Costo por clic: qué es
El costo por clic se refiere a la cantidad de veces que se le da click a un anuncio en diferentes sitios web

Costo por click es una inversión que te funcinará para tu negocio. Crédito: Shutterstock
- Puntos clave
- Definición
- ¿Cuánto cuesta la estrategia costo por click?
- Las nuevas tendencias del costo por click
- Cómo mejorar el costo por click
- Beneficios del costo por click
- Desventajas del costo por click
- Conclusión
- FAQs
- ¿Cómo se calcula el costo por clic?
- ¿Qué plataformas ofrecen publicidad con CPC?
- ¿Cómo afecta la calidad del anuncio al CPC?
- Fuentes
Conocida como CPC, por sus siglas en inglés, el costo por clic se usa como parte de una de las estrategias de mercadotecnia digital para lograr el posicionamiento de tus productos en las webs y en las redes sociales. Son los ingresos que se concluyen de la publicidad en línea.
Puntos clave
- Modelo de publicidad digital donde los anunciantes pagan por cada clic en su anuncio.
- Se usa en sitios web y redes sociales como parte de estrategias de mercadotecnia digital.
- Permite a las empresas pagar solo por interacciones reales con su publicidad.
- El costo depende del número de clics recibidos.
- Se busca generar clics de alta calidad y reducir su precio.
- Las campañas tienen un presupuesto fijo y dejan de mostrarse al agotarse.
- Plataformas principales: Google Ads, Facebook Ads, TikTok Ads, LinkedIn Ads.
- n CPC alto puede limitar el alcance, mientras que un CPC bajo optimizado mejora conversiones.
Definición
El costo por clic se refiere a la cantidad de veces que se le da click a un anuncio en diferentes sitios web, que es específicamente en donde las empresas deciden anunciarse. Es una de las nuevas formas de hacer publicidad.
Esta métrica sirve para determinar cuánto pagan los anunciantes por los anuncios que se ubican en los sitios web de su elección o en redes sociales. Se paga en función del número de clics que reciben estos anuncios.
La fórmula es generar clics de alta calidad y reducir el precio de estos mismos clics. Los departamentos de mercadotecnia suelen establecer un presupuesto fijo para estas campañas y una vez que se alcanzan, los anuncios desaparecen de los lugares en donde fueron colocados.
Las plataformas de mayor reputación en este método de costo por clic son plataformas como Google Ads, Facebook Ads, y otras redes publicitarias. Un CPC alto puede limitar el alcance de una estrategia publicitaria, mientras que un CPC bajo bien optimizado puede generar mayores conversiones con el mismo presupuesto. Cuando hablamos de conversión nos referimos a personas que ven el anuncio y van a la acción, es decir, contactan al anunciante para tener alguna experiencia con sus productos.
¿Cuánto cuesta la estrategia costo por click?
El costo por clic dependerá de algunos de los siguientes factores:
Industria y competencia: Los sectores legal, financiero y de salud tienden a tener un CPC más alto debido a la competencia masiva. Por ejemplo, frases como “abogado de accidentes” pueden alcanzar más de $50 por clic en Google Ads.
Ubicación: El CPC tiende a ser más alto en lugares como Nueva York, San Francisco y Los Ángeles debido a la mayor demanda y poder adquisitivo de los usuarios.
Plataforma Publicitaria: Google Ads generalmente tiene un CPC más alto que Facebook Ads porque los usuarios tienden a buscar productos con una intención más fuerte que en Facebook. Sin embargo, plataformas más nuevas como TikTok Ads han mostrado CPC más bajos mientras tienen altas tasas de conversión.
Relevancia y calidad del anuncio: Google Ads y otros funcionan con un sistema de puntuación que favorece ciertos anuncios al otorgar un CPC más bajo para anuncios más relevantes y optimizados.
Tendencias estacionales: Durante eventos como el Black Friday o la Navidad, e incluso la temporada de vuelta a clases, el CPC tiende a aumentar debido al aumento del tráfico publicitario.
Las nuevas tendencias del costo por click
Aumento del CPC en Google Ads: En los últimos años, el CPC en Google ha aumentado sustancialmente debido a la alta competencia y el cambio en los modelos de subasta.
Redes sociales alternativas: Facebook e Instagram han aumentado o disminuido su CPC, pero siguen siendo alternativas razonables para marcas con presupuestos más pequeños.
TikTok y LinkedIn: TikTok tiene un CPC más bajo que Google, mientras que LinkedIn es muy caro pero ideal para los comercializadores B2B agresivos.
Cómo mejorar el costo por click
Adquirir una campaña de pago por clic es una gran inversión, pero es posible obtener mejores resultados a un menor costo. Estas son las maneras en las que se puede lograr disminuir gastos y mejorar la efectividad de la campaña:
Segmentación precisa: Establece condiciones para los anuncios, como intereses, ubicación y acciones, para utilizar mejor tu presupuesto.
Creatividad en los anuncios: Escribe anuncios efectivos con copias llamativas y poderosas llamadas a la acción para aumentar la tasa de clics (CTR, por sus siglas en inglés) y la puntuación de calidad.
Palabras clave negativas: En Google Ads, es posible gastar menos dinero eliminando términos irrelevantes para reducir clics no deseados.
Pruebas A/B: Usa un anuncio diferente y encuentra cuál funciona mejor para cambiar tu estrategia publicitaria.
Automatización de pujas inteligentes: Utiliza las funciones de aprendizaje automático que ofrecen Google Ads y plataformas similares para ajustar las pujas en tiempo real.
Beneficios del costo por click
- Te permite controlar tu presupuesto
- Pagar solamente por resultados
- Hacer una segmentación muy precisa
- Medir y optimizar durante tiempo real
- Alto retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés)
- Tu estrategia puede ser flexible
Desventajas del costo por click
- Puede ser costoso en mercados competitivos
- No garantiza conversiones
- Requiere una optimización constante
- Riesgo de clics fraudulentos
- Se genera dependencia a las plataformas
- Puedes generar tráfico irrelevante para tu negocio
Conclusión
El costo por clic es quizás uno de los elementos más importantes cuando se trata de publicidad digital. Aquí es donde las empresas pagarán CPC solo por los clics que sus anuncios reciban en sitios web o aplicaciones de redes sociales.
El CPC ha evolucionado para ser una de las herramientas más efectivas en marketing digital porque ayuda a comercializar y vender productos y servicios a través de la publicidad. Sin embargo, con todo lo bueno que conlleva, para que sea efectivo, requiere optimización.
Si el CPC es demasiado alto, entonces el alcance estaría limitado. Por otro lado, si el CPC es demasiado bajo, bien gestionado, el alcance aumentará y las posibilidades de convertir usuarios en clientes potenciales pueden incrementarse. El costo de la tasa de CPC no está fijado en piedra, ya que puede fluctuar según varios criterios. Estos criterios podrían ser la industria, la ubicación geográfica, incluso la plataforma de publicidad en sí.
Por ejemplo, las industrias competitivas como la legal o la financiera generalmente tendrán costos por clic más altos, en comparación con nuevas plataformas de redes sociales como TikTok donde hay tarifas de CPC más bajas, pero tasas de conversión más altas.
Además, la calidad del anuncio y la relevancia para el mercado objetivo también afectarán los precios en las plataformas de Google Ads que recompensan anuncios optimizados con un CPC más bajo. Las tendencias estacionales también afectan esto y, por ejemplo, aumentan los precios durante los periodos de Black Friday y Navidad.
FAQs
¿Cómo se calcula el costo por clic?
El CPC se calcula dividiendo el costo total de una campaña publicitaria entre el número total de clics recibidos. La fórmula es: CPC = Costo total de la campaña / Número de clics.
¿Qué plataformas ofrecen publicidad con CPC?
Las principales plataformas de publicidad con CPC incluyen:
- Google Ads
- Facebook Ads e Instagram Ads
- TikTok Ads
- LinkedIn Ads (más costoso, pero efectivo para B2B)
- Twitter Ads
- Amazon Ads
¿Cómo afecta la calidad del anuncio al CPC?
En plataformas como Google Ads y Facebook Ads, los anuncios más relevantes y optimizados obtienen un CPC más bajo porque el algoritmo premia la calidad. Factores como el CTR (tasa de clics), la experiencia de la página de destino y la relevancia del anuncio impactan en el costo.