Cuidado con el fraude: no existen cheques de $1,390 del IRS este verano
El IRS no enviará un cheque de $1,390 en verano. Los reportes virales son falsos. Conoce qué hay detrás del rumor y cómo evitar caer en fraudes

En redes sociales circula el rumor que se aprobó un nuevo cheque de estímulo, es totalmente falso. Imagen creada con Inteligencia Artificial Leonardo.Ai. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
En redes sociales y cadenas de mensajes está circulando una supuesta noticia: que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) enviará un “cheque de ayuda” de $1,390 dólares este verano. La información, aunque tentadora para muchos que atraviesan momentos económicos complicados, es completamente falsa.
El IRS ya desmintió estos reportes y advirtió que no existe ningún programa activo de cheques de estímulo 2025 ni depósitos automáticos en esa cantidad.
¿De dónde salió el rumor?
La desinformación comenzó en algunos portales y publicaciones virales en Facebook y TikTok, donde se compartieron imágenes manipuladas de artículos viejos sobre los cheques de estímulo que sí se entregaron en la pandemia. El detalle es que se usan fechas y montos actualizados para hacer parecer que son reales.
Este tipo de rumores suelen aprovecharse de la confusión que todavía existe sobre ayudas económicas, ya que millones de personas recibieron pagos de alivio durante la emergencia sanitaria. Sin embargo, esos programas concluyeron y no hay planes actuales para repetirlos.
El IRS lo aclara: no hay pagos programados
En su página oficial, el IRS insiste en que cualquier anuncio de pagos extraordinarios o créditos fiscales reembolsables será comunicado únicamente a través de su portal oficial irs.gov y en comunicados de prensa.
Esto significa que, si recibes un correo, un mensaje de texto o una publicación en redes sociales que hable de cheques de $1,390 este verano, se trata de información engañosa.
“El IRS no enviará cheques de ayuda en 2025”, “es falso que habrá pagos de $1,390 este verano”, “rumores sobre cheques de estímulo falsos”.
Cómo identificar un fraude relacionado con cheques de estímulo
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha advertido que los estafadores suelen usar tácticas muy parecidas cada vez que circula un rumor sobre “nuevos cheques de ayuda”:
- Correos electrónicos que piden datos personales para “registrarse” en el programa.
- Mensajes de texto con links a páginas que imitan al IRS.
- Llamadas telefónicas donde prometen agilizar el depósito a cambio de un pago previo.
Si recibes alguno de estos intentos, lo más seguro es ignorar, bloquear y reportar.
Qué sí puedes hacer para recibir dinero del IRS
Aunque no habrá cheques de estímulo este verano, sí existen beneficios que podrían ayudarte a recuperar dinero al declarar tus impuestos:
- Crédito tributario por hijos (Child Tax Credit).
- Crédito por ingreso del trabajo (Earned Income Tax Credit).
- Devoluciones de impuestos federales pendientes.
Toda esta información oficial está disponible en el sitio del IRS y en portales confiables como Solo Dinero, donde se explican a detalle los requisitos y procesos.
La desinformación económica puede generar falsas esperanzas y abrir la puerta a estafas. Los rumores sobre un cheque de $1,390 del IRS este verano son un ejemplo claro de cómo se manipula información antigua para engañar a los contribuyentes.
La clave es mantenerte alerta: si no lo encuentras en irs.gov, simplemente no es real. Y aunque la situación económica en Estados Unidos siga siendo complicada para muchos, confiar en fuentes oficiales evita pérdidas de dinero y frustraciones innecesarias.
Así que, antes de compartir publicaciones virales, verifica siempre la fuente. La mejor protección contra las estafas es la información clara y confiable.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: