IRS ofrece alivio fiscal a ganaderos y agricultores afectados por la sequía
El objetivo del alivio es ofrecer apoyo financiero e incentivar la reconstrucción de agricultores y ganaderos afectados por las condiciones adversas en el país

El nuevo alivio fiscal del IRS cubre 49 estados y el Distrito de Columbia. Crédito: IZE-5tyle | Shutterstock
Buenas noticias para miles de agricultores y ganaderos en Estados Unidos. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció una medida especial que busca aliviar la carga fiscal de miles de agricultores y ganaderos afectados por la sequía. Bajo la nueva guía quienes se vieron obligados a vender o intercambiar parte de su ganado tendrán más tiempo para reemplazarlo y podrán diferir el pago de impuestos sobre las ganancias derivadas de esas operaciones.
Y la decisión del IRS llega en un momento crítico, porque casi un tercio de Estados Unidos y Puerto Rico enfrenta sequías severas que encarecen los costos de producción y ponen bajo presión a las comunidades rurales. Este alivio fiscal representa un respiro para quienes dependen del campo, ofreciéndoles flexibilidad financiera mientras intentan estabilizar sus negocios y sostener la producción agrícola en medio de condiciones adversas.

¿Qué indica el nuevo alivio fiscal del IRS para agricultores y ganaderos?
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció un alivio fiscal especial para agricultores y ganaderos afectados por la sequía, publicado en el Aviso 2025-52. Esta medida permitirá que aquellos que se vieron obligados a vender o intercambiar su ganado puedan diferir el pago de impuestos sobre las ganancias y extender el plazo para reemplazar a los animales. Toma en cuenta que este beneficio aplica únicamente a ganado destinado a tiro, producción lechera o cría, quedando fuera las aves de corral y animales criados para el sacrificio.
Y el alcance de este apoyo es amplio, pues incluye a productores en 49 estados, el Distrito de Columbia y otras regiones que sufrieron sequías extremas, excepcionales o severas durante los 12 meses previos al 31 de agosto de 2025. La verificación de estas condiciones la realiza el Centro Nacional de Mitigación de Sequías, lo que da respaldo técnico a las designaciones.
Entre los puntos clave del alivio se destacan:
- El período para reemplazar el ganado se amplía de dos a cuatro años.
- Si la sequía persiste el IRS puede autorizar plazos adicionales.
- Los agricultores y ganaderos que tenían su plazo de reemplazo por expirar a finales de 2025 tendrán hasta el final de su siguiente año fiscal para cumplir con este requisito.
En la práctica esta extensión otorga mayor flexibilidad financiera y operativa a quienes más han sufrido las consecuencias severas del clima. Y aunque no elimina las pérdidas, el alivio fiscal del IRS para ganaderos y agricultores representa un respiro para las comunidades en todo el país, especialmente en regiones donde la sequía ha forzado decisiones difíciles como la venta anticipada de ganado.
La sequía es un problema en Estados Unidos
Es importante saber que al 16 de septiembre de 2025 la sequía ya afectaba a más del 34% de Estados Unidos y Puerto Rico, así como alrededor del 40% de los 48 estados contiguos, según el Monitor de Sequía de EE.UU., vía NewsWeek. Hay que tener en cuenta que la falta de agua, nieve y humedad golpea directamente la salud del suelo, el nivel de ríos y lagos e incluso el suministro de agua potable; creando una presión adicional para agricultores y comunidades enteras.
Y para los ganaderos el impacto es inmediato. La escasez de pasto obliga a recurrir a suplementos alimenticios cada vez más costosos y cuando estos se vuelven inasequibles, muchos se ven forzados a vender su ganado antes de lo previsto. Estas ventas, aunque necesarias para sobrevivir, generan ingresos imponibles que no forman parte de sus operaciones normales, lo que agrava aún más la situación económica del sector.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: