El precio de la gasolina en Memorial Day 2025 alcanza su nivel más bajo en años
Se espera que, ajustados a la inflación, los precios de la gasolina estén entre los más bajos para un fin de semana del Día de los Caídos desde 2003

Se espera que casi 40 millones de estadounidenses salgan a las carreteras este fin de semana de Memorial Day 2025. Crédito: Anna Pasichnyk | Shutterstock
¿Vas a salir a carretera en el fin de semana de Memorial Day? Entonces hay buenas noticias para ti y tu billetera. Expertos están proyectando que el precio de la gasolina en Memorial Day 2025 alcanzará su precio más bajo de los últimos años, lo que quiere decir que este fin de semana podrás gastar menos en el combustible que necesitarás para viajar.
Memorial Day es el próximo lunes 26 de mayo y se espera que durante el fin de semana previo más de 40 millones de personas salgan a carretera y si tú eres uno de ellos, entonces es momento de tener claro los precios que se esperan para poder armar un buen presupuesto de viaje. Sigue leyendo para conocer qué precio se espera que tenga la gasolina en el fin de semana de Memorial Day 2025.

El precio de la gasolina alcanza mínimos históricos en Memorial Day
GasBuddy, la plataforma líder en ahorro de combustible, ha presentado sus proyecciones para el precio de la gasolina para este fin de semana del Día de los Caídos y para sorpresa de muchos el costo del combustible es el más bajo de los últimos años.
De acuerdo a GasBuddy, se pronostica que el precio promedio nacional de la gasolina será de $3.08 dólares por galón en Memorial Day, lo que lo convierte en el Día de los Caídos más barato en gasolina desde 2021. En 2024 el precio fue de $3.58 por galón y en 2022 llegó a $4.60 dólares.
Pero eso no es todo. Sobre una base ajustada a la inflación se espera que la gasolina alcance su precio más bajo de Memorial Day desde 2003, excluyendo la temporada de pandemia de COVID-19. “Esto es una victoria para los consumidores. Y si todo se pone en su sitio a finales de este verano, podríamos incluso ver el precio promedio nacional por debajo de los 3 dólares por galón”, declaró Patrick DeHaan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy, a CNN en una entrevista telefónica.
Los aumentos de precios no han detenido a los viajeros en EE.UU.
Para sorpresa de muchos, los viajeros están siendo más estratégicos con sus gastos en lugar de cancelar planes, de acuerdo a DeHaan y los números están ahí. De acuerdo a datos de la AAA, se proyecta que alrededor de 45.1 millones de personas viajen un mínimo de 50 millas desde su hogar durante Memorial Day.
Esto representa un aumento de 1.4 millones de viajeros en comparación con 2024 y rompe el récord previo de 44 millones de viajeros registrados en 2025. Además casi el 70% de los estadounidenses planea hacer un viaje por carretera este verano, una cifra ligeramente más baja a la del verano pasado.
Y parece que esta será una tendencia durante la temporada de verano, pues los datos muestran que el 32% de los estadounidenses tiene planeado hacer dos viajes por carretera y el 40% tiene previsto manejar al menos cinco horas para llegar a su destino.
Un dato interesante es que si bien la inflación sigue como un tema que preocupa a los hogares de Estados Unidos, el 47% de los encuestados afirma que el costo de la gasolina no afecta sus planes de viaje. Lo que realmente se ha convertido en la prioridad número de los viajeros es el gasto en general, por encima de factores como el destino o el alojamiento.
El “espejismo” del costo de la gasolina en EE.UU.
Aunque una gasolina más barata representa un beneficio para los viajeros estadounidenses en verano 2025, es importante no perder de vista lo que implica. Y es que los precios moderados de la gasolina son una manera visible de reducir el costo de vida, algo que ha provocado frustración entre los votantes en las últimas elecciones.
“Los estadounidenses están abrumados por el precio de la gasolina. La bajada de los precios de la gasolina es como una reducción de impuestos psicológica. Incluso si no llenas el tanque ese día, es probable que veas el precio al conducir”, declaró Bob McNally, presidente de la consultora Rapidan Energy Group, a CNN.
Los analistas y expertos afirman que la caída en el precio del petróleo en Estados Unidos, que ha sido alrededor del 20%, se debe en parte a los fuertes aumentos de producción de Arabia Saudita y OPEP, medidas que el presidente Trump pidió públicamente días después de asumir el cargo durante un discurso de alto perfil en Davos.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: