Escasez de centavos: minorista ofrece tarjetas de regalo al doble de su valor
La interrupción de la producción de monedas de un centavo está generando desafíos a nivel nacional en materia de precios, manejo de efectivo y más
Tras dos meses desde que la Casa de la Moneda de EE.UU. acuñó sus últimos centavos, algunas tiendas y minoristas han comenzado a tener escasez de monedas de un centavo. Crédito: Yaran | Shutterstock
Desde que el presidente Trump decidió detener la acuñación de monedas de un centavo, los comercios en todo el país han tenido dificultades para dar cambio exacto y los bancos se han visto obligados a racionarlas. En medio de esa falta de suministro, algunos minoristas comenzaron a buscar soluciones creativas para mantener el flujo de efectivo.
Giant Eagle lanzó una promoción especial para motivar a los clientes a entregar sus centavos acumulados y ofreció tarjetas de regalo por el doble del valor entregado en monedas. Esta es una señal de cómo los negocios están adaptándose a la nueva realidad monetaria. Si la escasez se mantiene en las próximas semanas, no sería raro que la cadena, u otras tiendas, repitan este tipo de incentivos para fomentar el reciclaje de centavos y aliviar el problema del cambio justo.

Giant Eagle hace frente a la falta de monedas de 1 centavo: prepárate
El Día del Intercambio de Monedas de un Centavo de Giant Eagle se convirtió en una de las promociones más comentadas de la semana, especialmente ante la escasez de centavos que afecta a los comercios en todo Estados Unidos. Durante este evento los clientes pudieron llevar sus monedas de un centavo y cambiarlas por una tarjeta de regalo con el doble del valor entregado, una forma creativa de incentivar la circulación de monedas y recompensar a quienes prefieren pagar en efectivo.
Toma en cuenta que la promoción tiene límites claros para participar y mantener el equilibrio en las transacciones:
- Monto mínimo de intercambio: 50 centavos en monedas de un centavo.
- Monto máximo por transacción: $100 en monedas de un centavo.
El presidente y director ejecutivo de la cadena, Bill Artman, explicó que la iniciativa busca tanto ayudar a los clientes como apoyar los esfuerzos para mantener un suministro estable de centavos. “Nos entusiasma ofrecer una forma divertida de aprovechar las monedas sueltas y, al mismo tiempo, contribuir a que haya cambio disponible para las transacciones en efectivo”, reportó The Hill.
Giant Eagle, que opera más de 400 tiendas en Pensilvania, Ohio, Virginia Occidental, Maryland e Indiana, es solo una de las minoristas que están tomando medidas para mantener un suministro de monedas de un centavo. Se recomienda a los consumidores estar atentos a sus redes sociales y anuncios en tiendas, ya que si la escasez de monedas persiste, podrían repetirse eventos similares que permitan duplicar el valor de sus centavos y apoyar al comercio local.
¿Qué otras marcas están teniendo problemas por la escasez de centavos?
La escasez de monedas de un centavo ha comenzado a afectar a distintas cadenas minoristas y de conveniencia en todo Estados Unidos, provocando que algunas adopten medidas creativas para enfrentar la falta de cambio. Sheetz lanzó una promoción que ofrece un refresco gratis a quienes lleven 100 centavos u ofrece donarlos a Sheetz For the Kidz. También alentó a los clientes a pagar con tarjeta.
Otras cadenas como Love’s y Kwik Trip han optado por redondear el cambio de las compras en efectivo a favor del cliente, informó USA Today. Aunque esta medida busca aliviar la falta de monedas, algunos expertos advierten que podría enfrentar dificultades legales por posibles inconsistencias en los precios. En el caso de PetSmart, la empresa permite que los compradores redondeen sus transacciones al dólar más cercano, destinando el excedente a la fundación PetSmart Charities, una forma de convertir la escasez en apoyo social.
La situación también ha alcanzado a grandes minoristas y cadenas de comida rápida. Kroger, Home Depot y más recientemente, McDonald’s, han reportado problemas para conseguir centavos; lo que complica el pago exacto y obliga a los establecimientos a modificar temporalmente sus políticas de cobro.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: