Ganar el Powerball no es gratis: así se reducen los millones tras los impuestos
El premio Powerball puede perder más del 50% en impuestos federales, estatales y locales según dónde compres el billete

Powerball es una de las loterías más famosas en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
El sueño de millones de jugadores del Powerball es ver cómo su número aparece en la pantalla y convertirse de un día para otro en multimillonario. Sin embargo, algo que muchas veces se pasa por alto es que el premio que anuncia la lotería no es el mismo que llega finalmente al bolsillo del ganador. Los impuestos federales, estatales y hasta la jurisdicción donde se compra el billete pueden cambiar drásticamente la cifra final.
Conocer cómo funcionan estas deducciones es esencial, sobre todo porque la diferencia puede ascender a decenas o incluso cientos de millones de dólares.
El pago federal: el recorte automático
Lo primero que se descuenta de un premio de Powerball es el impuesto federal. En cuanto un ganador reclama su premio, la Lotería de Estados Unidos retiene automáticamente el 24% del monto total. Este descuento se hace de forma inmediata y está diseñado para garantizar que el gobierno reciba parte de los impuestos adeudados antes de que el dinero llegue a manos del ganador.
Es importante tener en cuenta que esta retención inicial no siempre cubre el total de la obligación tributaria. Dependiendo del monto final y de la declaración anual de impuestos, el ganador podría tener que pagar una suma adicional cuando presente su declaración ante el IRS.
El tramo impositivo más alto: un salto inevitable
Estados Unidos utiliza un sistema de impuestos progresivo: cuanto más dinero ganas, más alto es el porcentaje que debes pagar. Para un premio de Powerball, prácticamente todos los ganadores entran automáticamente en el tramo impositivo más alto, que actualmente es del 37%.
Esto significa que, además del 24% retenido al inicio, el ganador deberá cubrir la diferencia para llegar a ese porcentaje total al presentar su declaración anual. En términos simples, un ganador de un premio multimillonario no solo ve reducido su premio inicial, sino que debe estar preparado para un segundo ajuste fiscal significativo.
El pago de impuestos estatal: una variable que hace la diferencia
Después de cumplir con el gobierno federal, entra en juego el impuesto estatal. No todos los estados manejan las ganancias de lotería de la misma manera. Algunos aplican retenciones muy altas, mientras que otros no cobran absolutamente nada.
Por ejemplo:
- California, Texas y Florida no cobran impuestos estatales sobre premios de lotería.
- Nueva York aplica una de las tasas más altas, con casi un 10% adicional.
- En otros estados, como Pensilvania o Michigan, las retenciones estatales rondan entre el 3% y el 5%.
Esto significa que dos personas que ganen el mismo premio pueden terminar con diferencias millonarias solo por haber comprado su billete en estados distintos.
Jurisdicciones con mayores cargas
Además de los impuestos estatales, algunas jurisdicciones locales imponen cargas adicionales. Un caso emblemático es la ciudad de Nueva York, donde además del impuesto estatal se aplica un gravamen local del 3.8% sobre las ganancias.
Si combinamos el pago federal, el estatal y el local, un ganador en Nueva York puede perder más del 50% de su premio en impuestos. Por el contrario, alguien que compre el billete en un estado sin impuestos sobre loterías podría conservar una parte mucho mayor de sus ganancias.
El lugar donde compras el billete también importa
Aunque el Powerball es un sorteo nacional, las leyes fiscales son estatales y locales. Esto significa que el estado en el que compras tu billete determina qué impuestos tendrás que pagar. No importa si resides en otro lugar: lo que pesa es la jurisdicción donde adquiriste el ticket ganador.
Este detalle ha llevado a muchos jugadores frecuentes a viajar a estados con condiciones fiscales más favorables para adquirir sus boletos. Si bien no garantiza ganar, sí marca una diferencia crucial en caso de obtener el premio mayor.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: