Inflación en septiembre aumenta menos de lo esperado mientras el cierre del gobierno detiene pagos y operaciones federales
Los precios suben 0.3% interanual y el SSA confirma incremento de beneficios 2026; cierre federal mantiene la incertidumbre económica
La informe de la inflación en Estados Unidos tuvo que posponerse ante el cierre temporal del gobierno federal. Crédito: Shutterstock
El cierre temporal del gobierno de Estados Unidos mantiene los ánimos abajo y la preocupación arriba, ya que varias instituciones han tenido que parar sus actividades, dejando a miles de empleados sin paga y deteniendo las operaciones de las que sobreviven millones más. En medio de esa incertidumbre, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) da a conocer los resultados de la inflación durante el mes de septiembre de 2025, los cuales fueron de 0.3% internanual sobre una base ajustada estacionalmente en septiembre, tras un aumento del 0.4 % en agosto, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.
En una medida sin precedentes, ya que desde el 1 de octubre el gobierno federal se encuentra cerrado temporalmente, los empleados de BLS fueron llamados para trabajar este mes y que así, pudieran cumplir dando a conocer los datos estadísticos sobre el Índice de Precios del Consumidor para Asalariados, medida necesaria para calcular el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) y al cual se da a conocer a partir de estos datos.
“El índice de la gasolina subió un 4.1% en septiembre y fue el factor más importante en el aumento mensual de todos los artículos, ya que el índice de energía subió un 1.5 % durante el mes. El índice de alimentos aumentó un 0.2%, mientras que el índice de consumo en casa aumentó un 0.3% y el índice de consumo fuera del hogar aumentó un 0.1%”, indicó el informe de BLS.
Una vez publicado este informe, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) da a conocer de cuánto será el aumento que tendrás todos los beneficios de los jubilados y discapacitados para el 2026.
Diversos economistas ya habían anticipado que los precios de bienes y servicios de consumo habitual habrían aumentado a un ritmo superior al habitual, 0.4% durante septiembre de 2025, lo que elevaría la inflación anual del 2.9% al 3.1%, el ritmo más rápido en más de un año.
Causantes de ese repunte están el aumento del precio del gas, los alimentos y los bienes afectados por los aranceles interpuestos por Donald Trump, así como una reducción más lenta de lo previsto de la inflación en sectores como la vivienda.
“A nivel macro, es un recordatorio de lo rígida que puede ser la inflación cuando se sale del tubo y lo difícil que es volver a ese 2% una vez que ha estado por encima del objetivo durante un tiempo”, dijo Michael Pugliese, economista senior de Wells Fargo, en una entrevista con CNN.
En agosto, los precios comestibles subieron un 0.6%, el mayor incremento mensual en casi tres años, de acuerdo a los datos recopilados por la Oficina de Estadísticas Laborales.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: