window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo reclamar tu parte del acuerdo multimillonario de Amazon con la FTC

La FTC anunció que logró un acuerdo histórico de $2,500 millones de dólares con Amazon y millones de miembros Prime recibirán un pago de la compañía

La Comisión Federal de Comercio acusó a Amazon de utilizar tácticas "engañosas" para inscribir a sus clientes en suscripciones Prime que eran difíciles de cancelar.

La Comisión Federal de Comercio acusó a Amazon de utilizar tácticas "engañosas" para inscribir a sus clientes en suscripciones Prime que eran difíciles de cancelar. Crédito: Piotr Swat | Shutterstock

Atención miembros de Amazon Prime, la compañía podría deberte dinero y cientos de miles de usuarios de la plataforma podrían recibir un pago directo. Recientemente se dio a conocer que la Comisión Federal de Comercio (FTC) llegó a un acuerdo multimillonario con Amazon con el que, además de pagar sanciones civiles, la empresa deberá reembolsar millones de dólares a clientes afectados por prácticas de registro engañosas. 

Por eso es muy importante conocer quiénes califican al pago directo del acuerdo millonario con Amazon, de cuánto será el pago y cómo se tiene que reclamar. Aquí te presentamos los datos clave para que te asegures de recibir el dinero que te corresponde en caso de que cumplas con los requisitos. 

Según los términos del acuerdo, Amazon pagará $1,500 millones de dólares en reembolsos a los consumidores.
Según los términos del acuerdo, Amazon pagará $1,500 millones de dólares en reembolsos a los consumidores.
Crédito: Hadrian | Shutterstock

¿Por qué la FTC demandó a Amazon? 

La Comisión Federal de Comercio (FTC) logró un acuerdo con Amazon tras una larga batalla legal que comenzó en 2023 durante la administración Biden. La FTC acusó a Amazon de haber inscrito a millones de usuarios en su programa Prime sin su consentimiento y de hacer intencionalmente difícil su cancelación. Es importante saber que, como parte del acuerdo, Amazon deberá pagar una multa civil de $1,000 millones de dólares y reembolsar a los consumidores afectados, además de poner fin a las prácticas engañosas en el proceso de suscripción y cancelación.

El fallo a favor de la FTC llegó una semana después de que el juez John Chun, del Tribunal de Distrito de EE.UU., concluyera que Amazon violó las leyes de protección al consumidor al recopilar datos de facturación antes de revelar los términos de la membresía. Para muchos, esta resolución demuestra que los reguladores de la actual administración están dispuestos a frenar a las grandes tecnológicas y proteger a los usuarios frente a prácticas opacas en servicios.

Por su parte Amazon respondió que “siempre ha cumplido con la ley”, según su portavoz Mark Blafkin, quien destacó que el acuerdo permitirá a la compañía “centrarse en la innovación y en mejorar la experiencia del cliente”. Aun así el caso marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de las plataformas digitales respecto a la transparencia en sus servicios.

¿Quién califica al pago directo de Amazon? 

De acuerdo a la información compartida por la Comisión Federal de Comercio (FTC), hay aproximadamente 35 millones de consumidores afectados por las inscripciones no deseadas a Prime o por las cancelaciones diferidas. Y para calificar al reembolso de este acuerdo los clientes deben haberse suscrito a Prime entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.

¿De cuánto será el pago del acuerdo multimillonario de Amazon? 

Como se mencionó previamente, el acuerdo de la FTC con Amazon es de $2,500 millones de dólares; los cuales se dividirán en multas y reembolsos. Así que $1,500 millones de dólares se destinarán a los suscriptores de Prime afectados, con un límite de $51 dólares por persona. De acuerdo a la agencia, esta es la segunda indemnización más alta jamás obtenida por la FTC.

¿Cómo reclamar el pago del acuerdo multimillonario de Amazon? 

Lo primero que debes tener en mente es que Amazon hará los pagos a consumidores en dos etapas y es importante que revises a qué grupo perteneces para saber cómo se hará tu reembolso: 

Primer grupo 

El primer grupo está compuesto por los suscriptores que se registraron en Prime a través de un proceso de inscripción impugnado y que no han usado más de tres beneficios Prime, los cuales se entienden como los beneficios que la persona no habría recibido si no tuviera la suscripción. 

Los procesos de inscripción impugnados incluyen cualquier versión de la Página de Decisión de Prime Universal, la Página de Selección de Opciones de Envío, el proceso de inscripción de Prime Video o la Página de Pago Única.

Estos clientes recibirán un pago por el importe total de las cuotas de membresías pagadas durante la suscripción, con un límite de $51 dólares. Toma en cuenta que este grupo no necesita presentar reclamaciones y Amazon distribuirá los pagos en un plazo de 90 días

Segundo grupo  

Una vez que termine el período de pagos automáticos, el segundo grupo deberá completar un formulario para hacer su reclamación. Este grupo está formado por las personas que se registraron a Prime mediante un proceso de inscripción impugnado o intentaron cancelar su membresía sin éxito durante el periodo de cinco años y no han usado más de 10 beneficios Prime durante ningún periodo de 12 meses de inscripción; como lo indica Axios

Toma en cuenta que en este caso, el intento de cancelación se define como “iniciar, pero no completar, el proceso de cancelación en línea” o “aceptar una Oferta de Ahorro durante el proceso de cancelación en línea”.

Los suscriptores afectados elegibles de este grupo deberán estar atentos, pues dentro de los 30 días posteriores a la finalización de los pagos automáticos Amazon les enviará un formulario para el proceso de reclamación. Aquí las personas podrán confirmar si se inscribieron accidentalmente, si intentaron cancelar sin éxito o ambos. 

Ten en mente que el período para enviar de regreso tu formulario de reclamación es de 180 días y podrá hacerse por correo electrónico, correo postal prepagado de primera clase o a través del sitio web del acuerdo. Amazon tiene 30 días máximo para revisar y tomar una decisión sobre los reclamos y si son aceptados los consumidores recibirán un máximo de $51 dólares.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Amazon
Contenido Patrocinado