window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los cheques de reembolso de hasta $400 de Nueva York contarán para impuestos federales

Los funcionarios estatales dijeron que los pagos se enviarán a alrededor de 8.2 millones de hogares, incluidos 3.5 millones en la ciudad de Nueva York

Los cheques de reembolso por inflación que llegarán a los buzones de correo de los neoyorquinos no están exentos de impuestos.

Los cheques de reembolso por inflación que llegarán a los buzones de correo de los neoyorquinos no están exentos de impuestos. Crédito: M.Aka | Shutterstock

Los poco más de ocho millones de hogares de Nueva York que recibirán un cheque de reembolso por inflación este otoño podrían llevarse una sorpresa el próximo año y es que este dinero también cuenta para el IRS. Aunque el reembolso estatal, de hasta $400 dólares por hogar, no estará sujeto a impuestos locales sí deberá incluirse como ingreso en la declaración federal de 2025. En otras palabras, parte del alivio económico ofrecido por el estado podría terminar regresando al gobierno federal.

El programa, valorado en $2 mil millones de dólares y promovido por la gobernadora Kathy Hochul, buscaba compensar el impacto del aumento de los impuestos sobre las ventas provocado por la inflación; sin embargo, la estructura del plan ha generado críticas desde distintos sectores políticos. Se estima que cientos de millones de dólares del reembolso estatal terminarán reforzando la recaudación federal. Para muchos contribuyentes el alivio económico de Nueva York podría convertirse en un nuevo dolor de cabeza cuando llegue la temporada de impuestos.

Los expertos dijeron que la obligación tributaria federal podría haberse evitado si el programa de reembolso de Nueva York se hubiera estructurado de manera diferente.
Los expertos dijeron que la obligación tributaria federal podría haberse evitado si el programa de reembolso de Nueva York se hubiera estructurado de manera diferente.
Crédito: Lauritta | Shutterstock

Organiza tus finanzas: el reembolso de NY cuenta para tu declaración de impuestos 

Los funcionarios estatales confirmaron a Gothamist que los cheques de reembolso por inflación de Nueva York, que comenzarán a llegar esta semana, estarán sujetos al impuesto federal sobre la renta. Aunque el monto de los cheques no se reducirá antes de entregarse, es importante que los contribuyentes tengan en mente que deberán incluirlos en sus declaraciones de impuestos federales de 2025. 

Esto quiere decir que los neoyorquinos podrían recibir menos dinero del que esperaban, una vez que llegue la temporada fiscal. Nathan Gusdorf, director ejecutivo del Fiscal Policy Institute, criticó duramente el alivio al señalar que ya se pensaba que este no era un uso eficaz de los fondos estatales. “Para agravar aún más la situación, ahora aumenta innecesariamente el total de impuestos pagados al gobierno federal”.  

De acuerdo con un análisis citado por Newsday, este efecto podría traducirse en millones de dólares adicionales para el gobierno federal; justo cuando la administración Trump ha anunciado recortes en programas sociales. Algunas previsiones sugieren que Nueva York podría perder alrededor de $3,000 millones de dólares en fondos federales el próximo año, lo que agrava el impacto económico para el estado.

Por su parte, E.J. McMahon, investigador del Manhattan Institute, estimó que el programa podría enviar millones de dólares al gobierno federal. “En un momento en que se quejan de los agujeros presupuestarios, básicamente han maquinado un plan que va a enviar entre $250 y $300 millones al gobierno federal. Están enviando ayuda al gobierno federal”, explicó. 

¿Hay alternativas a los pagos únicos para alivio económico? 

Algunos expertos consideran que un pago único no es la mejor manera de combatir la inflación, ya que parte de los fondos termina beneficiando al gobierno federal. En su lugar proponen medidas como reducir los impuestos sobre las ventas o ajustar los tramos impositivos a la inflación, lo que ofrecería alivio más directo y duradero.

Andrew Rein, presidente del Citizens Budget Commission, afirmó que hay “mejores maneras de usar $2 mil millones para proteger el futuro de los neoyorquinos”, mientras que McMahon señaló que una reducción temporal del impuesto sobre la renta habría evitado ese traslado de fondos a nivel federal. No obstante, funcionarios estatales respondieron que esas alternativas no brindarían un alivio inmediato a los contribuyentes.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

declaración de impuestos Nueva York
Contenido Patrocinado