window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fondos del programa SNAP se detendrán el 1 de noviembre: las claves sobre el impacto del cierre del gobierno

Millones perderán su ayuda alimentaria el 1 de noviembre por el cierre del gobierno. Esto dicen los expertos sobre el futuro de SNAP

Estadounidenses dejan de recibir SNAP

A partir del 1 de noviembre no llegarán los beneficios SNAP en al menos 25 estados de Estados Unidos.  Crédito: leonardo.ai | Cortesía

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) enfrenta una pausa crítica a partir del 1 de noviembre de 2025, debido a la falta de fondos provocada por el cierre parcial del gobierno federal.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los recursos disponibles solo alcanzan para cubrir los beneficios de octubre, y no hay financiamiento garantizado para noviembre si el Congreso no aprueba un nuevo presupuesto.

¿Qué está ocurriendo con el financiamiento de SNAP?

El programa SNAP —que proporciona asistencia alimentaria a más de 42 millones de estadounidenses— depende directamente del presupuesto federal. Según Politico, el USDA notificó al Congreso que no puede utilizar fondos de contingencia para mantener los pagos más allá del 31 de octubre debido a las actuales restricciones presupuestarias.

Esto significa que, a menos que se apruebe un acuerdo en el Capitolio, las tarjetas EBT no recibirán depósitos durante el mes de noviembre. La medida afectaría especialmente a familias de bajos ingresos, adultos mayores y niños que dependen de estos beneficios para cubrir necesidades alimentarias básicas.

Para tomar nota

  • Fecha estimada de suspensión: 1 de noviembre de 2025.
  • Número de beneficiarios afectados: alrededor de 42 millones de personas, según The Washington Post.
  • Monto promedio mensual por hogar: aproximadamente $202 dólares, según el USDA.
  • Causa principal: cierre temporal del gobierno y falta de acuerdo presupuestario en el Congreso.
  • Duración estimada: indefinida, hasta que se apruebe un nuevo paquete de financiamiento federal.

Cómo afectará a millones de familias

La suspensión de SNAP no solo impacta a los hogares beneficiarios, sino también a la economía local. De acuerdo con estimaciones del Center on Budget and Policy Priorities (CBPP), cada dólar en beneficios SNAP genera entre $1.50 y $1.80 dólares en actividad económica a nivel local.

Esto significa que la interrupción de los pagos podría reducir el consumo en supermercados y tiendas minoristas, afectando directamente a los empleos y a las comunidades que dependen del gasto generado por estos programas.

Por otro lado, CBS News advierte que los bancos de alimentos en varios estados ya reportan un aumento en la demanda de ayuda anticipando la suspensión. “Sin el pago de noviembre, millones enfrentarán inseguridad alimentaria inmediata”, señaló el informe.

Qué dicen los expertos

Expertos en nutrición y economía alertan que una interrupción prolongada podría tener efectos severos.
La profesora Lindsay Allen, de la Northwestern University, advirtió en STAT News que “incluso una breve interrupción en SNAP puede causar una crisis de salud pública: la gente puede morir por falta de alimentos o medicación adecuada”.

Por su parte, George Davis, economista de la Universidad Virginia Tech, explicó que “SNAP no solo es un programa de asistencia, es un estabilizador económico que mantiene a flote el gasto familiar en momentos de incertidumbre”.

¿Qué pueden hacer los beneficiarios?

Mientras se define el futuro presupuestario, las autoridades recomiendan a los beneficiarios:

  • Acudir a bancos de alimentos o programas comunitarios, muchos de los cuales están ampliando sus servicios ante la contingencia.
  • Verificar si tienen saldo no usado en su tarjeta EBT. Los fondos cargados antes del 1 de noviembre seguirán disponibles.
  • Planificar compras priorizando alimentos no perecederos y básicos.
  • Consultar portales estatales de asistencia o llamar al número de atención del SNAP local.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado