DHL reinicia envíos a EE.UU. con valor de hasta $2,500: lo que debes saber
Tras lo que DHL llamó un “diálogo constructivo” con el gobierno de Estados Unidos, la empresa ha anunciado restablecerá los envíos de alto valor al país

La suspensión de envíos se debió a un “aumento significativo” de la burocracia en las aduanas tras la introducción de los aranceles del presidente Donald Trump. Crédito: Casimiro PT | Shutterstock
Hace justo una semana te informamos que DHL Express detendría los envíos de más de $800 dólares con destino a Estados Unidos entre empresas y consumidor, o B2C, debido a los cambios en las regulaciones comerciales del país que entraron en vigor el pasado 5 de abril. Pero te tenemos buenas noticias, DHL ha anunciado que restablecerá el servicio, pero hay algunos detalles que hay que tomar en cuenta.
A través de un comunicado de prensa, DHL Express dio a conocer que reiniciaría el envío de paquetes de alto valor a los Estados Unidos de tipo B2C; por lo que los clientes de la empresa de logística internacional deben conocer los detalles para que sus paquetes lleguen a sus destinos. Sigue leyendo para conocer los datos clave del reinicio de envíos de DHL Express a Estados Unidos.

Envíos por DHL Express a Estados Unidos: lo que hay que saber
DHL Express informó a través de su sitio web que la empresa tuvo un “diálogo constructivo” con el gobierno de Estados Unidos, quien demostró “una firme disposición” de comprender los desafíos operativos y técnicos de la compañía “y coincidieron en la importancia de actuar con rapidez en beneficio de los consumidores estadounidenses”.
¿El resultado? El reinicio de los envíos de alto valor a Estados Unidos, luego de que el país reanudara el despacho acelerado de paquetes con un valor superior a los $800 dólares. La empresa de mensajería y logística internacional tuvo que suspender este servicio B2C luego de que se introdujeran nuevas regulaciones aduaneras en Estados Unidos, que redujeron el umbral para un procedimiento formal de importación de $2,500 a $800 dólares.
Reinicio de envíos por DHL Express a Estados Unidos: consideraciones importantes
DHL Express reconoce la importancia entre la colaboración entre el sector público y privado, y tiene como prioridad “satisfacer eficazmente sus necesidades y consideramos este avance como un paso positivo para seguir facilitando el comercio internacional”. Es por esto que a partir de hoy 28 de abril de 2025 se reanudan los envíos B2C por DHL Express:
- Los envíos con un valor entre $800 y $2,500 dólares podrán volver a despacharse mediante el proceso de entrada informal acelerada.
- Los envíos a Estados Unidos podrían sufrir retrasos en el tránsito, mientras se gestiona el reinicio del servicio.
- DHL Express mantiene su compromiso de procesar los envíos entrantes a Estados Unidos en pleno cumplimiento de las normas y regulaciones aduaneras aplicables.
Debes saber que DHL Express seguirá monitoreando de forma activa el entorno regulatorio, por lo que es importante que los clientes recurrentes estén al tanto de las actualizaciones de la empresa a través de sus canales oficiales. Si llegarán a tener alguna duda o consulta especifica, la empresa recomienda contactar a un representante de DHL Express.
La incertidumbre de las compras y envíos internacionales
La suspensión de los envíos de DHL Express a Estados Unidos para paquetes de alto valor, no es el único movimiento que tiene preocupados a los consumidores en Estados Unidos. Poco antes, el servicio postal de Hong Kong dio a conocer que dejaría de gestionar paquetes procedentes o con destino a Estados Unidos, por la decisión de Donald Trump de eliminar la excepción de minimis.
A esto se le suman los anuncios de SHEIN y Temu de un aumento de precios en sus plataformas, que entró en vigor el pasado 25 de abril de 2025, con el objetivo de respaldar los gastos operativos que se vieron afectados por los “cambios recientes en las reglas y aranceles del comercio mundial”. Ambas empresas se beneficiaron de la laguna legal de minimis y como era de esperarse, se han visto afectadas por los aranceles del 145% impuestos por la administración actual.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: