Crisis de mercados: ¿cuáles son las acciones que más se han perdido en la última semana?
Las acciones estadounidenses están pasando por una mala racha. Aquí la lista de empresas que han perdido su valor en acciones y las que han ganado más

La guerra de aranceles está creando temor en los inversionistas. Crédito: Shutterstock
Parece que las medidas que está aplicando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles a más de 180 países, han puesto a temblar a los mercados mundiales. Las acciones globales empezaron este lunes con una caída importante, a raíz de esta guerra comercial arancelaria, que está impactando a países que incluyen a China y la Unión Europea.
Las acciones estadounidenses están pasando por una mala racha y es algo que se está extendiendo a nivel mundial. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 800 puntos, o un 2%, mientras que el Nasdaq cayó un 1.3%. El S &P 500 bajó un 1.7%.
“Países de todo el mundo nos están hablando”, dijo Trump en Truth Social. “Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos”.
El Dax alemán abrió con una bajada del 9%, mientras que el FTSE de Londres cayó aproximadamente un 5%. Mientras tanto, el índice de referencia japonés Nikkei 225 cerró con un descenso del 7.9%, mientras que el Topix perdió un 7.7%. Sony se desplomó más del 10%.
El desempeño de las empresas es algo que va cambiando de manera constante y dependiendo del contexto en el que el mundo y la economía se encuentre, pueden generar pérdidas o ganancias. Actualmente, la nueva administración de Donald Trump frente al gobierno de Estados Unidos, cuyo mando está tomando por segunda ocasión, está generando un caos a nivel mundial.
“La sorprendente decisión de Washington de imponer un arancel del 34% a los productos chinos asestó un golpe directo a sectores exportadores clave como los semiconductores y los vehículos eléctricos, lo que desencadenó una revalorización drástica y generalizada en los mercados asiáticos”, escribió Dilin Wu, estratega de investigación de Pepperstone, explica CNN.
Los inversionistas están bajo presión. Desde el 19 de febrero de 2025, la capitalización bursátil total de las acciones estadounidenses ha pasado de $62.2 mil millones de dólares a $58.7 mil millones de dólares para el 7 de marzo de 2025, de acuerdo a los datos recabados por CompaniesMarketCap. Esto significa que las pérdidas han sido de $3.5 mil millones de dólares en 14 días, una cantidad superior al PIB del Reino Unido, equivalente al valor de mercado de Apple o casi al valor combinado de Meta, Tesla y Netflix.
31 empresas del S&P 500 perdieron más del 20% esta semana; 247 empresas, o casi la mitad del índice, cayeron un 10% o más.
La lista de las compañías que han perdido más
- Apple, quien es considerada como la compañía más valiosa del mundo, ha perdido un 15.9% de su valor desde el cierre del miércoles de la semana pasada, la que es su peor racha de dos días desde septiembre de 2008. Su pérdida es de más de $533,000 millones de dólares en capitalización bursátil.
- Palantir, la empresa de software que obtiene la mayor parte de sus ingresos del gobierno federal, cayó un 14% esta semana.
- DoorDash cayó alrededor de un 11%.
- Netflix cayó un 8%.
- Tesla tuvo una caída del 10%. La compañía del magnate Elon Musk perdió la semana pasada más de $89 dólares en capitalización bursátil, lo que elevó su total en dos días a más de $139,000 millones de dólares.
- Nvidia ha perdido un total combinado de $393,000 millones de dólares en las últimas dos sesiones de negociación.
- Meta ha perdido en sus últimas dos sesiones de negociación más de $200,000 millones de dólares.
- Amazon, de Jeff Bezos cayó más de $265,000 millones de dólares y con ello cumple su novena semana consecutiva de pérdidas, lo que ha sido su peor racha desde el 2008.
- Microsoft lleva varias pérdidas acumuladas por un total de $139,000 millones de dólares y $165,000 millones de dólares en valor de mercado en tan solo dos días.
- Oracle ha tenido pérdidas de casi un 9% en tan solo una semana.
La lista de las compañías que han ganado más
Solo 21 acciones del índice de referencia (en su mayoría empresas de atención médica y servicios públicos) terminaron la semana pasada al alza.
- Nike subió un 3% el viernes, convirtiéndose en la única acción del índice Dow Jones de primera línea que cerró en positivo.
- Rocket Companies tuvo un rendimiento del 18.46%, y ha subido un 33.42 % en los últimos tres meses.
- Sunrun es la segunda acción con mejor rendimiento, con una rentabilidad del 17.68 %.
- Lamb Weston subió sus acciones en un 9.24%.
- Dollar General subió un 7,56% la semana pasada.
- Celsius ha tenido una ganancia del 5.71%.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: