¿Cuáles son los estados más endeudados de Estados Unidos?
Un informe de MarketWatch Guides concluyó que Nevada, Georgia y Arizona son los estados con la peor deuda en el país
El desempleo y la elevada inflación no está haciendo fáciles las cosas para los estadounidenses (ni para cualquier persona de otra nacionalidad). Recientemente se reveló en un estudio que tres estados de Estados Unidos tienen registrados los peores niveles de deuda del país, una muestra de las presiones económicas a las que se están enfrentando los estadounidenses.
El informe fue realizado por MarketWatch Guides y en el mismo se detectó que Nevada ocupó el primer lugar entre los estados con la mayor deuda a nivel nacional, con un índice de deuda de 8.10. Le sigue Georgia en segundo lugar con un índice de deuda de 7.18 y finalmente, en tercer lugar está Arizona, con un índice de deuda de 6.35.
El top 10 de los estados con mayor deuda en Estados Unidos, según la lista realizada por MarketWatch Guides, son: Nevada, Georgia, Florida, Texas, Tennessee, Delaware, Maryland, Arizona, California y Mississippi.
De acuerdo a Newsweek, los números de Nevada tienen que ver con su nivel de quiebras comerciales (ocho por cada 100,000) y quiebras personales (221 por cada 100,000). En el caso de Georgia, según la misma publicación, esto se debe a que cuenta con los peores puntajes de crédito del país, con puntajes FICO que promedian los 695.
El desolador panorama en Arizona tiene que ver con varios indicadores, entre ellos una deuda per cápita de $115,963 dólares, según el reporte de MarketWatch Guides.
“Los estadounidenses asocian el primer mandato de Trump con tasas de interés más bajas, y Trump ha dicho numerosas veces durante la campaña que trabajaría para que esas tasas volvieran a donde estaban”, dijo Alex Beene, instructor de educación financiera de la Universidad de Tennessee en Martin, en una entrevista con Newsweek.
“Eso es importante si se quiere refinanciar la deuda. Al mismo tiempo, el proceso de reducción constante de las tasas de interés ya ha comenzado y continuará independientemente de quién gane. Si se buscan tasas de interés más bajas, lo más probable es que ambos candidatos las proporcionen”.
En Estados Unidos, las deudas personales son un aspecto central de la economía y afectan significativamente la vida de millones de personas. La deuda se presenta en diversas formas, y su acumulación está vinculada tanto al estilo de vida como al sistema financiero del país.
¿Qué tipos de deudas tienen los estadounidenses?
Deuda de tarjetas de crédito:
Es una de las formas de deuda más comunes. Según datos recientes, el saldo promedio por hogar ronda los $7,000, y las altas tasas de interés (que a menudo superan el 20%) hacen que esta deuda sea una de las más difíciles de pagar.
Préstamos estudiantiles:
Millones de estadounidenses enfrentan deudas relacionadas con la educación. En 2024, la deuda estudiantil total supera los $1.6 billones, afectando a más de 43 millones de personas. Los préstamos estudiantiles son una carga significativa para los jóvenes, quienes a menudo retrasan decisiones como comprar una casa o formar una familia debido a esta obligación.
Hipotecas:
Las hipotecas representan la mayor parte de la deuda de los estadounidenses, con un total que supera los $12 billones. Aunque las tasas de interés han sido históricamente bajas en los últimos años, recientes incrementos han hecho que los pagos mensuales sean más costosos para los nuevos compradores.
Préstamos para automóviles:
Con la necesidad de transporte en un país con ciudades extensas, los préstamos para vehículos son comunes. La deuda promedio por préstamo de automóvil es de aproximadamente $24,000, y los plazos de pago suelen extenderse hasta siete años.
Deuda médica:
Aunque muchos tienen seguros de salud, los altos costos médicos pueden llevar a facturas inesperadas y difíciles de manejar. De hecho, las deudas médicas son una de las principales razones de las quiebras personales en el país.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: