¿Cómo te afectaría la privatización del Servicio Postal de Estados Unidos?

Privatizar el Servicio Postal de los Estados Unidos podría tener consecuencias a nivel logístico y los usuarios podrían verlo reflejado en sus billeteras

Reportes indican que el primer paso hacia la privatización de USPS sería disolver la Junta de Gobernadores del Servicio Postal de Estados Unidos.

Reportes indican que el primer paso hacia la privatización de USPS sería disolver la Junta de Gobernadores del Servicio Postal de Estados Unidos. Crédito: Karolis Kavolelis | Shutterstock

La privatización del Servicio Postal de Estados Unidos podría estar más cerca de lo que imaginamos. Recientemente se dio a conocer que la administración del presidente Trump está pensando en implementar medidas que le den más control sobre la independencia de USPS, con la posibilidad de terminar privatizando el servicio esencial para muchos estadounidenses. 

El Washington Post y el Wall Street Journal dieron a conocer que Trump tiene planeado disolver la dirección del Servicio Postal de Estados Unidos, citando numerosas fuentes anónimas y funcionarios del gobierno respectivamente. Por el momento un funcionario de la Casa Blanca negó que el presidente planee firmar una orden ejecutiva al respecto, pero no tocó el tema de la privatización. 

Y es que este asunto no es nuevo para Trump. En diciembre pasado el presidente discutió su intención de privatizar el Servicio Postal con Howard Lutnick, Secretario de Comercio, y un grupo de funcionarios de transición. En su momento comentó: “Se habla mucho de privatizar el Servicio Postal. Hoy es muy diferente, entre Amazon y UPS y FedEx y todas las cosas que no existían. Pero se habla de eso. Es una idea que a mucha gente le gusta desde hace mucho tiempo”.

El reporte de una posible privatización de USPS llega días después de que Louis DeJoy, su director, anunciara que tiene la intención de renunciar.
El reporte de una posible privatización de USPS llega días después de que Louis DeJoy, su director, anunciara que tiene la intención de renunciar.
Crédito: 010110010101101 | Shutterstock

Privatización del Servicio Postal de Estados Unidos: posibles consecuencias 

Es importante entender que el Servicio Postal de Estados Unidos funciona bajo “una obligación de servicio universal; es decir, presta servicio a todas las direcciones del país a tarifas constantes, incluso en las zonas más remotas. Esta misión garantiza un acceso igualitario a las entregas de correo y paquetes para todos los residentes del país. 

De acuerdo a Bryce Quillin, economista y cofundador de It’s A Working Title, hoy en día USPS ofrece algunas de las tarifas de envío más económicas; “con un correo prioritario que promedia poco más de $8 por paquete en comparación con los transportistas privados como FedEx y UPS, cuyas tarifas pueden ser hasta un 40% más altas para servicios similares”.

Así que la privatización de USPS podría implicar que se elimine el mandato de “servicio universal” y las empresas privadas pongan como prioridad las ganancias sobre el servicio. ¿El resultado? Los clientes podrían tener costos más altos, especialmente para las áreas menos accesibles como las localidades rurales. 

Y los empleados del Servicio Postal están conscientes de lo que implicaría una privatización. Esta transformacionales podría generar cambios en el cronograma de entrega de seis días, el cierre de diversas oficinas postales, así como demoras en los envíos de bienes críticos como medicamentos recetados, cheques y papeletas de votación por correo.

“Los esfuerzos por privatizar el servicio postal, en su totalidad o en parte, o despojarlo de su independencia o misión de servicio público, no beneficiarían al pueblo estadounidense. En cambio, aumentarían las tarifas postales y conducirían a una reducción del servicio, especialmente en las zonas rurales de Estados Unidos”, respondió el Sindicato de Trabajadores Postales de Estados Unidos (APWU). 

A todo lo anterior tenemos que sumar la posible pérdida de empleos. El Servicio Postal de Estados Unidos tiene a más de 635,000 trabajadores en sus filas; lo que hace que sea uno de los mayores empleadores del país. La privatización de USPS podría generar recortes considerables o reducciones grandes de los beneficios de los trabajadores; que finalmente tendrían efectos económicos negativos en todo el país. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Servicio Postal Servicio Postal (USPS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain