Ingreso bruto ajustado modificado (MAGI): qué es

El MAGI puede cambiar tu elegibilidad para programas específicos, como contribuciones a cuentas de jubilación calificadas y otros programas; conoce qué es

El ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es el ingreso bruto ajustado (AGI) de una persona después de considerar ciertas deducciones permitidas y sanciones fiscales.

El ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es el ingreso bruto ajustado (AGI) de una persona después de considerar ciertas deducciones permitidas y sanciones fiscales. Crédito: Drozd Irina | Shutterstock

El ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es una medida clave en el sistema tributario de EE.UU., ya que determina la elegibilidad de los contribuyentes para acceder a una amplia gama de beneficios fiscales. Aunque parte del ingreso bruto ajustado (AGI), el MAGI incluye ciertos ingresos adicionales y deducciones específicas, lo que puede hacer que su cálculo sea más complejo. Comprender cómo funciona el MAGI y en qué se diferencia del AGI es esencial para optimizar la carga tributaria y aprovechar oportunidades como deducciones, créditos fiscales y subsidios de salud.

Puntos clave

  • El MAGI parte del AGI y le suma ciertos ingresos y deducciones excluidas.
  • Se usa para determinar elegibilidad para beneficios fiscales y programas como Medicaid o subsidios de seguro.
  • Su cálculo puede variar según el beneficio que se quiera obtener.
  • El MAGI afecta contribuciones y deducciones relacionadas con cuentas de retiro.
  • Se puede reducir mediante aportaciones a planes de jubilación o cuentas médicas especiales.

¿Qué es el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI)?

El ingreso bruto ajustado modificado, MAGI por sus siglas en inglés, es el ingreso bruto ajustado (AGI) al se le suman los ingresos por intereses exentos de impuestos y ciertas deducciones. El gobierno federal usa el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) de diversas formas para determinar si una persona es elegible para ciertas deducciones y créditos fiscales, como las deducciones por intereses de préstamos estudiantiles y el Crédito Tributario por Hijos.

Calcular el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) puede ser más complicado de lo que parece. Algunos créditos o programas tributarios que se basan en el MAGI como parámetro de elegibilidad pueden requerir que se sumen diferentes tipos de deducciones, lo que quiere decir que la cifra del ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) puede variar de acuerdo al motivo para calcularla.

Entendiendo el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI)

El ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) se define como el ingreso bruto ajustado (AGI) de un hogar después de cualquier ingreso por intereses exento de impuestos y después de considerar ciertas deducciones fiscales. Conocer el MAGI puede ayudar a que las personas reduzcan sus ingresos imponibles, considerar la elegibilidad para beneficios como la deducción de intereses de préstamos estudiantiles, el Crédito Tributario por Hijos, así como para establecer la elegibilidad paréala cobertura de Medicaid basada en los ingresos o subsidios de seguro médico.

El Servicio de Impuestos Internos usa el MAGI para determinar si una persona califica para ciertos beneficios fiscales, en particular:

  • Si los ingresos no superan el nivel que permite contribuir a una cuenta de jubilación individual (IRA) Roth.
  • Si se pueden deducir contribuciones a una IRA tradicional si la persona en cuestión o su cónyuge tienen planes de jubilación, como un 401(k) en el trabajo.
  • Si se es elegible para el crédito fiscal para las primas, que reduce los costos del seguro médico si se compra un plan a través de un Mercado de Seguros Médicos estatal o federal.

Hay que tomar en cuenta que se puede contribuir a una cuenta IRA tradicional independientemente de los ingresos que se tengan. Además, normalmente se puede deducir el monto de la contribución a la IRA lo que reduce los ingresos tributables para ese año fiscal. Pero es importante saber que no se pueden deducir las contribuciones al presentar la declaración de impuestos si el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) supera los límites establecidos por el IRS y si la persona en cuestión o su cónyuge tienen un plan de jubilación en el trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre MAGI y AGI?

Entender la diferencia entre el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) y el ingreso bruto ajustado (AGI) es muy importante para administrar los impuestos de forma eficaz. El IRS usa ambos para determinar la elegibilidad de un contribuyente a diferentes beneficios fiscales, pero su cálculo es diferente y tienen propósitos distintos. Entre las diferencias más importantes del MAGI y el AGI están:

1. Propósito

El AGI se utiliza para determinar tus ingresos tributables y la elegibilidad para deducciones y créditos básicos. Por otro lado, el MAGI se usa para evaluar la elegibilidad para beneficios fiscales específicos, como créditos educativos, deducciones por contribuciones para la jubilación y subsidios al seguro médico.

2. Variaciones en el cálculo

Los ajustes realizados al AGI para llegar al MAGI pueden variar de acuerdo al beneficio fiscal en cuestión. Esto quiere decir que se podría tener que calcular el MAGI de forma diferente para diferentes créditos y deducciones fiscales.

3. Alcance de los ingresos

El AGI incluye los ingresos totales menos deducciones específicas, mientras que el MAGI es el AGI ajustado para incluir ciertas fuentes de ingresos y deducciones adicionales.

¿Cómo se calcula el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI)?

1. Determinar el ingreso bruto

El primer paso para calcular el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es conocer el ingreso bruto, que incluye todo el dinero que ganas incluido el salario de un trabajo, las ganancias de capital por la venta de una casa o acciones, intereses o ingresos de jubilación e incluso beneficios de desempleo.

2. Calcular el ingreso bruto ajustado

El ingreso bruto ajustado (AGI) es el ingreso bruto menos ciertos ajustes conocidos como deducciones por encima de la línea. Algunos de los elementos más comunes que se restan del ingreso bruto para determinar el AGI son:

  • Contribuciones a cuentas IRA y 401(k).
  • Contribuciones a planes de jubilación para trabajadores autónomos.
  • La mitad de cualquier impuesto pagado por trabajo autónomo.
  • Deducciones de cuentas de ahorro para la salud.
  • Intereses de préstamos estudiantiles.
  • Algunos gastos comerciales para las artes escénicas, reservistas militares y funcionarios gubernamentales que reciben pagos directos del público, como un juez de paz.

3. Sumar ciertas deducciones

Por último se debe tomar el ingreso bruto ajustado (AGI) y sumar ciertas deducciones. Aunque parezca que se están restando ciertos elementos, solo para volver a sumarlos, puede haber alguna diferencia entre las dos cifras; por lo que es importarte hacer el ejercicio, incluso si el AGI y el MAGI resultan ser la misma cifra. Entre las deducciones están:

  • Contribuciones a una cuenta IRA.
  • Mitad del impuesto sobre el trabajo por cuenta propia pagado.
  • Gastos de matrícula calificados.
  • Pérdidas o ingresos pasivos.
  • Pagos del Seguro Social no tributables.
  • Exclusión para ingresos de bonos de ahorro de EE. UU.
  • Exclusión por ingresos ganados en el extranjero.
  • Exclusión o deducción por vivienda en el extranjero.
  • La exclusión bajo el 137 para gastos de adopción.
  • Pérdidas por alquiler.
  • Pérdidas por sociedades que cotizan en bolsa.
  • Deducciones por intereses de préstamos estudiantiles.

¿Para qué se usa el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI)?

El IRS utiliza el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) para determinar la elegibilidad de los contribuyentes para diversos beneficios y programas tributarios, como:

  • Créditos y deducciones tributarias: el MAGI ayuda al IRS a determinar si una persona califica para ciertos créditos y deducciones tributarias que pueden reducir sus impuestos e ingresos tributables.
  • Contribuciones para la jubilación: el MAGI determina cuánto se puede contribuir a ciertas cuentas de jubilación y si se pueden deducir las contribuciones. Dependiendo del MAGI un contribuyente podría reducir sus ingresos tributables al contribuir a estas cuentas.
  • Beneficios de salud: el IRS usa el MAGI para determinar la elegibilidad para beneficios relacionados con la salud.
  • Recargos basados ​​en los ingresos: para las personas con ingresos más altos, el IRS usa el MAGI para calcular impuestos y recargos adicionales.
  • Beneficios para educación y adopción: el MAGI afecta la elegibilidad para beneficios fiscales educativos y créditos por adopción, que pueden brindar una asistencia financiera significativa a las familias.
  • Deducciones de intereses de préstamos: si se están pagando préstamos estudiantiles, el MAGI determina si puede deducir los intereses pagados por estos préstamos, lo que ofrece un posible alivio fiscal.
  • Crédito para vehículos limpios: el MAGI puede calificar para un crédito por la compra de un auto nuevo o usado ecológico.

Conclusiones

El ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es una herramienta crítica que el IRS utiliza para definir quién puede acceder a beneficios tributarios y programas de asistencia. Aunque su cálculo puede parecer intimidante, conocer sus componentes permite tomar decisiones estratégicas para reducir la carga fiscal y aumentar el ahorro a largo plazo.

Para muchas personas, el AGI y el MAGI pueden ser iguales, pero en situaciones específicas, como recibir ingresos del extranjero o deducciones poco comunes, conocer la diferencia es clave. Evaluar el propio MAGI con regularidad y ajustarlo de ser posible puede marcar la diferencia entre acceder o no a un importante beneficio fiscal.

FAQs

¿Por qué el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) es importante?

El MAGI es importante porque determina la elegibilidad para ciertos beneficios fiscales. La posibilidad de deducir las contribuciones a una cuenta IRA tradicional y de contribuir a una cuenta IRA Roth depende del MAGI, al igual que la posibilidad de utilizar el valioso Crédito Tributario por Hijos. También se puede utilizar para determinar si se tienen que pagar ciertos impuestos, en particular el impuesto sobre la renta neta de inversiones (NIIT), que es un impuesto del 3.8% que se añade a la renta de inversiones de ciertos hogares con ingresos altos.

¿Cómo se puede reducir el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI)?

La forma más fácil, aunque no la más conveniente, de reducir el MAGI es ganar menos. Si no se está dispuesto a aceptar una reducción salarial, existen otras opciones disponibles. Considera realizar o aumentar las contribuciones a cuentas de jubilación financiadas con dinero antes de impuestos, como una IRA tradicional, un 401(k), una IRA SIMPLE o una IRA SEP. Solo hay que asegurarse de no exceder los límites anuales. También se puede reducir el MAGI abriendo una cuenta de ahorros para la salud o una cuenta de ahorros flexible; ambas ayudan a ahorrar para los gastos médicos.

¿El MAGI y el AGI pueden ser lo mismo?

Sí, el MAGI y el AGI pueden ser lo mismo. Para muchas personas, la lista de deducciones que deben agregarse al AGI para calcular el MAGI no será relevante. Por ejemplo, quienes no obtuvieron ingresos en el extranjero no tendrían motivos para usar esa deducción y no tendrían ingresos que agregar a su AGI.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain