Más cierres de tiendas en EE.UU.: marcas como Starbucks y At Home en la cuerda floja
Solo en la primera mitad de 2025 miles de tiendas minoristas han cerrado en el país y la tendencia parece no detenerse; conoce los afectados más recientes

Algunas cadenas minoristas importantes han tomado la decisión de cerrar algunas de sus tiendas en Estados Unidos en la segunda mitad de 2025. Crédito: Lester Balajadia | Shutterstock
Si pensábamos que en este 2025 el “apocalipsis minorista” era cosa del pasado en Estados Unidos, los números nos dicen algo muy diferente. La realidad es que cadenas de tiendas, grandes almacenes e incluso marcas consolidadas están cerrando sus puertas y la tendencia continúa en verano de este año.
Es importante tener claro que estos cierres no solo están afectando a las pequeñas empresas, sino también a grandes minoristas que tienen presencia nacional. ¿El factor en común? La falta de rendimiento de locaciones, el cambiante clima económico mundial y la transformación en los hábitos de los consumidores. Sigue leyendo para conocer qué tiendas minoristas cerrarán tiendas en Estados Unidos durante los próximos meses.

El panorama minorista en EE.UU. en 2025
De acuerdo a un análisis realizado por Coresight Research, una firma de consultoría y datos minoristas con sede en Nueva York, se prevé el cierre de 15,000 tiendas minoristas en Estados Unidos en 2025 y solo la apertura de 5,800 en este año. De acuerdo a datos compartidos por CoStar News, hasta junio 27 se registró el cierre de 5,822 tiendas.
Es importante tener en cuenta que los cierres proyectados de este año superarían a los de 2024, que fueron más de 7,300, la cifra más alta desde 2020 en el punto álgido de la pandemia; cuando Coresight registró casi 10,000 cierres de tiendas. Esto nos indica que en lo que resta de 2025 podríamos ver una cantidad importante de tiendas minoristas que dejen de operar, por lo que conviene estar atento a los comunicados de las marcas que más apreciamos.
Nuevos cierres de tiendas en EE.UU.: marcas afectadas
Muchas cadenas siguen arrastrando problemas desde la pandemia y a estos se le suman las actuales tasas de inflación y los contratiempos que ha generado la guerra arancelaria. Desafortunadamente esto ha implicado que marcas importantes tomen la decisión de cerrar locaciones y estas son algunas de las marcas afectadas.
1. Starbucks
Starbucks se despide de todas sus tiendas para recogida móvil antes de que finalice 2026; actualmente hay entre 80 y 90 de estas ubicaciones en 20 estados, muchas en ciudades como Manhattan. Estas tiendas, que evitaban el contacto directo entre empleados y clientes, fueron pensadas para agilizar el servicio, pero la compañía planea volver al modelo tradicional de cafetería. El CEO Brian Niccol explicó en la presentación de resultados de julio que el formato era demasiado transaccional y carecía de la conexión humana que caracteriza a la marca, por lo que apostarán por fortalecer la experiencia digital dentro de sus cafeterías comunitarias.
2. At Home
A principios de este verano se anunció que At Home cerrará 26 tiendas tras declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11. Algunas de estas sucursales ya iniciaron liquidaciones y ofrecen grandes descuentos para vender su inventario antes del cierre previsto para el 30 de septiembre. De acuerdo a los datos de USA Today, las tiendas afectadas se encuentran Nueva York, California, Florida, Minnesota, Washington, Nueva Jersey, Pennsylvania, Illinois, Virginia, Montana y Wisconsin.
3. Kroger y Albertsons
Kroger tiene planeado cerrar 60 tiendas hasta 2026, aunque aún no se han anunciado las ubicaciones específicas. El director ejecutivo interino Ronald Sargent explicó en una conferencia telefónica que la empresa está evaluando qué tiendas no aportan al crecimiento sostenible de la empresa. La decisión se da luego del fallido intento de fusión con Albertsons, que también ha cerrado tiendas recientemente y ahora enfrenta una demanda junto a Kroger.
4. JCPenney
Desde la pandemia de COVID-19 JCPenney se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 y ha cerrado más de 200 tiendas, con otras 119 programadas para cerrar tras el Día del Trabajo; pero la realidad es que siguen en operación y no se tiene claro cuál es su destino; de acuerdo a datos de USA Today. La compra total en efectivo, de $947 millones, se concretó el 25 de julio entre Copper Property CTL Pass Through Trust y una filial de Onyx Partners, Ltd. Si los cierres se concretan durante el verano afectarán a 119 tiendas en 35 estados, principalmente en Texas, California y el noreste del país.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: