Ley Secure 2.0: el nuevo cambio que beneficia a los jubilados al aumentar la edad de los retiros mínimos obligatorios
La Ley Secure 2.0 aumenta la edad de los retiros mínimos obligatorios a 73 y luego 75 años, brindando más tiempo para que crezcan tus ahorros
RMD Crédito: Shutterstock
Si estás cerca de la jubilación, hay un cambio importante que puede afectar tus decisiones financieras. El cambio más notable introducido por la Ley Secure 2.0 es el aumento de la edad a partir de la cual los jubilados deben comenzar a recibir los Retiros Mínimos Obligatorios (RMD) de sus cuentas de ahorro para el retiro, como los planes 401(k) o IRA tradicionales.
Antes, esta edad era de 70 años y medio, luego se elevó a 72 años con la Ley Secure de 2019, pero a partir de 2023 sube a 73 años, y para 2033 aumentará nuevamente a 75 años.
Más tiempo para que tus inversiones sigan creciendo
Este cambio le da a los jubilados una gran ventaja: más tiempo para que sus inversiones crezcan con impuestos diferidos, lo que podría fortalecer su seguridad financiera durante la jubilación.
En otras palabras, no estás obligado a retirar dinero de tus cuentas tan pronto como antes, y eso permite que el saldo siga aumentando gracias a la acumulación de intereses y rendimientos.
Una medida que responde al aumento en la esperanza de vida
El Congreso de Estados Unidos aprobó este cambio en reconocimiento a que la población vive más tiempo y se mantiene activa durante más años. Al retrasar la edad de los retiros mínimos obligatorios, la Ley Secure 2.0 busca alinear las reglas de jubilación con las nuevas realidades demográficas del país.
Esto no solo da más margen a los trabajadores para seguir aportando a sus planes, sino que también reduce la carga fiscal en los primeros años de jubilación, cuando muchas personas todavía generan ingresos parciales o independientes.
Qué significa para tus finanzas personales
Imagina que tienes una cuenta IRA o un 401(k) con varios años de crecimiento. Antes de la Ley Secure 2.0, el gobierno te obligaba a comenzar a retirar dinero a los 72 años, pagando impuestos sobre esos fondos.
Ahora, al retrasar ese requisito a los 73 años (y eventualmente 75), puedes mantener tus ahorros intactos por más tiempo, lo que puede traducirse en una cuenta de retiro más sólida cuando realmente la necesites.
Además, este margen de tiempo adicional te da la oportunidad de planificar estratégicamente tus impuestos y optimizar tus retiros conforme a tu nivel de ingresos. Un asesor financiero puede ayudarte a decidir cuándo y cuánto conviene retirar para mantener un equilibrio entre tus necesidades actuales y tus metas a largo plazo.
Impacto a largo plazo de la Ley Secure 2.0
Los expertos en finanzas personales coinciden en que la Ley Secure 2.0 es una de las reformas más significativas en materia de ahorro para el retiro en las últimas décadas.
Además del aumento en la edad de los RMD, la ley incluye otros beneficios, como incentivos para los empleadores que ofrecen planes de retiro y mayores oportunidades de ahorro para los trabajadores mayores de 50 años, quienes pueden hacer aportaciones adicionales (“catch-up contributions”).
Claves para aprovechar este cambio
- Evalúa tu estrategia de retiro. Si tienes más de 60 años, revisa tus planes y calcula el impacto de retrasar tus RMD.
- Consulta con un asesor financiero. Una buena planificación puede ayudarte a reducir impuestos y aumentar el rendimiento de tus inversiones.
- Mantente informado. Las leyes de retiro pueden cambiar, y entenderlas a tiempo te da ventaja.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar:
- ¿Se suspenderán los pagos del Seguro Social este mes por el cierre del gobierno en EE.UU.? Esto es lo que debes saber
- Aumento del crédito laboral SSA 2026: cuánto deberás ganar para jubilarte en Estados Unidos
- Aumento del COLA 2026: de cuánto será el máximo beneficio del Seguro Social y para quiénes será