Juguetes y productos para bebé: las nuevas víctimas de la guerra de aranceles

Los juguetes, que alguna vez fueron asequibles para los hogares estadounidenses, corren el riesgo de convertirse en lujos con la guerra de aranceles de Trump

A lo largo de los años las empresas estadounidenses han establecido cadenas de suministro que dependen de miles de fábricas chinas.

A lo largo de los años las empresas estadounidenses han establecido cadenas de suministro que dependen de miles de fábricas chinas. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

Más víctimas se suman a la lista de industrias afectadas por la guerra arancelaria del presidente Trump. Aunque el viernes por la noche se informó que los teléfonos inteligentes, las computadoras y otros dispositivos electrónicos han quedado exentos de los aranceles, productos como los juguetes y artículos para bebé procedentes de China siguen bajo el arancel del 145%. 

Y esto es un problema serio, porque lo que en algún punto fueron productos asequibles para los hogares estadounidenses, ahora corren en el riesgo de convertirse en productos de lujo. Sigue leyendo para conocer cómo la guerra de aranceles puede poner de cabeza a la industria de juguetes y productos de bebé en Estados Unidos

Al exigir que los fabricantes regresen su producción a Estados Unidos Trump está golpeando a los importadores estadounidenses de juguetes y las fábricas chinas de las que dependen.
Al exigir que los fabricantes regresen su producción a Estados Unidos Trump está golpeando a los importadores estadounidenses de juguetes y las fábricas chinas de las que dependen.
Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

La industria de los juguetes y productos de bebé está en peligro 

Lo primero que debemos entender es que el 77% de los juguetes que se venden en Estados Unidos se fabrican en China, de acuerdo a la Asociación de Juguetes. Así que las jugueterías serían algunas de las empresas más afectadas por la guerra arancelaria del presidente Trump con China

“Las consecuencias de aranceles a esta escala podrían ser apocalípticas en muchos sentidos”, afirmó David French, vicepresidente sénior de asuntos gubernamentales de la National Retail Foundation. Mientras que el Yale University Budget Lab estima que los aranceles que Trump ha anunciado a nivel mundial reducirían el crecimiento económico de Estados Unidos en 1.1 puntos porcentuales en 2025.

Y las personas dentro de la industria de los juguetes teme un serio aumento en el precio de sus productos. Amy Rutherford, peña de la tienda de juguetes Pippin Toy Co. en Alexandria, Virginia, comentó a ABC News que prácticamente todo lo que vende se fabrica en China. Incluso los juguetes que llevan la marca “Hecho en EE.UU.” se fabrican con piezas chinas, afirmó. Rutherford puso de ejemplo un panda de peluche que cuesta $32 dólares y explicó que con el arancel del 145% pronto podría costar hasta $80 dólares.

Por otro lado Isaac Larian, director ejecutivo de MGA Entertainment con sede en California, y fabricante de las muñecas Bratz y L.O.L. Surprise!, entre otros juguetes, comentó a CNN que a su empresa no le queda otra que aumentar sus precios en dos dígitos. Larian también comentó que los aranceles de represalia del 125% impuestos por China a las exportaciones estadounidenses lo obligarán a despedir empleados en su fábrica de Houston. 

La importancia de China en la industria de los juguetes en EE.UU.

A pesar de que muchas industrias han trasladado parte de su producción fuera de China, el país se mantiene como la principal fuente de juguetes de producción extranjera que se envían a Estados Unidos. De acuerdo a los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, de los casi 17,700 millones de dólares en juguetes que EE.UU. importó en 2024 el 75% llegó de China. 

Greg Ahearn, presidente y director ejecutivo de The Toy Association, afirma que este tema se remonta a los años 80 y principios de los 90 cuando las empresas buscaron destinos más asequibles para fabricar juguetes. Y es que China tiene tasas de mano de obra más bajas en comparación con otras partes del mundo, un aspecto clave que lo ha ayudado a mantener costos bajos de fabricación y por tanto precios pequeños para los consumidores. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

aumento de precios juguetes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain