Medicare paga por atención primaria avanzada 24/7 desde 2026
Desde 2026, Medicare pagará mensualmente por atención primaria avanzada con coordinación 24/7 adaptada a cada paciente
Los costos cuando te inscribes por primera vez en Medicare podrían ser más altos de lo esperado por varias razones. Crédito: zimmytws | Shutterstock
A partir del 1 de enero de 2026, Medicare dará un gran paso para mejorar la atención médica de sus beneficiarios. La agencia empezará a ofrecer pagos mensuales a los proveedores que brinden servicios de Gestión Avanzada de Atención Primaria, un programa pensado para personalizar y coordinar la atención según las necesidades de cada paciente.
Esto significa que los médicos y profesionales de la salud ya no solo atenderán citas aisladas. Ahora supervisarán la salud del paciente de manera integral, asegurando que todas las pruebas, tratamientos y consultas estén conectados y sean coherentes. El objetivo es que cada persona reciba un cuidado continuo y adaptado a su situación específica.
Uno de los cambios más importantes es la disponibilidad 24/7. Los proveedores deberán garantizar que los pacientes puedan comunicarse con su equipo médico en cualquier momento. Esto permite resolver dudas, recibir orientación o manejar situaciones que no pueden esperar a la siguiente cita. Para los pacientes, esto representa seguridad y tranquilidad.
El programa también busca reducir la fragmentación de la atención médica. Los pacientes mayores o con enfermedades crónicas a menudo deben coordinar diferentes especialistas y tratamientos por su cuenta. La Gestión Avanzada de Atención Primaria centraliza esta coordinación, facilitando que todo el cuidado esté organizado y supervisado por un profesional responsable.
Además, se espera que este enfoque tenga un impacto positivo en la prevención y manejo de enfermedades. Al contar con un seguimiento constante, los problemas de salud se detectan antes de que se vuelvan graves. Esto puede evitar hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de Medicare.
Para los proveedores, los pagos mensuales representan un incentivo para mejorar la atención integral. Pueden invertir en tecnología, fortalecer su equipo y ofrecer un seguimiento más cercano y personalizado. Esto garantiza que cada paciente reciba un cuidado adaptado y de alta calidad.
En pocas palabras, la Gestión Avanzada de Atención Primaria cambiará la forma en que Medicare apoya a sus beneficiarios. Con coordinación, personalización y acceso continuo, el programa busca que los pacientes se sientan respaldados y seguros en todo momento. Es un paso hacia un sistema más eficiente y centrado en el paciente, donde la salud se gestiona de manera proactiva y no solo reactiva.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: