Gobernador de Texas crea su versión de DOGE: datos clave
El Proyecto de Ley 14 del Senado tiene como objetivo encontrar y eliminar regulaciones innecesarias en las agencias estatales de Texas; conoce más a fondo de él

Greg Abbott firmó hoy el Proyecto de Ley 14 del Senado, también conocido como Texas DOGE, en el Capitolio de Texas en Austin. Crédito: Niphon Subsri | Shutterstock
Aunque DOGE ha generado mucha controversia desde su inicio, el Departamento de Eficiencia Gubernamental creado por la administración de Trump y dirigido por el multimillonario Elon Musk tiene un ávido seguidor en el segundo estado más grande del país; tanto así, que se ha formado una versión inspirada en él. Este miércoles se dio a conocer que Texas tendrá su propio DOGE.
El día de ayer el Gobernador Greg Abbott firmó un proyecto de ley que da vida a una oficina inspirada en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, con el objetivo de reducir las regulaciones estatales y aunque aún no se sabe a ciencia cierta los alcances que pueda tener, existen algunos datos claves que hay que tener en cuenta; te los contamos.

DOGE en Texas es una realidad
A través de un comunicado de prensa oficial, se informó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó el Proyecto de Ley 14 del Senado también conocida como Texas DOGE. Este Proyecto de Ley crea la Oficina de Eficiencia Regulatoria de Texas que tiene como objetivo “identificar y eliminar regulaciones innecesarias en las agencias estatales y establecer las mejores prácticas que estas deben seguir para reducir la presión regulatoria sobre los texanos”.
“El entorno regulatorio en Texas se está volviendo demasiado oneroso. Frenará el crecimiento del estado administrativo en Texas”, declaró Abbott, quien firmó este proyecto de ley por primera vez este año. Es importante saber que más de 20 estados de EE.UU. han comenzado iniciativas parecidas a la ley DOGE en diferentes niveles; pero la mayoría lo ha hecho mediante la introducción de leyes para crear oficinas DOGE o creando sus propios comités legislativos.
DOGE en Texas: qué implica
Por el momento se sabe que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o el DOGE de Texas, establece que los tribunales no están obligados a acatar la interpretación que una agencia estatal haga de sus normas o reglamentos en las impugnaciones legales. Además no se ha hecho mención que el Proyecto de Ley 14 del Senado tenga intenciones de recortar empleos como DOGE lo ha hecho en los últimos meses, acción que ha generado mucho malestar entre la población.
Y es que hay que recordar que DOGE, que a pesar de su nombre no es un departamento gubernamental formal, ha supervisado un recorte significativo en el número de empleados federales, con muchos de los trabajadores en período de prueba despedidos y además está intentando cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, aunque esto enfrenta desafíos legales.
El nuevo DOGE de Texas comenzará a operar en septiembre de este año y entre los requisitos del Proyecto de Ley se establece la creación de un portal en línea que los texanos puedan usar para buscar normas por agencia estatal, junto con el requisito de que las agencias publiquen sus regulaciones en un lenguaje sencillo y fácil de entender.
De acuerdo al Dallas News, Abbott dijo que hay oportunidades al alcance de la mano por todas partes. “Al observar la gran cantidad de regulaciones, hay muchos ajustes necesarios. Por eso, buscaremos acelerar el proceso”, agregó. El gobernador de Texas será el responsable de designar a los miembros del DOGE del estado, que contará con hasta 18 empleados a tiempo completo y tendrá un costo de con un costo de $22.8 millones de dólares durante los próximos cinco años.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: