window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estos son los cinco estados de EE.UU. mejor preparados para resistir una recesión económica

CNBC revela los cinco estados de EE.UU. con economías más sólidas y mejor preparadas para enfrentar una posible recesión en 2025

Recesión económica en EE.UU.

CNBC hizo un análisis para determinar cuáles son los estados de Estados Unidos que están mejor preparados para enfrentar una recesión económica.  Crédito: Shutterstock

Desde que ocurrió sorpresivamente la pandemia del Covid-19, muchos han sido los rumores de que ocurrirá una recesión económica en Estados Unidos. Mientras algunos dicen que ya llegó, otros dicen que aún no sucede pero que está cada vez más cerca. Ante lo que pareciera ser su inminente presencia, CNBC se ha dado a la tarea de realizar un análisis de los sitios web de desarrollo económico de los 50 estados de Estados Unidos, que revela el estatus de su economía. Con estos datos podemos determinar quién está mejor preparado para aguantar una recesión económica.

“Si no sabes cuánto va a costar tu producto, si no sabes si tu mercado de exportación estará disponible en seis meses, si no entiendes las condiciones en las que estás negociando, es muy difícil decir: ‘Bien, vamos a arriesgarnos e invertir en esta nueva línea de productos'”, dijo Dan Anthony, presidente de Trade Partnership Worldwide, una firma de datos económicos con sede en Washington, D.C.

CNBC tomó en cuenta factores como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB, por sus siglas en inglés), el crecimiento del empleo, la salud física estatal, el número de grandes corporciones con sede en cada estado y la solidez del mercado inmobiliario local.

El análisis determinó que los cinco estados de Estados Unidos mejor preparados para enfrentar una recesión económica, son:

1.- Florida

Es un estado con una economía sólida e índices de empleo estables.

Puntuación Económica 2025: 363 de 445 puntos
PIB (2024): $1.34 billones de dólares (+3.6)
Crecimiento del empleo (2024): 1.4%
Calificación de la deuda y perspectiva (Moody’s): AAA estable
Proporción del gasto estatal procedente de fondos federales: 34%
Comercio internacional de bienes (2024): $185,000 millones de dólares (13.8% del PIB)
Principales sedes corporativas: CSX, Carnival, Lennar

2.- Texas

Puntuación Económica 2025: 348 de 445 puntos
PIB (2024): $2.17 billones de dólares (+3.6)
Crecimiento del empleo (2024): 1.3%
Calificación de la deuda y perspectiva (Moody’s): AAA estable
Proporción del gasto estatal procedente de fondos federales: 36%
Comercio internacional de bienes (2024): $857,700 millones de dólares (39.5% del PIB)
Principales sedes corporativas: ExxonMobil, Oracle, AT&T

3.- Carolina del Norte

Puntuación Económica 2025: 322 de 445 puntos (calificación de los estados principales: A-)
PIB (2024): $661,900 millones de dólares (+3.7%)
Crecimiento del empleo (2024): 0.9%
Calificación de la deuda y perspectiva (Moody’s): AAA estable
Proporción del gasto estatal procedente de fondos federales: 38%
Comercio internacional de bienes (2024): $133,800 millones de dólares (20.2 % del PIB)
Principales sedes corporativas: Bank of America, Duke Energy, Nucor

4.- Delaware

Puntuación Económica 2025:  317 de 445 puntos (calificación de los estados principales: A-)
PIB (2024):  $79,700 millones de dólares (+2.1%)
Crecimiento del empleo (2024): 0.9%
Calificación de la deuda y perspectiva (Moody’s): AAA estable
Proporción del gasto estatal procedente de fondos federales: 25%
Comercio internacional de bienes (2024): $15,600 millones de dólares (19.6% del PIB)
Principales sedes corporativas: DuPont de Nemours, Incyte

5.- Nueva York

Puntuación Económica 2025:  298 de 445 puntos (calificación de los estados principales: B+)
PIB (2024):  $1.83 billones de dólares (+2,4%)
Crecimiento del empleo (2024): 1.8%
Calificación de la deuda y perspectiva (Moody’s): AA1 estable
Proporción del gasto estatal procedente de fondos federales: 40%
Comercio internacional de bienes (2024): $251,600 millones de dólares (13.7% del PIB)
Principales sedes corporativas: American Express, JPMorgan Chase, Pfizer

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Recesión Económica
Contenido Patrocinado