibilidad, para los reembolsos que se están entregando en diversos estados, estos también existen y van a variar de unos a otros, todo depende del lugar en donde se viva.
En la mayoría de los casos, en los diferentes estados, a las personas se les pide haber enviado una declaración de impuestos para poder participar en la solicitud de su estímulo económico estatal.
Aunque cada vez se nota más la realidad sobre que la ayuda directa durante la era de la pandemia del coronavirus ha disminuido en este 2023, todavía se están creando programas de pago por diversas razones. Una de ellas es la elevada inflación que le ha pegado a Estados Unidos desde el 2022 y otra es lo inaccesible que se ha vuelto encontrar una vivienda asequible, ya sea para compra o para renta.
***
También te puede interesar: