window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gráfico de líneas: qué es

Un gráfico de líneas muestra tendencias o variaciones en los datos a lo largo de un intervalo continuo conectando puntos de datos individuales con líneas rectas

Un gráfico de líneas conecta puntos de datos individuales que muestran valores cuantitativos durante un intervalo específico.

Un gráfico de líneas conecta puntos de datos individuales que muestran valores cuantitativos durante un intervalo específico. Crédito: khunkornStudio | Shutterstock

Un gráfico de líneas es una herramienta visual fundamental para representar datos que cambian a lo largo del tiempo. Utilizado en áreas como la ciencia, las finanzas y los negocios, este gráfico facilita la identificación de patrones, tendencias y variaciones. Su simplicidad y claridad lo convierten en una opción ideal para comunicar información de forma efectiva, aunque también presenta ciertas limitaciones según el volumen o tipo de datos.

Puntos de clave

  • El gráfico de líneas muestra cambios de una o más variables en el tiempo.
  • Tiene dos ejes: el X (tiempo) y el Y (valor medido).
  • Permite visualizar tendencias y hacer predicciones.
  • Existen tipos simple, múltiple y compuesto.
  • El gráfico de líneas es útil pero puede volverse confuso con datos excesivos.

¿Qué es un gráfico de líneas?

Un gráfico de líneas, también conocido como diagrama lineal o gráfico lineal, es un tipo de gráfico que se usa para mostrar información que cambia con el tiempo; en otras palabras, un gráfico de líneas nos ayuda a visualizar el valor de algo a lo largo del tiempo. Un gráfico de líneas tiene dos ejes: un eje horizontal (eje X) y un eje vertical (eje Y). Toma en cuenta que el eje X también se denomina “eje independiente” porque sus valores no dependen de nada.

Los gráficos de línea se pueden comparar con otras visualizaciones de datos como los gráficos de barras, los gráficos circulares, los gráficos de velas en trading, entre otros. En finanzas los gráficos de líneas se usan comúnmente para representar la acción histórica del precio de un activo o valor.

Entendiendo un gráfico de líneas

Un gráfico de líneas es un tipo de gráfico que representa los datos en forma de imagen, lo que facilita la compresión de los mismos. Para dibujar un gráfico de líneas se deben tras puntos de datos individuales en un conjunto de ejes y luego conectar cada punto de datos consecutivo mediante segmentos de línea recta. Las partes del gráfico de líneas son:

  • Título: es simplemente el título del gráfico dibujado.
  • Ejes: el gráfico de líneas contiene dos ejes, el eje X y el eje Y.
  • Etiquetas: el nombre que se le da al eje X y al eje Y.
  • Línea: es el segmento de línea que se utiliza para conectar dos o más puntos de datos.
  • Punto: es simplemente un punto dado en cada segmento.

Por ejemplo, el eje X puede representar el tiempo y el eje Y la variable que se mide o rastrea como la venta de helados, horas dedicadas a tareas escolares, ingresos, números de nacimientos, etc.

Esta es una herramienta muy útil en los negocios para mostrar tendencias de ventas o ganancias, así como pérdidas a lo largo del tiempo. En la ciencia ayudan para mostrar, por ejemplo, la tasa de crecimiento de bacterias, cambios de pH o cambios de temperatura a lo largo del tiempo. Y es que los patrones en los datos permiten realizar predicciones futuras más precisas.

Hay que tener en mente que los gráficos de líneas tienen algunas limitaciones. Por ejemplo, pierden claridad si cuentan con demasiados datos, además son fáciles de manipular visualmente para lograr ciertos efectos.

Tipos de gráficos de líneas

Existen diferentes tipos de gráficos de líneas y si bien cada uno se basa fundamentalmente en los mismos principios, presentan una situación particular en la que es más conveniente usarlos o implementarlos.

1. Gráfico de líneas simple

El gráfico de líneas simple muestra una sola variable dependiente conectando todos los puntos de datos en una línea y su objetivo principal es registrar los cambios de esa variable a lo largo del tiempo, sin permitir comparaciones entre variables distintas.

2. Gráfico de líneas múltiple

El gráfico de líneas múltiple representa varias variables dependientes en relación con una única variable independiente, como el tiempo. Cada variable se distingue mediante líneas de diferentes colores, sin que estas se crucen entre sí.

3. Gráfico de líneas compuesto

El gráfico de líneas compuesto combina múltiples variables que se superponen para mostrar el total acumulado. Este tipo de gráfico permite ver tanto la variación de cada variable como el comportamiento global del conjunto.

Pasos para crear un gráfico de líneas

  1. Determina las variables: el primer paso es identificar las variables que se quieren representar en los ejes X e Y.
  2. Elige las escalas adecuadas: con base en los datos determina la escala adecuada.
  3. Traza los puntos: ahora traza los puntos individuales en la gráfica según los datos proporcionados.
  4. Conecta los puntos: después de trazar los puntos debes conectarlos con una línea.
  5. Etiqueta los ejes: agrega etiquetas a los ejes X e Y; también se puede incluir la unidad de medida.
  6. Agrega un título: después de completar la gráfica, se debe proporcionar un título adecuado.

¿Cómo interpretar un gráfico de líneas?

  1. Comprende los ejes: primero se deben comprender los ejes X e Y de la gráfica.
  2. Estima la escala: observa los valores marcados en cada eje para determinar la escala.
  3. Estima los valores de los puntos de datos: observa los puntos de datos en el gráfico para estimar los valores en él.
  4. Analiza el patrón: identifica el patrón y analízalo.
  5. Concluye: con base en el paso anterior, encuentra conclusiones.

Beneficios del gráfico de líneas

  • Simplicidad: los gráficos de líneas suelen ser fáciles de entender e interpretar, lo que los convierte en una forma accesible de representar datos para un público amplio.
  • Visualización sencilla de tendencias: con los gráficos de líneas se pueden ver fácilmente los patrones de datos a lo largo del tiempo y mostrar cómo cambian sus variables.
  • Pronóstico: al observar la tendencia anterior de los datos se pueden predecir las tendencias futuras.
  • Comparación de tendencias: con los gráficos de líneas se pueden comparar varios conjuntos de datos en el mismo gráfico. Esto ayuda a ver cómo las relaciones son iguales o diferentes.

Desventajas del gráfico de líneas

  • Puede distorsionar los datos: se pueden manipular los gráficos de líneas modificando los ejes y las escalas; por esto las tendencias aparentes pueden estar sobrerrepresentadas o subrepresentadas.
  • Solo es apto para algunos tipos de datos: los gráficos de líneas se suelen usar con datos continuos y son menos apropiados para mostrar datos discretos o discontinuos.
  • Puede perder claridad: si se incluyen demasiados puntos de datos los gráficos pueden resultar saturados y difíciles de leer.

Conclusiones

Los gráficos de líneas ofrecen una manera clara y directa de interpretar datos que varían con el tiempo. Son ampliamente utilizados por su capacidad de resaltar tendencias, comparar conjuntos de datos y predecir comportamientos futuros de manera visual.

Sin embargo, es importante usarlos con cuidado. Cuando se incluyen demasiados datos o se manipulan los ejes, la claridad puede perderse y dar lugar a interpretaciones erróneas; por ello, elegir el tipo correcto de gráfico y escalar adecuadamente la información es clave para una representación efectiva.

FAQs

¿Qué tipos de datos se pueden mostrar en un gráfico de líneas?

Los gráficos de líneas pueden mostrar datos continuos a lo largo del tiempo, en una escala común, y por lo tanto son ideales para mostrar tendencias en los datos a intervalos iguales o a lo largo del tiempo. Como regla general, hay que usar un gráfico lineal cuando los datos incluyen datos no numéricos o categorías.

¿Cuál es la diferencia entre un gráfico de líneas y un diagrama de dispersión?

El gráfico de líneas y el diagrama de dispersión son dos herramientas diferentes. Ambas tienen puntos de datos marcados con pequeños círculos, pero un gráfico lineal conecta cada punto de datos con el siguiente mediante un segmento de línea; mientras que un diagrama de dispersión no conecta puntos de datos individuales.

¿Cómo un gráfico de líneas puede ser útil en finanzas?

Los gráficos de líneas son útiles en finanzas porque son muy eficaces para mostrar cambios a lo largo del tiempo; por esta razón, a menudo se usan para mostrar el historial de precios de una acción u otro activo.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado