¿Cuándo tengo que hacer el primer pago de mi hipoteca?
Las cuotas hipotecarias mensuales se pagan en forma retroactiva, lo que significa que deberás realizar los pagos del mes anterior en lugar del mes actual

El momento del mes en que cierrras la compra de tu casa puede afectar el tiempo transcurrido entre el cierre y tu primer pago. Crédito: Doucefleur | Shutterstock
Convertirse en propietario de una casa por primera vez es un momento lleno de felicidad y orgullo, pero también puede haber incertidumbre y es completamente normal. Una de las dudas más comunes que puedes tener al comprar una casa con ayuda de un préstamo es cuándo se vende el primer pago de la hipoteca después de cerrar el acuerdo.
Sabemos que una de las partes más complicadas de comprar una casa es presupuestar los gastos que surgen en el proceso, pero es muy importante que te prepares para los pagos que se vienen una vez que cierras la compra y las fechas clave que no puedes dejar pasar. Sigue leyendo para conocer cuándo se tiene que hacer el primer pago de la hipoteca una vez que se cierra.

Las fechas de cierre afectan los pagos de hipoteca
Lo primero que debes saber es que la fecha seleccionada como “fecha de cierre” del préstamo determina cuándo vence el primer pago de la hipoteca. Independientemente de cuándo se cierre la hipoteca, los pagos dan inicio a principios del segundo mes después del cierre. ¿La razón? Los pagos de la hipoteca se hacen en forma retroactiva, por lo que a diferencia del alquiler se paga el mes anterior en lugar del que comienza.
Pongamos un ejemplo. Si cierras la compra de una casa el 27 de marzo, no deberás nada durante todo el mes de abril y tu primer pago vencerá a principios del segundo mes, en este caso el 1 de abril. Esto te daría solo un mes después del cierre para hacer tu primer pago de la hipoteca.
Pero si esperaras unos días y cerrarás la compra de la casa el 3 de abril, no deberías nada durante abril o mayo; así que tu primer pago de la hipoteca vendería el 1 de junio. Al cerrar a inicio de mes, puedes tener cerca de 2 meses antes de tener que hacer el primer pago de la hipoteca.
Toma en cuenta que esto es solo una guía y puede cambiar entre prestamistas, por lo que es muy importante que revises los documentos de cierre de tu hipoteca, donde debe venir la fecha de vencimiento de tu primer pago junto con otros detalles como la hora, el monto y el lugar para realizarlos.
¿Se puede cambiar la fecha de vencimiento del pago de hipoteca?
La posibilidad de cambiar tu fecha de pago de la hipoteca dependerá de tu prestamista. Algunos de ellos permiten modificaciones, especialmente si se realizan durante el cierre. Así que se recomienda hablar con el prestamista para conocer su política de cambios en la fecha de vencimiento de la hipoteca.
¿Qué incluye el primer pago hipotecario?
Tus pagos hipotecarios se componen de capital e intereses, pero hay dos cosas adiciones que debes tener en cuenta para saber por qué tu primer pago está programado de esta forma y qué incluye:
- Pagas intereses en forma vencida; es decir, después de que se hayan acumulado. La parte de tu pago hipotecario que cubre los intereses se destina a pagar los intereses acumulados durante el mes anterior.
- Pagas el capital por adelantado; es decir, la parte de su pago hipotecario mensual que cubre el saldo del capital se destina a pagar lo que se debe para el mes siguiente.
Todo lo anterior explica que el primer pago de tu hipoteca incluirá los intereses adeudados 30 días antes y el capital adeudado 30 días después. Toma en cuenta que los intereses empiezan a acumularse el día del cierre y lo seguirán haciendo hasta que se pague el préstamo en su totalidad. Así que el saldo de la hipoteca se reducirá lentamente a medida que lo pagues, por lo que cada mes pagarás más en capital y menos en intereses que el mes anterior.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: