Costo de los bienes vendidos (COGS): qué es
El costo de los bienes vendidos (COGS) se diferencia de los gastos operativos (OPEX) y se deduce de las ventas para calcular el beneficio y margen bruto

El costo de los bienes vendidos (COGS) se refiere a los costos directos de producir los bienes vendidos por una empresa. Crédito: Jack_the_sparow | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es el costo de los bienes vendidos (COGS)?
- Entendiendo el costo de los bienes vendidos (COGS)
- ¿Cuál es la diferencia entre el costo de los bienes vendidos (COGS) y el costo de ventas?
- 1. Ubicación en el estado de resultados
- 2. Análisis
- 3. Cálculo
- 4. Importe
- 5. Deducción fiscal
- ¿Cuál es la fórmula del costo de los bienes vendidos (COGS)?
- ¿El método de cálculo de costos inventario afecta el COGS?
- ¿Cuál es la importancia del costo de los bienes vendidos (COGS)?
- 1. Monitoreo del rendimiento empresarial
- 2. Cálculo del costo real de la mercancía vendida
- 3. Gestión de inventario
- 4. Evaluación de la rentabilidad
- 5. Apoyo a la estrategia de precios
- 6. Informes fiscales
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Qué se tiene que hacer para calcular el costo de los bienes vendidos (COGS)?
- ¿Qué no se incluye en el costo de los bienes vendidos (COGS)?
- ¿Qué método de reporte se debe usar para el costo de los bienes vendidos (COGS)?
- Fuentes del artículo
El costo de los bienes vendidos, COGS por sus siglas en inglés, es una métrica financiera fundamental que permite a las empresas calcular el gasto directo asociado con la producción o adquisición de los productos que venden. Esta cifra no solo influye en el cálculo de la rentabilidad bruta, sino que también proporciona información clave para tomar decisiones estratégicas sobre precios, gestión de inventarios y control de costos. Conocer, calcular e interpretar correctamente el COGS es esencial para cualquier negocio que busque optimizar su eficiencia operativa y cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales.
Puntos clave
- COGS refleja los costos directos para fabricar o adquirir productos
- Incluye materiales, mano de obra y otros costos relacionados directamente
- Es diferente del costo de ventas por incluir solo costos directos
- El cálculo del COGS depende del método contable de inventario utilizado
- Ayuda a evaluar rentabilidad, controlar inventario y cumplir con obligaciones fiscales
¿Qué es el costo de los bienes vendidos (COGS)?
El costo de los bienes vendidos (COGS) es el costo total que una empresa paga de su bolsillo para vender un producto o servicio. El COGS también representa la cantidad que la empresa debe recuperar al vender un artículo para alcanzar un punto de equilibrio antes de obtener ganancias. El costo de los bienes vendidos (COGS) incluye cualquier costo directo en el que una empresa incurra al fabricar, comprar, vender o revender productos.
Entendiendo el costo de los bienes vendidos (COGS)
El costo de los bienes vendidos (COGS) es una métrica financiera muy importante que nos indica el costo directo de crear o adquirir los bienes que una compañía vende durante un período determinado. Esta cifra ayuda a las empresas a determinar su beneficio bruto y estival para entender el control de gastos, el seguimiento de los suministros y la gestión de la mano de obra.
El COGS incluye el costo de los materiales y la mano de obra que se usan directamente para crear el producto, pero es importante saber que excluye los gastos indirectos como los costos de distribución. El costo de los bienes vendidos (COGS) es más que una cifra, es un reflejo de la eficiencia operativa de una empresa; ya que al reducir el COGS, sin sacrificar la calidad, puede mejorar significativamente la rentabilidad de una empresa.
El hecho de que una compañía fabrique bienes o los encargue para su reventa influirá directamente en los tipos de costos que probablemente incluya. Hay que tener en cuenta que no todas las empresas llevan un registro del costo de los bienes vendidos (COGS) y esto dependerá mucho de cómo lleven su inventario. El COGS puede incluir los costos de:
- Compra de artículos para su reventa, incluido el envío.
- Materiales para fabricar productos.
- Embalaje, como cajas para enviar pedidos.
- Costos de envío y flete.
- Mano de obra directa para la fabricación de productos.
- Costos de venta, como comisiones pagadas a los vendedores.
¿Cuál es la diferencia entre el costo de los bienes vendidos (COGS) y el costo de ventas?
Mientras que algunas empresas incluyen el costo de los bienes vendidos (COGS) o el costo de ventas en sus balances generales, otras las incluyen por separado. Ya que a menudos estos términos se usan de forma indistinta se puede generar confusión sobre su verdadera diferencia. Si bien el COGS y el costo de ventas incluyen todos los costos usados para los bienes y servicios de una empresa, existen algunas diferencias importantes:
1. Ubicación en el estado de resultados
El costo de ventas se incluye antes del margen EBIT en el estado de resultados. El COGS se presenta después de los ingresos, ya que incluye todos los costos directos asociados con la generación de ingresos.
2. Análisis
El costo de ventas analiza los costos directos e indirectos relacionados con la venta de bienes y servicios de una empresa, mientras que el COGS analiza los costos directos asociados con la producción de los bienes de una empresa.
3. Cálculo
Mientras que el cálculo del costo de ventas refleja la cantidad de bienes vendidos, el cálculo del costo de los bienes vendidos (COGS) refleja la cantidad de bienes que fabrica una empresa.
4. Importe
Ya que el costo de ventas incluye costos adicionales y el COGS se centra en los costos directos de una empresa, cuando se utilizan ambos el COGS siempre es menor que el costo de ventas.
5. Deducción fiscal
Si bien el costo de ventas no es deducible de impuestos, se puede deducir el COGS de los ingresos brutos de una empresa para determinar la ganancia bruta anual. Declarar el COGS y otros gastos comerciales puede aumentar las deducciones fiscales de una empresa, a la vez que reduce la ganancia.
¿Cuál es la fórmula del costo de los bienes vendidos (COGS)?
Para calcular el costo de los bienes vendidos (COGS) se puede usar la siguiente fórmula para el período de tiempo elegido:
- Costo de los bienes vendidos = Inventario inicial + Costos de inventario – Inventario final
Donde:
- Inventario inicial es el costo de los bienes vendidos del inventario al inicio del período.
- Costos de inventario son los costos adicionales incurridos por el inventario comprado o producido durante el período, además del inventario inicial con el que se comenzó.
- Inventario final es el costo del inventario que no se vendió durante el período.
¿El método de cálculo de costos inventario afecta el COGS?
Es muy importante tener en cuenta que el método de contabilidad de costos de inventario de una empresa determinará la forma en que se valora el inventario y por tanto, afectará el costo de los bienes vendidos (COGS). A continuación te presentamos los cuatro métodos de cálculo de costos de inventario más comunes:
- FIFO: el inventario más antiguo de la empresa se vende primero, según el método de primeras entradas, primeras salidas (FIFO).
- LIFO: si la empresa usa el método de últimas entradas, primeras salidas (LIFO), el inventario más nuevo se vende primero.
- Promedio ponderado: este método es uno de los más simples y promedia los costos del producto. La fecha de compra o producción del inventario no es tan importante como en los métodos FIFO y LIFO.
- Identificación especial: cada unidad única que puede estar etiquetada con un número de serie se rastrea y tiene su propio costo preciso.
¿Cuál es la importancia del costo de los bienes vendidos (COGS)?
El costo de los bienes vendidos (COGS) es una métrica financiera vital para cualquier empresa que venda bienes, ya sean manufacturados o adquiridos. El COGS es una cifra importante que cumple con múltiples funciones en la gestión empresarial como:
1. Monitoreo del rendimiento empresarial
El COGS es una métrica clave en el análisis financiero y la monitorización del rendimiento empresarial. Al rastrear los cambios en el COGS en relación con las ventas a lo largo del tiempo, la gerencia puede tomar decisiones informadas sobre producción, precios y gestión de inventario, identificar tendencias y controlar costos.
