Nuevos aranceles entre EE.UU. y China: ¿el fin de la incertidumbre comercial?
Tras un fin de semana de negociaciones y el anuncio de un “progreso sustancial” ya se sabe que los aranceles entre China y EE.UU. tendrán un recorte sustancial

EE.UU. y China reconocieron “la importancia de una relación económica y comercial sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficiosa. Crédito: UnImages | Shutterstock
Este domingo la Casa Blanca dio a conocer que las negociaciones entre China y Estados Unidos sobre el tema arancelario había logrado “avances sustanciales”; pero no dio más información sobre lo que esto implicaba y como era de esperarse, empresas, inversores y consumidores quedaron en la incertidumbre nuevamente.
Pero parece haber luz al final del túnel, pues el día de hoy se informó sobre las nuevas pautas arancelarias entre Estados Unidos y China; las cuales implican un recorte drástico que podría impulsar de nuevo a los mercados globales y las importaciones entre ambas naciones. Te contamos cuáles son los nuevos aranceles entre China y EE.UU., cuánto durarán y otros datos clave sobre esta modificación en la guerra comercial.

Estados Unidos y China llegan a un acuerdo en la guerra comercial
Este domingo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que ya había avances en las conversaciones comerciales con China y declaró que este lunes se darían a conocer los detalles de los acuerdos logrados. Bessent agregó que este es “el alivio que esperaban las empresas e inversores globales, después de que la guerra comercial paralizara prácticamente el comercio y precipitara las economías hacia la recesión”.
Y los detalles del nuevo acuerdo arancelario entre China y Estados Unidos ya se han dado a conocer. A través de una declaración conjunta, se informó al público que tanto EE.UU. como China reducirán drásticamente los aranceles sobre sus respectivos productos; con el fin de reanudar el comercio estancado entre las dos mayores economías del mundo, esperando así una recuperación en los mercados financieros globales.
¿Cuáles son los nuevos aranceles entre EE.UU. y China y cuándo inician?
Lo primero que debemos tener muy claro es que los recortes de aranceles de la guerra comercial entre Estados Unidos y China no son permanentes. Una vez más los consumidores y empresarios tendrán que hacer nuevas disposiciones tomando en cuenta que los nuevos aranceles tendrán una duración de 90 días.
Este período de tiempo se usará para alcanzar un acuerdo más sustancial entre ambas naciones; pero aunque da un respiro a las importaciones, deja a los aranceles más altos que antes de que Trump iniciara su guerra arancelaria en meses pasados. ¿Entonces cómo quedarán los aranceles entre China y Estados Unidos por 90 días?
De acuerdo al comunicado conjunto, los nuevos aranceles entre Estados Unidos y China, que darán inicio este 14 de mayo 2025, serán:
- Aranceles estadounidenses sobre importaciones chinas: pasan del 145% al 30%.
- Aranceles chinos sobre importaciones estadounidenses: pasan del 125% al 10%.
Además se informó que China también suspendió y eliminó otras contramedidas no arancelarias, como la exportación de minerales críticos a Estados Unidos; medida que implementó para responder a la escalada inicial en la guerra arancelaria.
¿Qué pasa con los aranceles de China y EE.UU. después de los 90 días?
El período de 90 días de los nuevos aranceles entre Estados Unidos y China es un alivio para empresarios, consumidores e inversores, pero no es final de la carrera e intentar predecir qué pasará es difícil. Si los últimos meses nos han enseñado algo, es la importancia de mantenerse informado y buscar alternativas de productos, proveedores, tiendas y más.
Por el momento se sabe que las negociaciones continuarán entre las dos naciones y en un escenario donde los aranceles suspendidos se restablezcan luego de los 90 días, de acuerdo a la BBC los aranceles de EE.UU. sobre China solo subirían al 54% y los de China a EE.UU. al 34%; esto debido a que los aranceles anunciados tras el “Liberation Day” han sido cancelados.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
Te podría interesar: