window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

COLA 2026: ¿cuándo se anuncia y de cuánto será el aumento para los jubilados en Estados Unidos?

El COLA 2026 se anunciará en octubre de 2025 y se prevé un aumento de entre 2.5% y 3% en los cheques del Seguro Social

COLA del Seguro Social

Muchos jubilados dependen de los beneficios del Seguro Social y de que el COLA de este año sea alto y generoso. Crédito: Shutterstock

Cada otoño, millones de jubilados y beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos esperan con atención el anuncio oficial del ajuste por costo de vida, mejor conocido como COLA (Cost of Living Adjustment). Este cálculo, que se publica anualmente por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), tiene un impacto directo en los ingresos de quienes dependen de sus cheques mensuales para cubrir gastos esenciales como vivienda, alimentación y salud.

El anuncio del COLA 2026 se dará a conocer en octubre de 2025, siguiendo la tradición de basarse en los datos del índice de precios al consumidor (CPI-W) publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Esta fecha es especialmente relevante porque se considera el termómetro económico que define cuánto aumentarán los pagos del Seguro Social a partir de enero de 2026.

Durante los últimos años, los beneficiarios han experimentado ajustes muy variables: desde incrementos históricos de más del 8% en 2023, impulsados por la inflación récord, hasta ajustes más moderados en 2024 y 2025, cuando la economía comenzó a mostrar señales de estabilización. Para el próximo año, los expertos coinciden en que no se esperan aumentos tan altos como en los años de mayor crisis inflacionaria, pero sí un ajuste que mantenga el poder adquisitivo de los jubilados.

De acuerdo con proyecciones preliminares de economistas y analistas especializados en seguridad social, el COLA 2026 podría ubicarse entre 2.5% y 3%. Esta cifra refleja tanto la desaceleración de la inflación como la necesidad de garantizar que los beneficiarios no pierdan capacidad de compra frente al encarecimiento de bienes y servicios. Aunque parece un porcentaje modesto en comparación con incrementos pasados, representa una ayuda clave para millones de personas de la tercera edad que dependen casi en su totalidad de este ingreso.

El ajuste por costo de vida no solo impacta a jubilados, también beneficia a otras poblaciones, como personas con discapacidad y sobrevivientes que reciben pagos del Seguro Social. Esto significa que el anuncio de octubre de 2025 marcará el rumbo económico de más de 70 millones de estadounidenses que están inscritos en el programa.

La importancia del COLA radica en que funciona como un mecanismo de protección contra la inflación. Sin él, el valor real de los beneficios se reduciría año tras año, dejando a los jubilados en una situación de mayor vulnerabilidad. Por ello, cada anuncio genera expectativa y también debate público sobre si los aumentos son suficientes para enfrentar los crecientes costos de salud, vivienda y alimentación.

En conclusión, el anuncio del COLA 2026 será uno de los momentos más esperados del otoño, y aunque las cifras definitivas se conocerán hasta octubre de 2025, las proyecciones actuales anticipan un aumento moderado de entre 2.5% y 3%. Para los jubilados y demás beneficiarios, esto representará un respiro frente a la inflación, aunque persiste la discusión sobre si los ajustes logran cubrir en su totalidad las necesidades reales de quienes dependen de este vital ingreso.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado