window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inicia segunda distribución del cheque de estímulo PFD de $1,000 dólares por residente

Familias en Alaska esperan el segundo pago del PFD 2025, un cheque de $1,000 por persona como alivio frente a la inflación

Cheque de estímulo de Alaska

Se entregará una nueva ronda de pagos en Alaska. Crédito: leonardo.ai | Cortesía

Miles de familias en Alaska están a la espera de la segunda distribución del Dividendo del Fondo Permanente (PFD), un programa que ha sido un pilar para los residentes durante décadas. Este dividendo es único: se trata de una parte de las ganancias del estado por la inversión petrolera, entregada directamente a los alaskanos en forma de un cheque de estímulo.

Para 2025, el monto aprobado es de $1,000 dólares por persona elegible. Aunque es menor que el pago del año anterior —que incluía un bono adicional de energía— sigue siendo un respiro financiero importante, especialmente en un contexto de inflación persistente que ha afectado los precios de alimentos, gasolina y servicios. Para muchas familias, recibir este dinero significa poder cubrir gastos básicos o planificar con mayor tranquilidad los próximos meses.

El PFD se distribuye en dos rangos de pago este año, dependiendo de la fecha en que las solicitudes de dividendos estén listas y aprobadas. El primer grupo, con solicitudes en estado “Elegible – No pagado” al 13 de octubre de 2025, recibirá su pago el 23 de octubre de 2025. El segundo grupo, con solicitudes en estado “Elegible – No pagado” al 12 de noviembre de 2025, recibirá el dinero el 20 de noviembre de 2025.

Este programa no solo representa un alivio económico para los residentes, sino que también refleja un modelo de distribución de riqueza estatal poco común en Estados Unidos. Cada año, los ciudadanos reciben una parte de los ingresos generados por los recursos naturales de Alaska, lo que convierte al PFD en un incentivo tangible y en un apoyo directo para la economía local.

La distribución puntual de estos fondos es crucial. Muchas familias planifican gastos importantes alrededor de estas fechas, desde pagos de servicios hasta compras de temporada. Además, el cheque permite a los residentes hacer frente a imprevistos sin recurrir a créditos costosos, fortaleciendo la estabilidad financiera de miles de hogares en todo el estado.

Aunque $1,000 dólares puede no parecer suficiente para cubrir todos los gastos, para muchas familias en Alaska cada dólar cuenta, especialmente en un momento económico desafiante. El PFD, más que un simple cheque de estímulo, es un recordatorio de que las ganancias del estado pueden traducirse en beneficios directos para los ciudadanos, fomentando un sentido de comunidad y seguridad económica.

En resumen, mientras Alaska se prepara para estos pagos, miles de familias esperan con expectativa recibir su dividendo anual, un apoyo concreto que llega en el momento justo, ayudando a aliviar la presión financiera y ofreciendo un respiro en tiempos de precios altos y gastos inesperados. Para muchos, el PFD sigue siendo mucho más que un cheque: es un símbolo de cómo los recursos naturales del estado pueden traducirse en bienestar directo para su gente.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado