Gestión de la cadena de suministro (SCM): qué es
Una SCM eficaz puede ayudar a optimizar las actividades de una empresa para eliminar el desperdicio y obtener una ventaja competitiva en el mercado

La gestión de la cadena de suministro (SCM) es la supervisión y optimización de la producción y distribución de los productos y servicios de una empresa. Crédito: one photo | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es la gestión de la cadena de suministro (SCM)?
- ¿Cómo funciona la gestión de la cadena de suministro (SCM)?
- 1. Planificación estratégica
- 2. Gestión Táctica
- 3. Decisiones Operativas
- ¿Cuáles son las 5 etapas de la gestión de la cadena de suministro (SCM)?
- 1. Planificación
- 2. Origen
- 3. Creación
- 4. Entrega
- 5. Devoluciones
- ¿Qué tipos de modelos de cadena de suministro existen?
- 1. Flujo continuo
- 2. Cadena rápida
- 3. Cadena eficiente
- 4. Ágil
- 5. Flexible
- 6. Configuración personalizada
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Qué es una cadena de suministro?
- ¿Qué tipo de empresas emplean la gestión de la cadena de suministro?
- ¿Por qué es importante la gestión de la cadena de suministro?
- Fuente al artículo
La gestión de la cadena de suministro, SCM por sus siglas en inglés, es un proceso fundamental en el entorno empresarial actual, ya que permite coordinar de forma eficiente todas las actividades necesarias para llevar un producto o servicio desde su origen hasta el consumidor final. Esta gestión integra la planificación, ejecución, control y supervisión de procesos que abarcan desde la obtención de materias primas hasta la entrega final, con el objetivo de generar valor, reducir costos, mejorar la competitividad y responder con agilidad a la demanda del mercado.
Puntos clave
- La SCM abarca procesos estratégicos, tácticos y operativos.
- Las cinco etapas esenciales de la SCM son planificación, origen, creación, entrega y devoluciones.
- Existen modelos como flujo continuo, ágil, eficiente, flexible y personalizado.
- La comunicación y coordinación son claves para evitar interrupciones en la SCM.
- Es vital en sectores como manufactura, farmacéutica, tecnología y agricultura.
¿Qué es la gestión de la cadena de suministro (SCM)?
La gestión de la cadena de suministro (SCM) consiste en el diseño, planificación, ejecución, control y supervisión de las actividades de la cadena de suministro con el objetivo de crear valor neto, construir una infraestructura competitiva, aprovechar la logística global, sincronizar la oferta con la demanda y medir el rendimiento a nivel mundial
La SCM abarca la planificación y ejecución integradas de los procesos necesarios para gestionar el movimiento de materiales, capital financiero y materiales que, en general, incluyen la planificación de la demanda, el abastecimiento, la producción, gestión y al almacenamiento de inventarios, así como el transporte y la devolución de productos excedentes o defectuosos. Una gestión de la cadena de suministro (SCM) eficaz se base en la estrategia empresarial, el software especializado y la colaboración.
¿Cómo funciona la gestión de la cadena de suministro (SCM)?
Hay que tener claro que la cadena de suministro es una red compleja de socios y proveedores quienes desempeñan un papel clave en la creación y ejecución de un bien o servicio. La comunicación es fundamental en la gestión de la cadena de suministro (SCM) para administrar el movimiento de materiales, inventario, así como la organización de transporte e incluso la devolución de productos no deseados o con algún defecto.
Cuando la cadena de suministro es gestionada eficazmente el resultado es un flujo fluido de bienes y servicios; de lo contrario, las ineficiencias pueden detener la productividad empresarial y generar problemas en todo el proceso. La SCM implica diversas funciones y actividades, y estos elementos se clasifican dentro de uno de los tres niveles de la gestión de la cadena de suministro.
1. Planificación estratégica
Las decisiones de planificación estratégica, a menudo tomadas por la alta dirección, suelen ser las que afectan a la organización en su conjunto; en lugar de a departamentos o funciones individuales. Suelen implicar una planificación a largo plazo y generalmente son el primer paso para desarrollar y definir procesos. Algunos ejemplos incluyen la gestión del inventario y los productos a lo largo de su ciclo de vida o la elección de una ubicación para nuevas instalaciones comerciales.
2. Gestión Táctica
Las decisiones de gestión táctica son donde se definen los procesos y estas desempeñan un papel importante tanto para minimizar los riesgos como para controlar los costos. Este nivel se centra en la demanda del consumidor y busca obtener el mejor valor. Algunos ejemplos incluyen la obtención de contratos de adquisición de materiales y servicios, el desarrollo de programas de producción o el establecimiento de directrices para el cumplimiento de las normas regulatorias.
3. Decisiones Operativas
Las decisiones operativas deben tomarse únicamente en el contexto de las decisiones estratégicas y tácticas ya establecidas. Muchas empresas cometen el error de comenzar con la planificación operativa sin abordar primero las necesidades de planificación estratégica y táctica. Las decisiones que se toman a nivel operativo impactan las operaciones diarias de una unidad de negocios, departamento o individuo y están diseñadas para asegurar el máximo costo-beneficio y la eficiencia general de la cadena de suministro.
¿Cuáles son las 5 etapas de la gestión de la cadena de suministro (SCM)?
1. Planificación
Esta etapa implica pronosticar la demanda y gestionar los recursos necesarios para satisfacer las necesidades del consumidor. Entre las actividades clave están:
- Pronóstico de la demanda
- Gestión del inventario
- Planificación de la capacidad
- Programación de la producción
2. Origen
Esta etapa implica identificar y seleccionar a los proveedores adecuados para proporcionar los bienes y servicios requeridos mediante procesos como solicitudes de cotización y negociación de contratos. Entre sus actividades clave están:
- Selección de proveedores.
- Gestión de la relación con los proveedores.
- Adquisiciones.
- Negociación de contratos.
3. Creación
Esta etapa implica la fabricación o producción donde se crea o ensambla el producto. Entre sus actividades clave están:
- Diseño del proceso de producción.
- Control de calidad.
- Programación de la producción.
- Mantenimiento de equipos.
4. Entrega
Esta etapa implica la coordinación de los pedidos de los clientes, la programación de recogidas o entregas, la preparación y el embalaje de los productos, la gestión del transporte y la logística para la entrega a los clientes, y la facturación y el cobro de los bienes o productos. Entre sus actividades clave están:
- Planificación del transporte.
- Gestión logística.
- Cumplimiento de pedidos.
- Programación de entregas.
5. Devoluciones
Esta etapa implica la gestión de devoluciones, reparaciones, reciclaje o eliminación adecuada de productos defectuosos, dañados o no deseados. Entre sus actividades clave están:
- Procesamiento de devoluciones.
- Reacondicionamiento y reciclaje.
- Gestión de la eliminación.
- Atención al cliente.
¿Qué tipos de modelos de cadena de suministro existen?
En el amplio mundo del comercio se han desarrollado diversos modelos de cadena de suministro para satisfacer las demandas y los desafíos específicos de cada industria. Estos modelos son fundamentales para determinar cómo una empresa obtiene materiales, gestiona la producción y entrega los productos a sus clientes.
1. Flujo continuo
El modelo de flujo continuo es un modelo de cadena de suministro que busca estabilidad y consistencia. Es ideal para industrias con una demanda constante y predecible de sus productos.
2. Cadena rápida
El modelo de cadena rápida está diseñado para industrias que se caracterizan por ciclos de vida cortos de los productos, alta variabilidad en la demanda y la necesidad de una respuesta rápida.
3. Cadena eficiente
El modelo de cadena eficiente en la gestión de la cadena de suministro se centra en maximizar la rentabilidad mediante la optimización de las operaciones y la minimización de los desperdicios.
4. Ágil
El modelo ágil en la gestión de la cadena de suministro está diseñado para responder rápidamente a los cambios del mercado y a las demandas de los clientes. Se caracteriza por su flexibilidad y adaptabilidad.
5. Flexible
El modelo flexible en la gestión de la cadena de suministro combina elementos de eficiencia y agilidad. Su objetivo es adaptarse rápidamente a los cambios, manteniendo la rentabilidad.
6. Configuración personalizada
El modelo con configuración personalizada se adapta a las necesidades específicas del cliente o del mercado. Permite a las empresas ofrecer productos o servicios personalizados.
Conclusiones
La gestión de la cadena de suministro (SCM) es un componente crítico para la eficiencia empresarial, ya que no solo garantiza la disponibilidad oportuna de productos y servicios, sino que también optimiza recursos, mejora la experiencia del cliente y fortalece la posición competitiva de una organización. En un entorno globalizado e incierto, la capacidad de adaptación, la elección del modelo adecuado y la integración tecnológica son factores determinantes del éxito.
En definitiva, una SCM bien estructurada no solo asegura el cumplimiento de los objetivos comerciales, sino que también prepara a las empresas para enfrentar desafíos inesperados, como lo evidenció la pandemia. Su correcto funcionamiento es clave para mantener la estabilidad económica y operativa de múltiples industrias.
FAQs
¿Qué es una cadena de suministro?
Una cadena de suministro es una serie de actividades conectadas que comienzan con el suministro de materias primas y terminan con la entrega final de un producto terminado. Entretanto, estos artículos pasan de los fabricantes de componentes a las líneas de montaje, de las instalaciones de almacenamiento a los centros de distribución, antes de su entrega final a un mayorista, minorista o consumidor.
¿Qué tipo de empresas emplean la gestión de la cadena de suministro?
Muchas empresas e industrias dependen de cadenas de suministro ininterrumpidas y requieren una gestión eficaz de las mismas para operar. Estas industrias incluyen a la agricultura, química, construcción, moda, manufactura, minería, farmacéutica, servicio y reparaciones, tecnología, servicios públicos, entre otras.
¿Por qué es importante la gestión de la cadena de suministro?
La gestión de la cadena de suministro garantiza que las empresas estén preparadas para satisfacer la demanda y que los productos y servicios lleguen al lugar correcto en el momento oportuno. Durante la pandemia, el equilibrio entre la oferta y la demanda se inclinó drásticamente y los consumidores tuvieron que pagar precios drásticamente mayores o prescindir de artículos importantes.
Fuente al artículo
- Britannica Money: Supply chain management: From raw materials to retail
- IBM: What is supply chain management?
- SAP: What is supply chain management (SCM)?
- Oracle NetSuite: What Is Supply Chain Management (SCM) and Why Is It Important?
- IONOS: Supply chain management (SCM): what is it and what does it do?
- Seattle University: What Is Supply Chain Management? Defining SCM and Its Role in Business Operations