Cupones SNAP y los cambios que vendrán con Donald Trump en 2025

Existe una ley que permite que las agencias estatales repongan los beneficios SNAP que son robados, peroe to podría cambiar con Trump

Anuncio que avisa que ahí se aceptan cupones SNAP y EBT.

Los cupones SNAP brindan beneficios para ayudar a los presupuestos de las familias desfavorecidas. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Millones de estadounidenses están inscritos en el Programa Nutricional de Asistencia Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para recibir asistencia para comprar alimentos elegibles cada mes. Bajo la nueva administración de Donald Trump, quien se convertirá en presidente de Estados Unidos por segunda ocasión, esta iniciativa puede cambiar.

Actualmente existe una ley que permite que todos los estados de Estados Unidos utilicen fondos federales para reponer los también llamados cupones SNAP que son robados, lo que da cierta continuidad al programa. Y es que las cifras van en aumento. Durante el primer trimestre del 2024 se registraron más de 179,000 casos de fraude relacionados con transacciones de SNAP, según un estimado al que obtuvo acceso la revista Newsweek.

La publicación estadounidense señala que los robos se incrementaron durante los trimestres posteriores, alcanzando más de 280,000 denuncias en el tercer trimestre del 2024. Para diciembre del 2023 las agencias estatales de SNAP habían devuelto más de $150 millones de dólares a unos 300,000 hogares que fueron víctimas de robo de sus cupones SNAP.

Cupones SNAP
Cupones SNAP se envían cada mes en todos los estados de Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

El Comité de Asignaciones de la Cámara extendió la vigencia de estas protecciones hasta el 30 de septiembre de 2028. Desde el inicio de su segunda campaña presidencial, Donald Trump y su compañero de fórmula J. D. Vance, han mostrado su oposición a medidas de financiamiento que sean temporales.

Este escenario llena de incertidumbre a los millones de beneficiarios de SNAP. La inseguridad alimentaria es un problema persistente en los Estados Unidos, afectando a millones de personas cada año. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), la inseguridad alimentaria ocurre cuando las familias no tienen acceso constante a suficientes alimentos para llevar una vida activa y saludable. Este problema no solo afecta a los más pobres, sino también a las familias trabajadoras que enfrentan costos de vida elevados, emergencias financieras o ingresos insuficientes.

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), conocido coloquialmente como “cupones de alimentos”, es uno de los principales esfuerzos federales para combatir la inseguridad alimentaria. SNAP ofrece beneficios a través de una tarjeta electrónica (EBT), que los beneficiarios pueden usar para comprar alimentos esenciales en supermercados y mercados locales.

En 2023, más de 40 millones de personas en Estados Unidos dependieron de SNAP para complementar su presupuesto alimentario.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain