Los cupones de alimentos SNAP ya no serán los mismos para el 2024: ¿qué cambiará?
Según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP, por sus siglas en inglés), este programa mejora la seguridad alimentaria y permite que las familias con los ingresos más bajos, puedan alimentarse de una manera mucho más sana

El programa SNAP tiene diversas pruebas para calificar. Crédito: Shutterstock
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) no será el mismo para el 2024. Desde que los beneficios cambiaron, debido a la introducción de los requisitos laborales, son menos personas las que pueden mantener la elegibilidad y para el siguiente año, esta ayuda se seguirá transformando.
Encargados de supervisar a SNAP están el Servicio de Alimentación y Nutrición del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USD, por sus siglas en inglés). Según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP, por sus siglas en inglés), este programa mejora la seguridad alimentaria y permite que las familias con los ingresos más bajos, puedan alimentarse de una manera mucho más sana.
“SNAP reduce la prevalencia general de la inseguridad alimentaria hasta en un 30% y es aún más eficaz entre los niños y aquellos con [niños]”, señala el CBPP.
Con la llegada de cada año fiscal, que en el caso de SNAP esto ocurre en octubre de cada año, USDA ajusta las asignaciones estatales, lo que tiene una repercusión o favorecimiento en las familias. También enfoca nuevamente las deducciones y los estándares de elegibilidad.
Todos estos cambios están sustentados en los costos de vida. Luego de la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal (FRA, por sus siglas en inglés), la cual fue firmada por el presidente Joe Biden en junio pasado, los cambios que ya entraron y otros más que están por llegar al programa SNAP, son los siguientes:
1.- La edad y la elegibilidad
La FRA aumenta gradualmente la edad límite de lo que el USDA llama “adultos sanos sin dependientes” (ABAWD por sus siglas en inglés). Para septiembre del 2023, en las edades que van de los 18 a los 50 años, se les aplicaban los requisitos laborales para mantener la elegibilidad. Sin embargo, a partir de octubre del 2023, esa edad se amplió hasta los 52 años. Llegará hasta los 54 años para los mayores de 54 años.
2.- Los ingresos
Tendrás la elegibilidad de SNAP si no excedes del límite de ingresos brutos mensuales, que son del 130% del nivel federal de la pobreza en Estados Unidos.
Tamaño del hogar: 1
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $1.580 dólares
Alaska: $1,973 dólares
Hawái: $1,817 dólares
Tamaño del hogar: 2
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $2,137 dólares
Alaska: $2,670 dólares
Hawái: $2,457 dólares
Tamaño del hogar: 3
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $2,694 dólares
Alaska: $3,366 dólares
Hawái: $3,098 dólares
Tamaño del hogar: 4
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $3,250 dólares
Alaska: $4,063 dólares
Hawái: $3,738 dólares
Tamaño del hogar: 5
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $3,807
Alaska: $4,760 dólares
Hawái: $4,378 dólares
Tamaño del hogar: 6
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $4,364 dólares
Alaska: $5,456 dólares
Hawái: 5.018 dólares
Tamaño del hogar: 7
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: 4.921 dólares
Alaska: $6,153 dólares
Hawái: $5,659 dólares
Tamaño del hogar: 8
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $5,478 dólares
Alaska: $6,849 dólares
Hawái: $6,299 dólares
Cada miembro adicional
48 estados, Distrito de Columbia, Guam, Islas Vírgenes: $557 dólares
Alaska: $697 dólares
Hawái: $641 dólares
***
También te puede interesar: