window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Impacto de los aranceles: Home Depot se prepara para cambios en sus precios

Home Depot dijo en mayo que no planeaba aumentar los precios en respuesta a los aranceles, pero el sentimiento de la minorista ha cambiado

Los aumentos de precios en Home Depot se producirán justo cuando los compradores estarán pensando detenidamente en sus gastos.

Los aumentos de precios en Home Depot se producirán justo cuando los compradores estarán pensando detenidamente en sus gastos. Crédito: ZikG | Shutterstock

La guerra arancelaria ha generado una incertidumbre evidente entre los consumidores de Estados Unidos y justo cuando la situación parece calmarse aparece un nuevo minorista que advierte a sus clientes un aumento de precios. La víctima más reciente de los aranceles de la administración de Trump es Home Depot, quien ha indicado que sus productos podrían costar más muy pronto. 

Home Depot asegura que el 50% de sus productos son de origen nacional y no están sujetos a aranceles.
Home Depot asegura que el 50% de sus productos son de origen nacional y no están sujetos a aranceles.
Crédito: JLStock | Shutterstock

Home Depot se prepara para los aranceles: prevé aumento de precios

Aunque trató de mantenerse al margen, Home Depot ha sido más claro en cuanto a los efectos de los aranceles en sus productos. Recordemos que solo hace tres meses la minorista afirmó que no especularía sobre sus planes de precios, pero indicó que no preveía un aumento en ellos; de acuerdo a CNN

Ahora la historia es otra. Este martes Richard McPhail, el director financiero de Home Depot, declaró al Wall Street Journal que los clientes verán “un ligero movimiento de precios en algunas categorías”, debido a que los aranceles sobre algunos artículos son más altos hoy en día que en mayo. 

Pero es importante que los clientes de Home Depot tomen en cuenta que este cambio de precios no será a gran escala. “Como era de esperar, habrá algunos movimientos de precios moderados en algunas categorías, pero no serán generalizados”, aclaró McPhail. 

¿Qué productos subirán de precio en Home Depot por los aranceles? 

Desafortunadamente McPhail no dio más detalles sobre qué categorías podrían verse afectadas por los aranceles, pero en comparación con otras compañías no sería la gran mayoría de sus productos. En parte se debe a que muchos de los artículos que vende Home Depot son de origen nacional.

La minorista de renovación del hogar ha indicado que poco menos de la mitad de su inventario proviene fuera de Estados Unidos y de acuerdo a McPhail, se espera que en 2026 ningún país extranjero suministre más del 10% de las compras de Home Depot. 

Cabe destacar que Home Depot es la última minorista en unirse a la lista de empresas que han advertido un aumento de precios en sus productos. Desde el comienzo de la guerra arancelaria del Presidente Donald Trump empresas importantes, como Target y Best Buy, han indicado que sus clientes sufrirán un golpe a sus finanzas con el aumento de precios en sus productos.

Los aranceles no son el único problema de Home Depot

Aunque los aranceles finalmente cobraron factura a Home Depot, este no es el único problema que tiene actualmente. La compañía cree que la incertidumbre económica junto con las tasas de interés altas han impedido que muchos consumidores avances con sus planes de renovación de viviendas. 

De acuerdo a The Hill, Home Depot informó este martes que en los últimos meses sus clientes están buscando proyectos más pequeños. ¿Esto que quiere decir? Que los consumidores están posponiendo proyectos grandes de mejoras para el hogar y están optando por opciones más sencillas y que puedan pagar en efectivo. 

“Cuando hablamos con nuestros clientes, tanto particulares como profesionales, la principal razón para aplazar un gran proyecto es la incertidumbre económica general. Esta es mayor que los precios de los proyectos y la disponibilidad de mano de obra. Por un amplio margen, la incertidumbre económica es la principal”, declaró el director ejecutivo Ted Decker.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

aumento de precios Donald Trump The Home Depot
Contenido Patrocinado