2. Cálculo del costo real de la mercancía vendida
El COGS ayuda a las empresas a determinar los gastos reales involucrados en la producción o compra de los bienes que venden y este cálculo incluye costos directos como materiales y mano de obra y es vital para comprender el costo real de cada unidad vendida.
3. Gestión de inventario
Una comprensión clara del COGS ayuda a tener una gestión de inventario eficaz. Las empresas usan esta información para decidir cuántas existencias mantener, qué productos reordenar y cuáles pueden descontinuarse en función de la rentabilidad y el rendimiento de las ventas.
4. Evaluación de la rentabilidad
Al restar el COGS de los ingresos por ventas las empresas pueden calcular su beneficio bruto. Esta cifra es vital para evaluar la rentabilidad de los productos o servicios, ayudando a las empresas a entender qué artículos contribuyen más al resultado final y cuáles podrían estar costando más de lo que generan.
5. Apoyo a la estrategia de precios
Comprender el COGS permite a las empresas establecer precios que cubran todos los costos de producción, garantizando al mismo tiempo un margen de beneficio. Esto es crucial para mantenerse competitivo en el mercado y sustentar la empresa financieramente.
6. Informes fiscales
El COGS es un gasto empresarial deducible que puede afectar significativamente los ingresos imponibles declarados por una empresa. El cálculo y la declaración precisos del COGS son clave para el cumplimiento tributario y pueden ayudar a las empresas a maximizar sus beneficios fiscales.
Conclusiones
El costo de los bienes vendidos (COGS) actúa como una brújula financiera para las empresas, permitiéndoles comprender con claridad los gastos necesarios para generar ingresos. Este indicador no solo aporta precisión en los análisis de rentabilidad, sino que también orienta sobre la eficiencia de los procesos internos y sobre qué productos aportan mayor valor al negocio.
Aunque no contempla los costos indirectos, el COGS es indispensable para establecer estrategias de precios sostenibles, mejorar márgenes y optimizar la gestión del inventario. Usado junto con otras métricas, permite una visión integral del desempeño financiero y operativo de una empresa.
FAQs
¿Qué se tiene que hacer para calcular el costo de los bienes vendidos (COGS)?
Para calcular el costo de los bienes vendidos (COGS) es necesario llevar un registro preciso de los niveles de inventario y las compras. Las empresas deben mantener registros detallados de las compras de inventario, los costos de producción y los recuentos de inventario al inicio y al final de cada período contable. Estos datos se utilizan en la fórmula del COGS para calcular el costo de los bienes vendidos con precisión.
¿Qué no se incluye en el costo de los bienes vendidos (COGS)?
El costo de los bienes vendidos (COGS) excluye los gastos indirectos como la distribución o el marketing, los gastos generales asociados con las operaciones comerciales generales y el costo de crear inventario o servicios no vendidos.
¿Qué método de reporte se debe usar para el costo de los bienes vendidos (COGS)?
Una vez que se haya determinado el costo del inventario se puede optar por reportarlo en los estados financieros y declaraciones de impuestos de una de estas tres maneras: costo real, el menor entre el costo y el valor de mercado o el valor de venta al público. Con la ayuda de asesores financieros competentes se puede determinar qué método funciona mejor para una situación particular y hay que tener en cuenta que existen requisitos especiales del IRS para cada método.
Fuentes del artículo
- U.S. Chamber of Commerce: What Is Cost of Goods Sold?
- Oracle NetSuite: Cost of Goods Sold (COGS): What It Is & How to Calculate
- FreshBooks: Cost of Goods Sold: What Is It and How To Calculate
- Shopify: What Is Cost of Goods Sold (COGS)? Definition & Formula
- GoCardless: How To Calculate The Cost Of Goods Sold