window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevas restricciones en SNAP: impacto en millones de hogares estadounidenses

SNAP proporciona asistencia alimentaria básica a más de 40 millones de personas, incluidos niños, personas mayores y adultos no ancianos con discapacidades

Cada dólar gastado en SNAP genera $1.54 en beneficios para las economías locales, según una investigación de 2019 del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EE.UU.

Cada dólar gastado en SNAP genera $1.54 en beneficios para las economías locales, según una investigación de 2019 del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EE.UU. Crédito: Andriy Blokhin | Shutterstock

Millones de hogares que dependen de SNAP podrían enfrentar cambios significativos en su apoyo mensual debido a nuevas restricciones estatales. Aunque aún no son definitivas, varias regiones están considerando limitar el acceso, modificar los requisitos y restringir la compra de algunos productos. 

Todo esto se suma a los recortes al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en EE.UU. que vienen dentro del One Big Beautiful Bill Act (OBBA), firmado por el presidente Trump el pasado 4 de julio; el cual podría provocar que muchos estadounidenses pierdan su acceso a SNAP o vean reducidos sus beneficios. Sigue leyendo para conocer qué restricciones de SNAP se aplicarán en 10 estados de EE.UU. en este 2025. 

A partir del año fiscal 2028, es posible que se requiera que los estados paguen una parte de los costos de los beneficios alimentarios por primera vez en la historia de SNAP.
A partir del año fiscal 2028, es posible que se requiera que los estados paguen una parte de los costos de los beneficios alimentarios por primera vez en la historia de SNAP.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Idaho, Indiana e Iowa

De acuerdo al USDA, tanto Idaho como Indiana e Iowa han aprobado exenciones para restringir que los beneficios de SNAP se usen para la compra de alimentos y bebidas poco saludables. En el caso de Iowa también se restringen todos los alimentos sujetos a impuestos, de acuerdo a la definición del Departamento de Ingresos de Iowa, excepto las plantas productoras de alimentos y las semillas para plantas productoras de alimentos. Para más información puedes dar clic aquí.

Kentucky 

En 2024 la cámara de representantes de Kentucky aprobó el proyecto de ley 367. Con esto se implementa una “prueba de activos financieros” y se endurecen los requisitos de ingresos para los beneficiarios de SNAP. El límite de ingresos brutos pasó del 200% al 130%. Recordemos que este monto es el obtenido antes de impuestos y deducciones. 

Además en 2025 los beneficiarios de SNAP en Kentucky podrían enfrentar más restricciones, como el límite de activos y límites de tiempo para adultos de 18 a 54 años sin hijos y sin una incapacidad documentada. 

Nebraska 

En 2024 el senador Ben Hansen propuso en Nebraska una ley que exige a los beneficiarios de SNAP se inscriban a un programa de empleo y capacitación, siempre y cuando no cuenten con una discapacidad y no estén empleados. El programa SNAP Next Step ya está en vigor, pero hasta el momento no es obligatorio. Nebraska también prohibirá la compra de refrescos y bebidas energéticas con los beneficios de SNAP. 

Montana, Tennessee, Texas y Utah

Así como otros estados del país, Montana, Tennessee, Texas y Utah están considerando proyectos de ley que restrinjan la compra de ciertos artículos a través del programa SNAP; como refrescos, dulces y otra comida chatarra. Estas modificaciones son parte del plan de la administración actual para “fortalecer la integridad y restaurar el valor nutricional del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)”.

Virginia Occidental 

En el caso de Virginia Occidental los legisladores están revisando un proyecto de ley que exige que todas las personas que busquen obtener los beneficios de SNAP, mayores de 17 años y menos de 60, se inscriban en un programa de empleo y capacitación. Así como otros estados de esta lista, Virginia Occidental también busca restringir la compra de alimentos pocos saludables con el dinero de SNAP. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado