Desempleo en alza: Estos son los 9 estados con más despidos en 2025
Conoce los 9 estados de EE.UU. con más despidos en 2025 y qué industrias han sido las más afectadas tras la crisis laboral postpandemia

Despidos masivos en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
Desde que la pandemia del coronavirus en el 2020 sorprendió a Estados Unidos y al mundo entero, las cifras de desempleo en el país han sido alarmantes. Según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), la tasa de desempleo para junio del 2025 fue del 4.1%, una cifra que se encuentra en el punto más alto desde los cierres por el Covid-19. En los últimos años hemos visto cómo industrias manufactureras, tecnología, retail y de servicios han tenido que recortar sus puestos de trabajo, lo que incluye al gobierno federal, quien a través del Departamento de Eficiencia de Estados Unidos ha despedido a miles de trabajadores. Esta situación ha despertado gran interés por parte de los ciudadanos sobre cómo saber si calificarán para beneficios de desempleo en 2025 y cuáles son los estados con más despidos tras la crisis postpandémica.
A continuación, estos son los nueve estados de Estados Unidos con las tasas más altas de despidos en lo que va del 2025.
Rhode Island
Los despidos se han producido en varios sectores. Algunos provienen de la cadena CVS, quien ha efectuado cierres en todo Estados Unidos. El sector biotecnológico también se ha visto afectado, ya que Vertex Pharmaceuticals despidió a sus empleados, al igual que la Autoridad de Transporte Público de Rhode Island. Este estado está entre los más afectados para quienes buscan empleos remotos en salud y farmacia en 2025, ya que muchos servicios han migrado o recortado personal.
Arkansas
Al estado de Arkansas le ha afectado principalmente los despidos masivos que se han hecho mediante el Departamento de Eficiencia de Estados Unidos, que fue liderado por Elon Musk hace algunos meses. Una de sus principales sedes afectadas fue el Buffalo National River de Arkansas. Los recortes también afectaron al Departamento de Salud. Esto genera incertidumbre sobre cómo afectarán los recortes federales al turismo en parques nacionales y sobre si se activarán nuevos programas de ayuda. En este contexto, organizaciones como CareerOneStop ofrecen recursos para encontrar trabajo por estado.
West Virginia
Muchos de sus empleos y de su economía dependen del carbón y, al perder este su popularidad, han recibido el impacto directo. Algunos de los despidos más llamativos ocurrieron en Civil LLC, una empresa carbonífera, en Core Natural Resources, Coal Mac y Coronado Global Resources. La preocupación crece sobre cómo impacta el declive del carbón en empleos rurales de Estados Unidos, particularmente en estados energéticos como West Virginia.
Connecticut
La zona ha sido afectada por los cierres de la cadena de farmacias CVS. También la industria biotecnológica ha tenido bajas con la reducción de personal de Arvinas y RallyBio. A pesar de ello, Connecticut figura como uno de los estados con mejores condiciones para reinserción laboral en el sector salud, según NerdWallet y estudios recientes de Indeed.
New Hampshire
Los despidos federales ordenados por DOGE han afectado principalmente a la Southern New Hampshire University. Ascentria Care Alliance también anunció que despediría a trabajadores en 2025 debido a la congelación de fondos federales. Estos hechos han aumentado las búsquedas sobre cómo acceder a programas de ayuda universitaria tras despidos federales y cómo afecta esto a las universidades privadas en la región.
Florida
Diversas industrias han visto afectaciones en Florida. También los famosos parques temáticos de la zona han tenido que llevar a cabo despidos masivos. La TSA, el Servicio de Parques Nacionales y el Departamento de Energía también han hecho recorte de personal. Muchos residentes se preguntan cómo solicitar beneficios de desempleo en Florida paso a paso, para lo cual existen guías actualizadas en FloridaJobs.org.
Virginia
El estado ha pasado por un momento difícil en 2025, con la tercera peor tasa de despidos del país. Los mayores recortes en el estado se han producido en el Departamento de Asuntos de Veteranos. Esto ha impulsado el interés en recursos como Veterans.gov y plataformas enfocadas en ayuda laboral para veteranos tras recortes federales.
Vermont
También le han afectado los recortes masivos ordenados por el gobierno federal de Donald Trump. Además, Orvis, una popular tienda de ropa para actividades al aire libre, también implementará bajas por los aranceles de Trump. El Banco de Alimentos de Vermont también ha hecho despidos. Estos despidos han puesto sobre la mesa la preocupación por cómo afectarán los nuevos aranceles a los empleos locales en pequeñas empresas.
Nueva Jersey
J.P. Morgan Chase, TD Bank, Barclays y Prudential Financial han despedido a sus empleados. En este clima de incertidumbre financiera, se ha incrementado la búsqueda de empleos en banca digital desde casa y programas de reconversión laboral en fintechs. Recursos como LinkedIn Jobs y Glassdoor se han convertido en aliados esenciales para quienes buscan reintegrarse al mercado laboral.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: