Los cambios que el Seguro Social implementará en mayo de 2025
Estos cambios en el Seguro Social se han realizado con el fin de mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios

Los cambios de la SSA surgen en un momento en que la agencia planea cerrar docenas de sus oficinas en todo el país y ya ha presentado planes para despedir a miles de trabajadores. Crédito: ChicagoPhotographer | Shutterstock
Más de 70 millones de jubilados reciben ingresos de parte de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), misma organización que ha implementado varios cambios desde que llegó a la presidencia, por segunda vez, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para mayo, son varios los ajustes que van a entrar en vigor.
Diversos expertos consultados por varios medios han explicado que estos cambios se han realizado con el fin de mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios, garantizar la estabilidad del programa a largo plazo y reflejar la evolución del panorama económico en un contexto de inflación persistente.

Aquí te explicamos un resumen de estos cambios:
– El Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) que ha entrado en vigor para el 2025 es del 2.5% mensual, esto significa que las personas van a recibir este porcentaje de más en todos sus beneficios durante todo el año. Esta medida se aplica con el fin de que sea menor el impacto de los efectos negativos por el incremento de los precios al consumidor y la inflación.
Este ajuste se calcula todos los años y se basa en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Empleados Administrativos (IPC-W), que garantiza que los pagos se mantengan al ritmo de la inflación, pero de acuerdo a lo que han dicho diversos expertos, esto no se sigue al pie de la letra y el COLA debería de calcularse de otra manera.
Desde enero de 2025, todos los cheques que ha enviado el Seguro Social incluyen ya el COLA del 2.5%.
-El límite de ingresos imponibles, que es la cantidad máxima de ingresos sujetos a impuestos sobre la nómina del Seguro Social se ha incrementado de manera significativa. Para el 2025, este límite pasó de los $160,200 dólares a los $176,100 dólares. Esto significa que los trabajadores que tengan los ingresos más altos contribuirán más al programa, lo que generará ingresos adicionales que ayuden a fortelecer la base financiera del Seguro Social.
Aquellos que tengan ganancias superiores al límite, no van a pagar impuestos sobre ingresos superiores a los $176,100 dólares para fines del Seguro Social.
-También se están analizando los posibles cambios en la edad plena de jubilación. Aunque esto todavía no es un hecho, se han presentado diversas propuestas que buscan elevar de manera gradual la edad plena de jubilación a los 68 años o incluso a los 70 añs, dependiendo del año de nacimiento de cada persona.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: