window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Intel enfrenta despidos masivos: más de 20,000 empleos en riesgo en 2025

Además de los despidos masivos, la reestructuración de Intel también implica la cancelación de proyectos y cambios en las estrategias de fabricación

Intel presentó un aviso de despido en Oregon a principios de este mes indicando planes para recortar casi 2,400 trabajadores.

Intel presentó un aviso de despido en Oregon a principios de este mes indicando planes para recortar casi 2,400 trabajadores. Crédito: Tada Images | Shutterstock

Como te hemos compartido en las últimas semanas, algunos estados del país están sufriendo más recortes laborales que otros y no solo eso, algunas industrias están enfrentando olas de despidos masivos que dejan a miles de personas en un mercado laboral complicado. Y una nueva empresa se une a la lista. Intel ha confirmado que despedirá a más de 20,000 empleados antes de que termine 2025. 

Este recorte de empleos es parte de un plan más grande de reestructuración de Intel, que busca dejar atrás años de dificultades dentro y fuera de la empresa. Ahora la empresa busca reducir costos, eliminar niveles administrativos y simplificar la empresa. Conoce los datos clave de la nueva ola de despidos masivos de Intel en 2025. 

Intel presentó un aviso de despido en Oregon a principios de este mes indicando planes para recortar casi 2,400 trabajadores.
Intel presentó un aviso de despido en Oregon a principios de este mes indicando planes para recortar casi 2,400 trabajadores.
Crédito: Tada Images | Shutterstock

Miles de trabajos en riesgo en Intel: lo que se sabe 

Recientemente se reportó que Intel planea hacer un recorte masivo de empleos antes de que termine el 2025. De acuerdo a CNN, Intel despedirá al 15% de su fuerza laboral en un intento por recuperar su camino bajo la dirección de Lip-Bu Tan, quien asumió el cargo principal de la compañía en marzo.

Datos de The Verge indican que para finales de 2024 Intel contaba con 109,800 empleados, de los cuales 99,500 eran “empleados esenciales”. La empresa dejó claro que planea terminar el 2025 con 75,000 trabajadores en su división principal, sin incluir las filiales. Esto significa que Intel despedirá alrededor de 24,000 personas este año. 

Es importante tener en cuenta que en los últimos años Intel ha perdido un pedazo del mercado frente a rivales como TSMC y ha tenido muchos problemas en el desarrollo de productos que realmente satisfagan las demandas de la industria de inteligencia artificial. Y las olas de despidos ya no son nada nuevo en Intel, PC Mag señala que el año pasado la empresa eliminó 15,000 puestos de trabajo. 

Despidos masivos en Intel en 2025: quiénes se verán afectados

Por el momento se sabe que la ola de despidos en Intel de este 2025 afectará a empleados en diferentes países. En el caso de Estados Unidos los recortes de Intel ya han iniciado, alcanzando a trabajadores de las plantas de Folsom y Santa Clara en California, así como de Hillsboro y Aloha en Oregón. Otras plantas afectadas incluyen Arizona, Texas. 

The Economic Times reportó que en Ohio Intel está ralentizando la construcción de nuevas fábricas. “Intel reducirá aún más el ritmo de construcción en Ohio para garantizar que el gasto se ajuste a la demanda del mercado”, comentó el director financiero de Intel, David Zinsner. Pero destacó que la empresa seguirá invirtiendo en Estados Unidos, aunque lo hará con más cautela en el futuro. 

Otros de los países afectados son Polonia, Costa Rica y Alemania; donde se detuvo un plan de construcción de un centro de ensamblaje, se trasladarán los centros a Vietnam y donde se canceló una fábrica de chips, respectivamente. 

Intel trata de salir a flote 

Intel es solo uno de los varios gigantes de la tecnología que han implementado despidos este 2025. Pero en el caso de esta empresa es con el objetivo de recortar costos, mientras intenta recuperar terreno en la competencia mundial por la fabricación de chips de inteligencia artificial. 

Intel lleva años cargando con serios problemas, donde quedó rezagado frente a sus rivales tras no predecir dos importantes transformaciones tecnológicas: inteligencia artificial y dispositivos móviles. Esto provocó que la empresa estuviera rodeada de rumores de adquisición y una reestructuración agresiva de liderazgo. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

despidos Intel
Contenido Patrocinado