Excedente: qué es
Cuando el excedente se aplica a las ganancias o los ingresos puede parecer un resultado claramente deseable; conoce más a fondo qué es y su funcionamiento

Un excedente es la cantidad de un activo o recurso que excede lo que se necesita o se utiliza. Crédito: Feng Yu | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es el excedente?
- ¿Qué tipos de excedentes existen?
- 1. Excedente presupuestario
- 2. Excedente de producto
- 3. Excedente del consumidor
- 4. Excedente del productor
- 5. Excedente económico
- ¿Cuál es la diferencia entre excedente y déficit?
- ¿Qué factores afectan el excedente económico?
- ¿El excedente puede causar un desequilibrio del mercado?
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Qué causa un excedente económico?
- ¿Qué es una subasta de excedentes?
- ¿Cuál es el papel del excedente en el equilibrio del mercado?
- Fuentes del artículo
El excedente es un concepto fundamental en la economía que se refiere a la cantidad de recursos, bienes o ingresos que exceden lo necesario o previsto. Este fenómeno puede observarse en distintos niveles, desde presupuestos gubernamentales hasta el consumo individual, y juega un papel crucial en la dinámica de los mercados. Comprender los diferentes tipos de excedentes y sus efectos permite analizar mejor cómo interactúan la oferta y la demanda, y cómo se logra o se interrumpe el equilibrio del mercado.
Puntos clave
- El excedente ocurre cuando la oferta supera a la demanda.
- Existen varios tipos: presupuestario, de producto, del consumidor y del productor.
- El excedente económico suma los beneficios del consumidor y del productor.
- Factores como avances tecnológicos o regulaciones influyen en los excedentes.
- Un excedente puede causar desequilibrios de mercado si no se corrige.
¿Qué es el excedente?
Un excedente describe la cantidad de un activo o recurso que sobrepasa la porción que se necesita o es utilizada. El excedente puede hablar de ingresos, bienes, ganancias y capital; el cual existe cuando los productos no comprados permanecen en los estantes de las tiendas o cuando los ingresos obtenidos superan los gastos pagados. Un excedente presupuestario es aquel que existe dentro de los gobiernos cuando los ingresos fiscales sobran luego de financiar todos los programas gubernamentales.
¿Qué tipos de excedentes existen?
Los excedentes aparecen cuando la cantidad disponible de algo, es decir la oferta, es mayor que la cantidad necesaria o utilizada, también conocida como la demanda. Existen varios tipos de excedentes, entre ellos están:
1. Excedente presupuestario
El excedente presupuestario se da cuando el presupuesto de un hogar, gobierno o empresa revela más ingresos que gastos.
2. Excedente de producto
El excedente de producto se da cuando un fabricante fabrica más productos de los que sus clientes comprarán.
3. Excedente del consumidor
El excedente del consumidor se da cuando los consumidores compran productos por menos de lo que están dispuestos a pagar.
4. Excedente del productor
El excedente del productor se da cuando los productores venden un producto por encima del mínimo que aceptan. A menudo, el mínimo es el costo del productor para fabricar ese producto. En ese caso, el excedente también es la ganancia.
5. Excedente económico
El excedente económico es el beneficio total obtenido de una transacción económica, calculado como la suma del excedente del consumidor y el excedente del productor.
¿Cuál es la diferencia entre excedente y déficit?
Es importante tener claro que el déficit es lo opuesto al excedente. El déficit se produce cuando los gastos superan los ingresos, los pasivos superan los activos o las importaciones superan a las exportaciones; lo que da como resultado un saldo negativo. Los déficits no siempre son involuntarios y tampoco indican que una empresa o gobierno tenga problemas financieros.
Hay que tomar en cuenta que las empresas pueden incurrir de manera deliberada en déficits presupuestarios para maximizar sus oportunidades de obtener ganancias en el futuro, así como para retener empleados durante las temporadas de baja actividad. Pero hay que destacar que mantener un déficit por mucho tiempo puede reducir el valor de las acciones de una empresa e incluso llevarla a la quiebra.
Por otro lado los excedentes presupuestarios del gobierno ocurren principalmente durante períodos de crecimiento económicos. Hasta 2024, el último periodo en el que el gobierno federal de los Estados Unidos tuvo un excedente presupuestario fue en 2001.
¿Qué factores afectan el excedente económico?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que los precios de equilibrio no son estáticos y pueden evolucionar a medida que cambian las expectativas de precios en ambos lados de la transacción. Existen algunos factores que pueden reducir el umbral del precio mínimo de venta de un productor, como:
- Avances tecnológicos que aumentan la eficiencia de los productores.
- Subvenciones gubernamentales que reducen los costos.
- Eficiencias de costos que se obtienen a medida que una empresa crece.
- Aumentos repentinos en la demanda de los consumidores que pueden respaldar un menor costo unitario de producción.
- Reducción de las regulaciones comerciales que facilitan el acceso a nuevos mercados y aumentan las oportunidades para crear eficiencias de escala.
Y también puede ocurrir lo contrario, donde los productores pueden experimentar un aumento de costos; lo que provoca precios más altos de venta para proteger su excedente. Entre los factores que pueden influir están:
- Aumento de los costos de las materias primas y los materiales.
- Aumento de los costos laborales.
- Nuevas regulaciones o impuestos gubernamentales.
- Endurecimiento de las regulaciones comerciales que limitan el acceso a grandes mercados.
¿El excedente puede causar un desequilibrio del mercado?
Un excedente provoca un desequilibrio de la oferta y la demanda de un producto y este impide que el producto fluya eficientemente a través del mercado. En ocasiones, un gobierno puede intervenir e implementar o fijar un precio mínimo de venta de un bien. Esta acción suele resultar en precios más altos, lo que beneficia a las empresas; sin embargo, este desequilibro suele corregirse sin intervención.
Cuando los productores tienen un excedente de oferta deben vender el producto a precios más bajos y en consecuencia más consumidores comprarán el producto más barato. Esto genera escasez de oferta si los productos no pueden satisfacer la demanda de los consumidores. La escasez de oferta provoca un aumento de precios, lo que genera que los consumidores abandonen los productos por los precios altos y el ciclo continúa.
Conclusiones
Lejos de ser un simple exceso, el excedente representa una señal clave dentro del sistema económico. Su presencia puede indicar eficiencia, rentabilidad o desajustes temporales que requieren corrección. Ya sea presupuestario, del consumidor o del productor, cada tipo refleja una relación entre recursos disponibles y su demanda, impactando directamente en la toma de decisiones económicas.
Cuando los excedentes se gestionan adecuadamente contribuyen al equilibrio del mercado, optimizando la asignación de recursos; sin embargo, su mal manejo o interpretación puede llevar a desequilibrios prolongados. Por ello, comprender las causas y consecuencias de los excedentes es esencial tanto para gobiernos como para empresas y consumidores.
FAQs
¿Qué causa un excedente económico?
Las principales causas de un excedente económico se encuentran la desincronización entre la oferta y la demanda, la variación desigual u ortodoxa en el precio de un producto, la sobreproducción y subproducción, los impuestos y costos transaccionales.
¿Qué es una subasta de excedentes?
La subasta de excedentes es una forma en que el gobierno federal, los gobiernos estatales y locales, y sus agencias, disponen de bienes excedentes; desde mobiliario de oficina hasta maquinaria pesada, vehículos y aeronaves. Las personas pueden comprar artículos que las entidades gubernamentales ya no necesitan.
¿Cuál es el papel del excedente en el equilibrio del mercado?
El equilibrio del mercado se produce cuando la oferta es igual a la demanda, lo que resulta en precios y cantidades estables. El excedente desempeña un papel fundamental para lograr este equilibrio. Cuando se maximizan los excedentes del consumidor y del productor, los recursos suelen asignarse eficientemente, lo que refleja el equilibrio del mercado. Las señales de precios, las intervenciones regulatorias y las expectativas del mercado influyen en este proceso.
Fuentes del artículo
- GoCardless: Surplus Definition And Examples
- Cleartax: Surplus
- FiscalData.treasury.gov: What is the national deficit?
- USA.gov: Government auctions of seized and surplus property
- Investopedia: What Is a Surplus?