¿E.J. Antoni suspenderá el informe mensual de empleo de la BLS? Lo que se sabe
La nominación de E.J. Antoni para dirigir la BLS ha preocupado a varios economistas, pero una de sus propuestas en específico ha encendido las alarmas

E.J. Antoni, sugirió la posibilidad de suspender el informe mensual de empleo insignia de la BLS. Crédito: T. Schneider | Shutterstock
La nominación de E.J. Antoni, por parte de Donald Trump, para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) ya generado una ola de críticas y preocupación entre los expertos, pues muchos consideran que carece de la experiencia y neutralidad que requiere el puesto; especialmente luego de que se diera a conocer que Antoni estaría considerando suspender el informe mensual de empleo de la BLS.
Recordemos que Trump despidió a la comisionada Erika McEntarfer a principios de este mes, luego de que el informe de empleo de julio 2025 incluyera revisiones importantes respecto a los dos meses anteriores; lo que eliminó más de un cuarto de millón de empleos. Trump alegó, sin pruebas, que esas cifras de la BLS fueron manipuladas para perjudicar a los republicanos.

¿Cuál es la importancia del informe mensual de empleo de la BLS?
Es muy importante tener en cuenta que muchas empresas y entidades gubernamentales utilizan la información de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) para tomar decisiones clave sobre inversión, salarios y contratación. Además, la Reserva Federal depende de estos datos para definir su política monetaria y establecer tasas de interés y su presidente, Jerome Powell, destacó recientemente que la economía necesita información confiable, de acuerdo a CNN.
Por otro lado, la BLS indica que sus encuestas son empleadas por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) para evaluar recesiones, mientras que el Conference Board las usa para crear índices económicos que guían a las empresas sobre el ciclo económico. Estos datos también permiten a la BLS generar reportes periódicos sobre empleo y condiciones económicas.
¿El informe mensual de empleo de la BLS podría desaparecer?
Las preocupaciones sobre la posible suspensión del informe mensual de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) comenzaron luego de que el día de ayer se publicará una entrevista de E.J. Antoni con Fox News Digital; la cual se realizó el 4 de agosto, una semana antes de que fuera nominado por el Presidente Trump.
En su entrevista E.J. Antoni afirmó que la BLS debería publicar únicamente datos trimestrales de empleo, en lugar de mensuales, hasta que se pueda garantizar que los mismos sean más precisos.
“Hasta que se corrija esto, la BLS debería suspender la publicación de los informes mensuales de empleo, pero seguir publicando los datos trimestrales, que son más precisos, aunque menos oportunos. Los principales responsables de la toma de decisiones, desde Wall Street hasta Washington D. C., dependen de estas cifras, y la falta de confianza en los datos tiene consecuencias de gran alcance”, declaro E.J. Antoni a Fox.
Pero parece que ha cambiado de idea, o al menos así lo reportó CNN. De acuerdo a este medio E.J. Antoni ya no está considerando pausar el informe mensual de empleo de la BLS y parece que de confirmarse su nombramiento, Antoni seguirá publicando las cifras mensuales; de acuerdo a Stephen Moore, economista de la Fundación Heritage.
Moore, quien recomendó a E.J. Antoni para el puesto de comisionado de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), aclaró a CNN que el candidato cambió de opinión y agregó que la suspensión del informe de empleo de la agencia es una “mala idea”, pues se necesitan estas cifras mensuales.
A Moore se le unen voces expertas como la de Joe Brusuelas, economista jefe de RSM US, quien declaró para Axios: “Eso sería un grave error, en mi opinión. Solo alimentaría las críticas sobre la politización de los datos del mercado laboral y probablemente resultaría en volatilidad en todas las clases de activos”.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: