Contrataciones navideñas en EE.UU. caen a su nivel más bajo desde 2009 por inflación y aranceles
Los minoristas de EE.UU. reducen drásticamente empleos temporales en 2025, el nivel más bajo desde 2009, por inflación y costos crecientes

Según datos de la firma de colocación Challenger, Gray & Christmas, las contrataciones de trabajadores temporales para las fiestas caerán este año a su nivel más bajo desde 2009, cuando el país apenas se recuperaba de la crisis financiera global. Crédito: Shutterstock
En lugar de anunciar una ola de contrataciones como cada otoño, los principales minoristas en Estados Unidos se preparan para una temporada navideña inusualmente austera en términos laborales. Según datos de la firma de colocación Challenger, Gray & Christmas, las contrataciones de trabajadores temporales para las fiestas caerán este año a su nivel más bajo desde 2009, cuando el país apenas se recuperaba de la crisis financiera global.
El giro marca un cambio notable frente a las prácticas tradicionales del sector. Durante años, la llegada de las fiestas significó miles de oportunidades de empleo de corto plazo en cadenas como Walmart, Target o Macy’s. Sin embargo, en 2025 el panorama es distinto: la presión de costos, la inflación persistente y la automatización están reduciendo drásticamente la necesidad de sumar personal adicional.
Inflación y aranceles, las principales presiones
Los analistas señalan que los minoristas enfrentan un doble desafío. Por un lado, los aranceles estadounidenses a productos importados han elevado los costos de inventario en un momento de fuerte competencia por precios bajos. Por otro, la inflación sostenida limita la capacidad de las familias para gastar más durante las fiestas, lo que se traduce en una demanda de consumo menos dinámica.
Frente a este escenario, las empresas están optando por contener sus gastos laborales. Si bien el empleo estacional siempre ha sido un colchón para enfrentar el incremento de clientes en noviembre y diciembre, este año la lógica empresarial apunta más a la eficiencia que a la expansión de nómina.
La tecnología gana terreno
Un factor clave en esta transformación es la dependencia creciente de la tecnología. Herramientas de autoservicio en cajas registradoras, aplicaciones móviles que facilitan pedidos y sistemas de logística más automatizados permiten a los minoristas operar con menos personal.
En la práctica, esto significa que muchas de las funciones que antes requerían un refuerzo humano, como organizar inventarios, procesar compras o dar seguimiento a pedidos, ahora pueden resolverse mediante software y equipos automatizados. El resultado: menos vacantes temporales y mayor incertidumbre para quienes cada año esperan estos empleos como ingreso extra.
Un golpe para los trabajadores temporales
La reducción de plazas impactará de lleno a comunidades que tradicionalmente encuentran en estas contrataciones una oportunidad vital. Jóvenes universitarios, adultos mayores en busca de ingresos complementarios y trabajadores de bajos recursos suelen depender de estas posiciones durante los últimos meses del año.
Los expertos advierten que la caída en el empleo temporal puede agudizar tensiones en un mercado laboral ya fragmentado, donde la creación de empleos de medio tiempo o temporales suele actuar como válvula de escape en épocas de bajo crecimiento.
Comparación histórica
La última vez que las contrataciones navideñas se desplomaron a niveles similares fue en 2009, en plena resaca de la recesión global. En aquel entonces, la debilidad económica obligó a las empresas a operar con plantillas reducidas y a replantear sus estrategias de consumo. Hoy, aunque la situación macroeconómica no replica exactamente esa crisis, las presiones inflacionarias y comerciales están generando un efecto similar en el sector minorista.
El descenso en las contrataciones navideñas podría sentar un precedente en la forma en que los grandes minoristas gestionan sus temporadas de mayor demanda. Si el uso de tecnología y la búsqueda de eficiencia logran compensar la falta de personal, es posible que este modelo se convierta en la norma en los próximos años. Sin embargo, esto abre un debate más amplio sobre el futuro del trabajo estacional y las alternativas para los miles de estadounidenses que, hasta ahora, encontraban en estas oportunidades una parte fundamental de sus ingresos.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: