window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Impuesto federal sobre herencias: qué es

En EE.UU, la transferencia de bienes, propiedades y activos financieros a los herederos puede estar sujeta al impuesto federal sobre herencias

Impuesto federal sobre la herencia

El impuesto federal sobre herencias no solo es una obligación fiscal, sino también un recordatorio de la importancia de planificar con anticipación. Crédito: Shutterstock

Cuando una persona fallece, su patrimonio no desaparece de manera automática; al contrario, se convierte en lo que legalmente se conoce como herencia. En Estados Unidos, la transferencia de bienes, propiedades y activos financieros a los herederos puede estar sujeta a una obligación fiscal muy particular: el impuesto federal sobre herencias, conocido en inglés como federal estate tax. Este tributo genera muchas dudas porque no todas las personas están obligadas a pagarlo y porque suele confundirse con otros impuestos relacionados con sucesiones o donaciones.

Entender cómo funciona este impuesto es esencial para cualquier persona que desee planificar la transmisión de su patrimonio y garantizar que sus herederos reciban lo máximo posible de su legado. A continuación, desglosamos de manera detallada qué es el impuesto federal sobre herencias, quiénes deben pagarlo, cuáles son sus excepciones y cómo se relaciona con la planificación patrimonial.

Puntos clave

  • El impuesto federal sobre herencias grava el valor total del patrimonio de una persona fallecida antes de distribuirlo entre los herederos.
  • Solo aplica a patrimonios que superan el umbral de exención establecido por el IRS.
  • Menos del 1% de las herencias en Estados Unidos están sujetas a este impuesto.
  • Existen deducciones y exenciones, como transferencias al cónyuge o donaciones a organizaciones benéficas.
  • La planificación patrimonial ayuda a reducir o evitar este impuesto en grandes fortunas.
  • Es distinto al impuesto sobre sucesiones, que depende de algunos estados y recae en los herederos.

Definición

El impuesto federal sobre herencias es un gravamen que aplica sobre el valor total de los bienes y activos de una persona al momento de su fallecimiento. No se trata de un impuesto que se cobre a los herederos directamente por recibir una herencia, sino que se calcula sobre el patrimonio que deja el difunto antes de ser distribuido.

En otras palabras, la base imponible es el conjunto de bienes acumulados: propiedades inmobiliarias, inversiones, cuentas bancarias, negocios familiares, automóviles, joyas y hasta pólizas de seguro de vida en algunos casos. Una vez calculado el valor total de estos activos, se determina si exceden el umbral establecido por el gobierno federal para aplicar el impuesto.

¿Quién debe pagarlo?

No todas las herencias pagan este impuesto. De hecho, el impuesto federal sobre herencias está diseñado para aplicarse únicamente a patrimonios de alto valor. Cada año, el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) fija una cantidad de exención que permite excluir a la mayoría de los contribuyentes.

Por ejemplo, si el umbral de exención se fija en más de $12 millones de dólares (una cifra cercana a la vigente en los últimos años), significa que solo los patrimonios superiores a esa cantidad estarán sujetos al impuesto federal. Esto explica por qué la mayoría de los estadounidenses nunca llegan a enfrentarse a este gravamen: menos del 1% de las herencias entran en esta categoría.

Cuando corresponde pagar, la responsabilidad recae en el albacea o administrador de la herencia, quien debe presentar la declaración fiscal correspondiente y cubrir el monto debido con los recursos del patrimonio antes de distribuirlo entre los herederos.

Diferencias entre impuesto sobre herencias e impuesto sobre sucesiones

Una de las confusiones más comunes es entre impuesto sobre herencias (estate tax) y impuesto sobre sucesiones (inheritance tax). Aunque suenan similares, no son lo mismo.

  • El impuesto federal sobre herencias se aplica a nivel federal y afecta al patrimonio total antes de ser repartido.
  • El impuesto sobre sucesiones existe solo en algunos estados, y es el heredero quien paga impuestos sobre la parte que recibe de la herencia.

Esto significa que una misma herencia podría estar sujeta al impuesto federal y, además, al impuesto estatal sobre sucesiones, dependiendo del lugar de residencia del fallecido o de los herederos.

Exenciones y deducciones

El sistema contempla varias exenciones y deducciones que permiten reducir el valor imponible de la herencia. Entre las más destacadas se encuentran:

  1. Exención básica federal: cantidad establecida anualmente por el IRS que determina a partir de qué nivel patrimonial se aplica el impuesto.
  2. Transferencias al cónyuge: los bienes heredados por un cónyuge sobreviviente generalmente están exentos de este impuesto, siempre que el cónyuge sea ciudadano estadounidense.
  3. Deducciones caritativas: si parte de la herencia se destina a organizaciones benéficas calificadas, esos montos no se incluyen en la base imponible.
  4. Créditos fiscales: existen ciertos créditos aplicables que reducen el impuesto total a pagar.

Estas disposiciones tienen el objetivo de suavizar la carga fiscal y fomentar prácticas como la donación a la caridad o la protección financiera del cónyuge sobreviviente.

Planificación patrimonial y estrategias para reducir el impuesto

Aunque la mayoría de las personas nunca tendrá que preocuparse por el impuesto federal sobre herencias, quienes poseen un patrimonio considerable suelen recurrir a la planificación patrimonial. Existen estrategias legales que permiten minimizar el impacto fiscal y proteger la mayor parte posible de la riqueza familiar.

Algunas de las prácticas más utilizadas incluyen:

  • Testamentos y asesoría legal especializada: trabajar con un abogado de planificación patrimonial garantiza que se aprovechen todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles.
  • Fideicomisos irrevocables: colocar activos dentro de un fideicomiso puede excluirlos de la base imponible.
  • Donaciones en vida: realizar transferencias de activos a familiares antes del fallecimiento reduce el patrimonio sujeto al impuesto.
  • Seguros de vida estructurados: en ciertos casos, ayudan a generar liquidez para cubrir el impuesto sin tener que vender bienes familiares.

Impacto económico y social del impuesto sobre herencias

El impuesto federal sobre herencias ha sido tema de debate durante décadas. Sus defensores sostienen que es una forma de evitar la concentración excesiva de riqueza entre generaciones y de promover una sociedad más equitativa. Los detractores, en cambio, lo consideran un “doble impuesto”, ya que los bienes ya tributaron cuando se generaron.

En la práctica, el impuesto genera una cantidad relativamente pequeña de los ingresos federales, pero tiene un fuerte simbolismo político y social. Para las familias con grandes patrimonios, su efecto puede ser significativo y, en ocasiones, obliga a vender negocios o propiedades para cubrir la factura fiscal.

Conclusión

El impuesto federal sobre herencias es una figura fiscal que impacta principalmente a patrimonios elevados en Estados Unidos. Aunque su alcance es limitado en términos de contribuyentes afectados, su existencia genera una serie de consideraciones legales, financieras y familiares que no deben pasarse por alto. Comprender cómo funciona este impuesto resulta esencial para quienes poseen bienes de gran valor y desean garantizar que su legado se transmita con la menor carga fiscal posible.

Para la mayoría de los ciudadanos, este tributo nunca será un problema directo debido a los altos niveles de exención. Sin embargo, para las familias con fortunas considerables, puede representar una parte fundamental de la planificación patrimonial. Aquí es donde entran en juego los asesores legales y financieros, quienes ayudan a diseñar estrategias que protejan el patrimonio y eviten pérdidas innecesarias.

En definitiva, el impuesto federal sobre herencias no solo es una obligación fiscal, sino también un recordatorio de la importancia de planificar con anticipación. Preparar un testamento, establecer fideicomisos y explorar opciones legales no solo protege a los herederos, sino que también aporta tranquilidad al saber que el legado construido a lo largo de toda una vida será entregado de la mejor manera posible.

Fuentes

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado