window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cheques de estímulo de 600 dólares para contribuyentes por aranceles?

Trump planteó devolver parte de los ingresos por aranceles en forma de reembolso. La Casa Blanca confirmó 100,000 millones recaudados, pero el plan necesita más

Tarifas arancelarias en Estados Unidos

Las tarifas arancelarias podrían transformarse en un cheque de estímulo.  Crédito: Shutterstock

El presidente Donald Trump abrió un nuevo frente de debate económico hace unas semanas al insinuar que los ingresos por aranceles aplicados este año podrían transformarse en reembolsos para contribuyentes estadounidenses. Según la Casa Blanca, los aranceles anunciados el 2 de abril de 2025 han generado $100,000 millones de dólares, y parte de ese dinero podría regresar a los bolsillos de los ciudadanos.

Sin embargo, Trump reconoció que cualquier iniciativa requeriría aprobación del Congreso y que los pagos estarían limitados a ciertos niveles de ingreso.

La propuesta presidencial

Durante un evento en julio, Trump comentó: Tenemos tanto dinero entrando que estamos considerando un pequeño reembolso. Pero lo más importante es pagar la deuda”.

El presidente dejó en claro que la prioridad es el pago de la deuda nacional, aunque no descartó destinar parte de lo recaudado a un programa de devolución. El planteamiento generó expectativa inmediata, especialmente por la experiencia previa de millones de estadounidenses con los cheques de estímulo durante la pandemia.

La ley de Josh Hawley

El senador republicano Josh Hawley, de Missouri, fue más allá y presentó el 25 de julio la Ley de Reembolso a los Trabajadores Estadounidenses de 2025. Su iniciativa busca:

  • Financiar los pagos con los ingresos por aranceles.
  • Entregar cheques de al menos 600 dólares por persona.
  • Limitar los beneficios a contribuyentes de ingresos bajos y medios.

Hawley justificó la propuesta señalando que los aranceles no solo deben ser un mecanismo de política comercial, sino también una fuente de alivio directo para las familias que enfrentan altos costos de vida.

Obstáculos en el Congreso

Pese al atractivo de la idea, los analistas consideran difícil que avance rápidamente en el Congreso.

  • Demócratas: podrían rechazar la propuesta por verla como un gesto populista y sin un plan económico estructural.
  • Republicanos: algunos apoyan la devolución, pero otros prefieren destinar los fondos a reducir el déficit fiscal.

El propio Trump ha jugado con ambas posibilidades: usar los ingresos para pagar la deuda o enviarlos como reembolsos. Esto genera dudas sobre cuál es realmente la prioridad de la Casa Blanca.

Impacto potencial en los ciudadanos

Si la propuesta de Hawley prospera, un trabajador recibiría 600 dólares y una familia de cuatro personas $2,400 dólares.

Ese dinero podría ayudar a cubrir gastos inmediatos como renta, gasolina o alimentos, en un momento en el que la inflación sigue presionando el poder adquisitivo. Sin embargo, los economistas advierten que inyectar más liquidez podría, a la larga, alimentar la inflación.

¿Realidad o fantasía?

La idea de un cheque de reembolso arancelario pone sobre la mesa un dilema clásico en la política económica de Estados Unidos: priorizar el alivio inmediato a las familias o la disciplina fiscal.

Aunque los $100,000 millones de dólares recaudados por aranceles representan una oportunidad inédita, la decisión dependerá de un Congreso dividido y de los cálculos políticos de la Casa Blanca.

Por ahora, los estadounidenses deberán esperar para saber si este anuncio se convierte en un beneficio tangible o en otra promesa que queda en el aire.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado