Los trabajadores de la salud de California enfrentan una grave crisis de salud mental por el coronavirus
Nuevos estudios muestran que casi la mitad puede tener problemas de salud mental, como ansiedad, depresión, insomnio y trastorno de estrés postraumático

Registered nurse Carmen Verano wipes her CAPR helmet after attending a Covid-19 patient in the Intensive Care Unit (ICU) at Providence Cedars-Sinai Tarzana Medical Center in Tarzana, California on December 18, 2020. (Photo by Apu GOMES / AFP) (Photo by APU GOMES/AFP via Getty Images) Crédito: APU GOMES | Getty Images
Mientras que las hospitalizaciones y las infecciones han disminuido en California, algunos trabajadores de la salud de la primera línea ahora enfrentan una crisis de salud mental. El estado encabeza la lista negra de Estados Unidos con más de 52,000 muertos.
A medida que las vacunas llegan a más gente y los casos de COVID comienzan a bajar, hay motivos para el optimismo tras el desastre por el COVID-19 en Estados Unidos. Pero no todo está bien. Algunos trabajadores de la primera línea de atención a la enfermedad muestran signos de agotamiento.
La lucha contra el COVID ha tenido un gran impacto en los trabajadores de la salud. Nuevos estudios muestran que casi la mitad puede tener problemas de salud mental, como ansiedad, depresión, insomnio y trastorno de estrés postraumático.
Rebecca Sandoval, directora de enfermería clínica de la UCI en el hospital más grande de Los Ángeles le dijo a CBS News: “Este ha sido un camino realmente largo y no hemos llegado al final. Necesitaremos asegurarnos de que nuestro personal esté bien otra vez.”
Cada rebrote aumenta la carga de trabajo, el riesgo personal de infección y la pérdida de muchos pacientes. La enfermera de cuidados intensivos del mismo hospital, Mariana Román, señala: “Estoy agotada, he visto demasiadas muertes. A veces iba a casa y lloraba. Es difícil ir a casa y desconectarte.
El estrés de los trabajadores de la salud se agrava cuando ven que las camas se llenan de miembros de su comunidad. En California, las tasas de infección entre los latinos son el doble que las de los residentes blancos.
“Muchos han estado enfermos y desatendidos”, dijo Sandoval. “Hay muchas comorbilidades que tenemos como hispanos: la diabetes, la hipertensión, todas esas cosas”.
La ayuda a comenzado a fluir. En el County USC Medical Center, la administración Biden ha desplegado tropas para acelerar las vacunas y ayudar en la unidad de cuidados intensivos.
La teniente general del ejército de los Estados Unidos, Laura Richardson, dijo: “Nuestras tropas pudieron ir a esos hospitales, descomprimirlos y abrazar al personal allí, simplemente tremendo”.
El terapeuta respiratorio Derick Sherwood sirve en la Fuerza Aérea y lleva meses en esta UCI: “Realmente recurro a FaceTime con mi familia. Así es como me mantengo en equilibrio”, dijo Sherwood cuando se le preguntó cómo se las arreglaba.
Hablar con sus seres queridos, comer bien y hacer ejercicio ayuda a evitar el agotamiento, pero existe el peligro de trastorno de estrés postraumático, similar a estar en combate.
El capitán Hughes Choy, un psicólogo militar, dijo que “nuestros médicos están experimentando pérdidas de vidas todos los días. Eso los desgastará”.
Pero con menos muertes e infecciones, las cosas parecen estar mejorando: “Es un nuevo día. Será un día mejor. Eso es lo que me sigo diciendo a mí mismo. Hoy va a ser un día mejor”, dijo Román.