Kroger anuncia el cierre de 60 tiendas en EE. UU.: revisa si la tuya está en la lista
Te contamos los motivos detrás del cierre masivo de Kroger, la lista completa de ubicaciones afectadas y qué significa esto para las comunidades

Hay algunas sucursales de Kroger que cerrarán próximamente, por lo que te ayudamos a saber cómo encontrar la más cercana a tu domicilio en EE.UU. Crédito: Shutterstock
La cadena de supermercados Kroger ha sacudido al sector minorista al confirmar que cerrará 60 tiendas en diferentes estados de Estados Unidos durante 2025. La decisión ha provocado una mezcla de sorpresa, preocupación y especulación entre trabajadores, proveedores y consumidores. La empresa, con sede en Cincinnati y más de un siglo de historia, afirma que esta es una “medida necesaria” para modernizar su modelo de negocio y adaptarse a un mercado que cambia cada vez más rápido.
Te contamos los motivos detrás del cierre masivo, la lista completa de ubicaciones afectadas y qué significa esto para las comunidades donde Kroger ha sido parte esencial de la vida cotidiana.
¿Por qué Kroger está cerrando tiendas?
La compañía ha dicho que esta medida forma parte de una estrategia integral para “optimizar recursos”, redirigiendo inversiones hacia nuevas tecnologías, tiendas más eficientes y una experiencia digital más sólida. En pocas palabras: las tiendas que cierran no cumplen con las expectativas de rentabilidad ni se alinean con la visión futura de Kroger.
Entre los factores clave que han motivado esta decisión están:
- Bajo rendimiento financiero de ciertas ubicaciones por varios años consecutivos.
- Cambios demográficos en comunidades donde Kroger ya no ve un crecimiento sostenible.
- Competencia feroz con supermercados de descuento, como Aldi, y cadenas híbridas como Walmart o Target.
- Creciente preferencia del consumidor por servicios en línea, lo que ha reducido el tráfico físico en tiendas medianas o pequeñas.
La lista completa de tiendas que cerrarán en 2025
Según el plan revelado por Kroger, estas son las 60 tiendas que cesarán operaciones entre marzo y diciembre de 2025. La empresa planea los cierres por etapas, comenzando por tiendas del sur y medio oeste.
Estados afectados y número de tiendas:
- Texas – 8 tiendas
- Illinois – 6 tiendas
- Virginia – 5 tiendas
- Georgia – 5 tiendas
- Ohio – 4 tiendas
- California – 4 tiendas
- Michigan – 4 tiendas
- Indiana – 4 tiendas
- Tennessee – 3 tiendas
- Kentucky – 3 tiendas
- North Carolina – 3 tiendas
- Louisiana – 2 tiendas
- Colorado – 2 tiendas
- Florida – 2 tiendas
- Nevada – 1 tienda
Kroger ha prometido notificar a los empleados con al menos 60 días de anticipación, y ofrecer reubicación laboral en tiendas cercanas siempre que sea posible.
¿Qué impacto tendrá en las comunidades?
Los cierres de tiendas no sólo afectan a empleados, sino también a miles de residentes que dependen de Kroger como su supermercado principal. En zonas rurales o comunidades con escaso acceso a otros comercios, esto puede significar un aumento en los tiempos de traslado para obtener productos básicos.
Además, algunos cierres podrían dejar edificios vacíos en centros comerciales o calles principales, generando un impacto visual y económico negativo.
En contraste, hay comunidades que han recibido con alivio la noticia del cierre de tiendas desactualizadas, a la espera de que se construyan nuevos establecimientos más modernos o se impulsen formatos híbridos con servicio de recogida o entrega a domicilio.
Empleados: entre la incertidumbre y la promesa de reubicación
Uno de los temas más delicados de este anuncio es el futuro laboral de los miles de empleados afectados. Se estima que más de 5,000 trabajadores directos podrían ver sus tiendas cerrar este año.
Kroger ha dicho que “hará todo lo posible por conservar el talento interno”, lo que se traduce en:
- Ofertas de traslado a otras sucursales dentro de un rango de 30 millas.
- Acceso prioritario a nuevas contrataciones en tiendas que abrirán en 2026.
- Paquetes de salida para quienes no puedan o no deseen trasladarse.
Los sindicatos y organizaciones laborales han pedido transparencia en el proceso y garantías de que ningún trabajador será forzado a aceptar condiciones desfavorables.
¿Y qué pasa con las tiendas nuevas?
En paralelo a los cierres, Kroger ha anunciado que invertirá en 30 nuevas tiendas para 2026, muchas de ellas con formatos más pequeños, orientados al autoservicio, y equipadas con tecnología sin cajas de pago. También fortalecerá sus alianzas con empresas de entregas a domicilio y recogerá datos para personalizar ofertas mediante inteligencia artificial.
¿Es este el principio de una transformación más grande?
Los expertos en retail aseguran que Kroger está anticipando un cambio irreversible en el consumo: tiendas más inteligentes, menos grandes, más automatizadas y con presencia digital dominante. Con esta estrategia, busca posicionarse no como una simple cadena de supermercados, sino como una plataforma logística, tecnológica y comercial de alimentos.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: