El cheque de estímulo DOGE de $5,000 enfrenta un revés importante: datos clave
La incertidumbre crece sobre la posibilidad de que el cheque DOGE se haga realidad, luego de la salida oficial de Musk y sus nuevos enfrentamientos con Trump

La Casa Blanca ha dicho que la misión de DOGE continuará en ausencia de Musk, quien ha roto públicamente con Trump por su amplio recorte de impuestos y proyecto de ley de gastos. Crédito: mundissima | Shutterstock
Elon Musk está oficialmente fuera de la administración de Trump, luego de que su límite legal de 130 días para empleados gubernamentales especiales llegara a su fin el pasado 30 de mayo. Pero conforme pasan los días desde su salida, crece la incertidumbre sobre el cheque de estímulo DOGE, que se reportó tendría un valor de $5,000 dólares.
Pero esta pausa no es lo único que tiene preocupados a los posibles beneficiarios, pues el presidente Trump y Elon Musk han comenzado una “batalla” de palabras en redes sociales, luego de que el CEO de Tesla revelara su desacuerdo con el proyecto de ley de gastos de Trump calificándolo de ser una “repugnante abominación”. Sigue leyendo para conocer cuál es el estado del cheque de estímulo DOGE tras la salida de Musk y por qué parece que está lejos de ser una realidad.

Elon Musk sale oficialmente de DOGE: qué pasará con la agencia
Elon Musk, la mente detrás del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha dejado oficialmente su empleo dentro de la actual administración; luego de una controversial campaña que recortó miles de empleos federales y costos. DOGE por el momento se encuentra sin un líder y de acuerdo a Russ Vought, jefe de presupuesto de Donald Trump, ya se están realizando esfuerzos para establecer un nuevo liderazgo en la agencia.
“Las agencias del gabinete a cargo de DOGE, los consultores que trabajan para ellas, controlan fundamentalmente DOGE. Estamos en proceso de establecer el liderazgo de forma continua”, declaró Vought de acuerdo a Reuters. Y aunque la Casa Blanca ha declarado que la misión de DOGE seguirá en ausencia de Musk, la incertidumbre solo ha aumentado entre quienes quieren ver que el cheque de estímulo de la agencia, de $5,000 dólares, se haga una realidad pronto.
Cheque de estímulo DOGE de $5,000 dólares: una propuesta cada vez más lejana
Hay que recordar que el cheque de estímulo DOGE inicialmente se propuso como un pago único de $5,000 dólares para los contribuyentes que cumplieran con los requisitos. Esta idea fue propuesta originalmente por el director ejecutivo de Azoria, James Fishback, y se pensaba financiar con el 20% de los $2 billones de dólares en recortes presupuestarios federales que Musk prometió en octubre pasado.
Esto quiere decir que esperaba distribuir unos $400,000 millones de dólares entre 79 millones de hogares contribuyentes en el país. La idea de Fishback recibió el apoyo de Musk y de forma tácita, de Trump. Pero meses después de la propuesta inicial, Fishback reconoció que los pagos finales del cheque DOGE dependerían del nivel real de ahorro logrado por la agencia que lideraba Musk y que podrían ser menores a la cifra propuesta al principio.
Según los cálculos de Fishback en febrero de este año, los $175 mil millones de dólares en ahorros que DOGE afirmaba haber logrado en ese momento, se traducían en cheques de estímulo de solo $2,200 dólares por hogar.
Cheque de estímulo DOGE de $5,000 dólares: ¿sueño o realidad?
Con la salida de Elon Musk de DOGE el impulso ya debilitado de los cheques de estímulo de la agencia ha disminuido aún más. Aunque el Presidente Trump no ha archivado oficialmente el plan, no podemos ignorar la falta de acción en el Capitolio, que se suma a la brecha entre los ahorros prometidos y los logrados de la agencia. Todo esto en conjunto deja muy mal parada la posibilidad de que el cheque DOGE se haga una realidad.
Es importante tener en cuenta que para que el cheque de estímulo DOGE de $5,000 dólares sea una realidad, la propuesta debe ser aprobada por el Congreso para convertirse en ley y hasta el momento no existe tal legislación. Elain Kamarck, de Brookings Institution, han dejado claro que “es ilegal que no se pueda gastar dinero sin que el Congreso lo autorice”.
Por otro lado, el apoyo al estímulo de Dividendo de DOGE parece perder apoyo del lado republicano. Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, admitió que el plan podría ser políticamente popular, pero recalcó que la principal prioridad del gobierno debería ser reducir el déficit nacional, que actualmente asciende a $36 billones de dólares.
A todo lo anterior se le suma la oposición de algunos economistas, porque les preocupa que los cheques de estímulo DOGE empeoren la inflación. Sarah Maitre, CFA, CFP, fundadora y planificadora financiera de Camriel Advisors, declaró a GoBankingRates que “si la inflación ya es una preocupación, estos cheques podrían echar más leña al fuego”.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: