Gana hasta 100,000 dólares anuales en empleos que no te piden título

Lisa Gevelber, vicepresidenta de Google, destacó que una de las áreas clave en las empresas se trata del análisis de datos

Analista de datos

Los analistas de datos son una profesión que irá al alza.  Crédito: Shutterstock

Estados Unidos es el sueño de muchas personas de otros orígenes, que están dispuestas a migrar. La idea de obtener mejores ingresos hacen que la idea sea casi convincente para muchos y aunque no todo lo que brilla es oro, en Solo Dinero te vamos a facilitar una lista de empleos actuales en los que puedes ganar hasta $100,000 dólares anuales.

Hay que aceptar que la tecnología y el mundo es más digital, obviamente serán los empleos más vanguardistas y a su vez, que sean los más solicitados. Lisa Gevelber, vicepresidenta de Google, destacó que una de las áreas clave en las empresas se trata del análisis de datos y puede determinar salarios de hasta 100,000 dólares.

Según la experta, en los últimos años se ha disparado la demanda de analistas de datos, que son profesionales que se dedican a interpretar grandes volúmenes de datos. También se encargan de extraer información valiosa que pueda ayudar a las empresas en la toma de decisiones y encaminar hacia estrategias que sean más exitosas.

El ingeniero de software, el analista de datos y el analista de negocios son los roles que ven la mayoría de las solicitudes de empleo.
Crédito: Pexels

Más que solicitar un título universitario, de acuerdo a Gevelber, las empresas están solicitando a personas con habilidades muy específicas, tales como el dominio de herramientas de programación y lenguajes como SQL, así como el conocimiento y manejo de programas como Excel. También buscan a personal que tenga la capacidad de interpretar datos con precisión.

Aunado a esto se solicitan habilidades interpersonales como el pensamiento crítico y la comunicación eficaz. Un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés), se espera que la demanda de analistas y científicos de datos aumente al menos un 30% para 2030.

El mercado de trabajo está cambiando mucho. La automatización y digitalización han transformado cómo las empresas buscan talento, llevando a un enfoque más flexible en los requisitos educativos. Ahora, en vez de enfocarse solo en títulos universitarios, los empleadores valoran más la experiencia práctica y habilidades específicas.

El futuro de los empleos sin título universitario parece brillante en áreas como tecnología, marketing digital, análisis de datos, desarrollo web y ciberseguridad. Estos sectores están en constante cambio y requieren profesionales con habilidades específicas que se pueden obtener en programas alternativos como bootcamps, cursos en línea y capacitación intensiva.

Cada vez más empresas valoran estas habilidades sobre las credenciales académicas tradicionales, entendiendo que aplicar conocimientos en situaciones reales es más importante que tener un diploma. Esto ha creado nuevas oportunidades para quienes buscan carreras bien pagadas sin la necesidad de años en la universidad.

Este cambio en el entorno laboral también favorece la inclusión y diversidad. Personas de diferentes orígenes, que antes encontraban dificultades para acceder a buenos empleos, ahora pueden entrar a industrias competitivas basándose en su talento y habilidades.

Los programas de formación intensiva y el aprendizaje autodidacta han permitido que profesionales sin un título universitario demuestren su capacidad en el mercado laboral, compitiendo en igualdad de condiciones con aquellos que sí tienen formación académica.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain