¿Cuáles son los restaurantes de comida rápida más caros de Estados Unidos?

La consultora Preply analizó el lenguaje de más de 57,000 reseñas de Google de aproximadamente 10,000 restaurantes diferentes en Estados Unidos

Shake Shack

Shake Shack es uno de los restaurantes de comida rápida más caros de Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

Una de las industrias más golpeadas por la elevada inflación que ha sacudido a Estados Unidos desde la pandemia del Covid-19 ha sido la restaurantera. Las personas han tenido que ser más selectivos con sus gastos y por tanto, han dejado de consumir este servicio. Es por esa razón que muchas compañías han tenido que sacar versiones más asequibles de sus diferentes menús. Del otro lado de la moneda se encuentran aquellos establecimientos que actualmente son los más caros en esta área en el país.

La consultora Preply hizo una investigación, en la que analizó el lenguaje de más de 57,000 reseñas de Google de aproximadamente 10,000 restaurantes diferentes en Estados Unidos, con el fin de descifrar cuáles son las cadenas que ofrecen la mejor y la peor relación entre calidad y precio. El resultado fue el siguiente:

Shake Shack

Sus precios están por encima de la media en el sector que también vende hamburguesas. Según Preply, cuando una persona asiste a comer a Shake Shack puede gastar más de $25 dólares por un menú que en otro restaurante le costaría $15 dólares.

Five Guys

Aunque reply argumenta que los precios de Five Guys no son tan elevados como los de Shake Shack, es alto el precio que se paga por lo que se recibe.  Según el director ejecutivo Jack Murrell, los precios de los alimentos de la marca “fluctúan”. Con esta declaración afirmaba que su marca no basa los precios solamente en sus “márgenes”.

El empresario comentó que han aumentado sus precios para reflejar los costos de sus alimentos. “Entonces, si el chico de la mayonesa triplica su precio, ¡pagamos el triple por la mayonesa!”.

Sugar factory

Los comentarios que sus clientes escriben en Google aseguran que sus menús son bastante caros. Un comensal calificó su experiencia como “promedio, ni por encima ni por debajo”, citando sentimientos encontrados sobre una factura total de $125 dólares y un cargo obligatorio de propina del 20% a pesar de cenar con un Groupon.

Su menú está basado en una variedad de aperitivos a precios elevados, comida mexicana y estadounidense y helados que cuestan hasta $100 dólares.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

industria restaurantera
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain