¿Cuánto dinero se necesita para que el cheque de estímulo DOGE sea una realidad?

Que se concreten estos cheques va a depender de la aprobación del Congreso estadounidense y de los ahorros que logre DOGE

Donald Trump y Elon Musk

Donald Trump y Elon Musk han hablado del cheque de estímulo DOGE. Crédito: Shutterstock

El eco que ha hecho el cheque de estímulo DOGE está generando esperanza en las personas, que luego de que se acabaron los alivios de impacto económico que se otorgaron por la pandemia del Covid-19, se han quedado sin las posibilidades de recibir un ingreso extra. Hasta ahora no hay una propuesta formal, pero incluso el presidente Donald Trump ya dijo que está de acuerdo en aplicar una iniciativa así.

La propuesta se ha popularizado desde que Elon Musk apoyó la idea del empresario estadounidense James Fishback, quien dijo que esto podría volverse una realidad usando el presupuesto que resulte de los ahorros obtenidos por el Departamento de Eficiencia de Estados Unidos. Su propuesta es entregar cheques de estímulo hasta por $5,000 dólares por contribuyente.

Sin embargo, que se concreten estos cheques va a depender de la aprobación del Congreso estadounidense y de los ahorros que logre el Departamento de Eficiencia de Estados Unidos. Pero DOGE no se creó para enviar dinero a los contribuyentes, su principal objetivo es optimizar el gasto federal y modernizar la tecnología.

Hasta el momento, los informes indican que DOGE ha logrado ahorros por $160,000 millones de dólares, y aunque ya es una cantidad importante, están lejos del objetivo de $2,000 millones de dólares. Esta diferencia de dinero podría poner en peligro la propuesta del cheque de estímulo DOGE, que plantea la entrega de hasta $5,000 dólares a los contribuyentes.

Según diversos expertos, la brecha entre las expectativas y la realidad es un obstáculo importante para que se logre la materialización de estos pagos. Con los ahorros actuales de DOGE y si hoy por hoy este cheque fuera una realidad, cada contribuyente recibiría $993 dólares.

Donald Trump, cuando fue cuestionado sobre si apoyaba la idea de un cheque de estímulo DOGE, respondió afirmativamente y en ese momento sugirió devolver solo el 20% de los ahorros logrados por DOGE para repartirlos entre los contribuyentes, lo que reduciría aún más los pagos potenciales a unos $199 dólares por persona.

Además de lograrse una propuesta formal, el cheque de estímulo DOGE necesita pasar por un proceso legislativo de varios pasos, y lo más probable es que los ahorros de DOGE generen un debate entre los legisladores. Mientras algunos pudieran abogar porque se usen los fondos para reducir la deuda nacional, otros podrían apoyar que se lleven a cabo los pagos directos a los contribuyentes.

La propuesta inicial indica que estos cheques de estímulo se entreguen a los hogares que paguen los impuestos netos, excluyendo a todos aquellos que tengan ingresos inferiores a los $40,000 dólares, lo que dejaría fuera a las personas que menos ingresos obtienen. Una forma diferente de actuar según lo hicieron aquellos cheques de estímulo que se aprobaron por la pandemia del coronavirus.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain