Cómo afectarán los aranceles a tu pensión en Estados Unidos
Los inversionistas están preocupados por los aranceles y muestra de ello es la caída de las acciones estadounidenses de empresas importantes

No designar un beneficiario podría provocar que tu patrimonio, que incluye los activos de tu 401(k), tenga que pasar por un proceso sucesorio. Crédito: Rei Imagine | Shutterstock
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, no se ha tentado el corazón y ha impuesto una dura política arancelaria hacia países de casi todo el mundo, alrededor de unos 180. Y aunque no parezca o no lo hayas pensado, las pensiones podría verse afectadas.
Y es que la mayoría de los estadounidenses tienen planes de jubilación como las cuentas IRA y los planes 401 (k) que les ayudan a ahorrar para su tercera edad. Hay otros que invierten en acciones, bonos y fondos para el mismo fin.

Los inversionistas están preocupados y muestra de ello es cómo las acciones estadounidenses de empresas importantes han caído desde la semana pasada, lo que ha hecho que estas compañías pierdan su valor.
“Los aranceles pueden afectar significativamente las carteras de inversión y los ahorros para la jubilación al aumentar los costos de los sectores manufacturero, tecnológico y de bienes de consumo, lo que podría reducir los precios de las acciones y amplificar la volatilidad del mercado, impactando vehículos a largo plazo como los 401(k) y las cuentas de jubilación individuales (IRA)”, dijo a Newsweek Phillip Battin, presidente y director ejecutivo de Ambassador Wealth Management.
Todas las empresas tendrán un incremento de costos con la entrada de aranceles, ya sea por el encarecimiento de las materias primas o por el acceso restringido a productos extranjeros, esto también afectará a sus márgenes de ganancias. Esto, a su vez, puede reducir el valor de sus acciones, lo que afecta a las pensiones que las poseen.
Los aranceles también tendrán un impacto en la inflación, ya que las empresas no cargarán solas con este incremento de costos, lo compartirán con los consumidores. “El aumento de la inflación y las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal podrían limitar ese potencial alcista y lastrar el crecimiento económico general”, declaró a Newsweek Michael Martin, vicepresidente de estrategia de mercado de TradingBlock.
“Es difícil prever un beneficio real para los inversores estadounidenses en los últimos aranceles radicales de Trump, que afectan a la asombrosa cifra de 180 países. El S&P 500 cayó más de un 3% tras la noticia, y si bien se puede argumentar que estos aranceles podrían beneficiar a la economía estadounidense a largo plazo, las perspectivas a corto plazo son caóticas. Y si hay algo que desagrada a los mercados, es la incertidumbre”, explicó Martin.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: